Gobierno Radicales y Movimiento Obrero Argentino(1916-1930)

  • Sanción Ley Sáenz Peña

    -Democratización y apertura política
    -Sufragio, universal, secreto y obligatorio
  • acontecimientos

    -Inicia la Primera Guerra Mundial.
    -Agotamiento agroexportador.
    -Obreros exigen mejores condiciones de trabajo y salarios.
    -Empresarios protestan por las huelgas.
    -Disminución de capitales extranjeros y relaciones de intercambio.
    -Sistema Patronazgo
    -Proceso de Sustitución de Importación(alimentos y textil)
    - Se creó YPF.
    -Nueva relación comercial"Triangulación Económica Argentina"
  • F.O.R.A

    -Cambio los principios de la organización.
    -Los obreros solo deben luchar por condiciones de trabajo y salario.
    -Cambio el nombre a Unión Sindical Argentina(U.S.A.)
  • Presidencia Hipólito Yrigoyen

    • Movimiento obrero (actitud reformista),-Se aplica la Ley Sáenz Peña
  • Period: to

    Irigoyen

    -Colabora con los sindicatos,interviene entre obreros y empresarios.
    -Movimiento obrero gana impulso con la ideología comunista(Revolución Rusa).
    -Sindicalismo Revolucionario influye al movimiento obrero a las actividades sindical y las lucha con la huelga.
    -Represarias y persecución a obreros que realizan huelgas.
  • Period: to

    acontecimiento

    -Se reanuda la importación.
    -La industria nacional queda en un segundo plano.
    -Reforma Universitaria (huelga estudiantil)
  • acontecimientos

    -Semana trágica(huelgas de metalúrgicos).
    -Conflicto de la Forestal.
  • U.C.R

    -División interna(Irigoyenistas y Antipersonalistas).
    -Expansión de empresas norteamericanas.
    -Patagonia Rebelde.
    --Modernizacion del Estado.
    -Se nacionaliza la Universidad de Tucumán.
    -Política de alfabetización (llega a los obreros)
  • acontecimiento

    -Movimiento obrero sufre fracturas por temas ideológicas.
    -En el sur los huelguistas sufren represarias y asesinatos por estancieros.
  • Presidencia Marcelo Torcuato de Alvear

    -Producción nacional queda crontolada por empresas extranjeras.
    -Crisis ganadera.
    -Trabajadores reclaman el derecho a trabajar.
  • acontecimiento

    -Surgió la Unión Cívica Radical Antipersonalista , se enfrento al movimiento Yrigoyenista.
    -Se recompone y crece la exportación de carne refrigerada.
  • acontecimiento

    -Se organiza la Confederación Obrera Argentina(C.O.A),con trabajadores ferroviarios y municipales.
    -Ideologías socialistas y sindicalistas se unen para mejorar las condicones de vida de los obreros.
  • acontecimiento

    -Surguió el Partido Socialista Independiente
    -Relación comerciasl con Reino Unido(compar a quien nos compra)
  • Elecciones

    Dos formúlas electorales :radicales personalista( Irigoyen) y radicales antipersonales(Melo)
  • Crisis

    -Quiebre de la bolsa.
    -Crisis económica mundial.
    -desempleo,ascenso de precios.
    -Nace el Comite de Unidad Sindical Clasista(revolución liderada por proletarios)
  • Presidencia de José Félix de Uriburu

    -Elecciones parlamentarias(en un marco de vilencia callejera).
    -Pimer Golpe de Estado.
    -Estado autoritario y antiliberal(reforma la constitución, derroga la Ley Sáenz Peñay supeime los partidos políticos)