-
en Sao Borja de Rio Grande Do Sul
-
Getúlio alcanza el grado de sargento y lucha en este conflicto
-
participó del mismo como sargento
-
termina el conflicto con Bolivia y comienza a estudiar derecho en Porto Alegre
-
ideales políticos: Democracia fuerte, legislación progresista y cuestionamiento a la dependencia
-
-
-
-
comienzan una serie de rebeliones de origen militar en contra del viejo sistema político
-
organiza un batallón de voluntarios que lo apoyan.
-
se instala en la capital y su capacidad lo lleva a conseguir el liderazgo parlamentario
-
con esta presidencia llega a ministro de hacienda
-
-
pacifica la sociedad y reúne los partidos en un frente único
-
la Alianza Liberal postula a Getúlio Vargas como presidente y Pessoa como vicepresidente. Julio Prestes candidato de la oposición.
-
tenientistas toman las armas y expulsan a Washington Pereira y ponen en el poder a Getúlio Vargas.
-
política proteccionista y crecimiento industrial, crecimiento económico acompañado por la legislación social y sindical
-
-
movimiento similar a los creados en la Alemania nazi y la Italia fascista.
-
la conspiración en su contra crecía
-
con la participación de oficiales de las Fuerzas Armadas sofocada por los tenientistas
-
elección directa del presidente de la República, poder legislativo bicameral. primer presidente elegido por el congreso: Getúlio Vargas
-
-
otorga poderes extraordinarios al gobierno
-
programa antiimperialista en donde toma parte Luis Prestes y comienza una lucha contra el integralismo. Prestes es encarcelado
-
impulso a la compañia Siderurgica Nacional
-
-
Vargas disolvio el parlamento y declaro el Estado Novo
-
aparecieron competidores para Vargas por lo que lleva a cabo un golpe de estado con apoyo de las clases populares
-
Vargas tomo partido por los aliados, rompió relaciones con Italia, Japón y Alemania e intervino con tropas
-
convocatoria a una nueva Convención constituyente. Vargas debe renunciar y apoyo a Dutra quien fue electo.
-
Vargas es nuevamente elegido como presidente pero deberá enfrentar la oposición de círculos militares
-
Vargas renuncia a la presidencia debido a las presiones de los jefes militares y luego se suicida.