-
Aportaciones de Manuel Paynó
El Dr. Manuel Paynó promovió y representó al Gobierno de México en el primer Congreso Panamericano de Gerontología en la Ciudad de México. -
Primer antecedente de la Geriatría en México
Se realizó en la Ciudad de México el Primer Congreso Panamericano de Gerontología, por gestión del Dr. Manuel Payno, presidente de la Academia Mexicana de Gerontología. -
Logro del Doctor Manuel Paynó
En los años 70´s cobra importancia el tema del envejecimiento al percibir la transición poblacional, producto del incremento en la esperanza de vida, la disminución de la mortalidad infantil y la reducción en la tasa de natalidad. -
Aportaciones de Emma Godoy
Fundó la asociación civil DIVE, Dignificación de la Vejez, cuyo lema fue “La ancianidad debe ser maestra, consejera y guía”. -
DIF
Es una institución pública mexicana de asistencia social fundada en 1977, que se enfoca en desarrollar el bienestar de las familias mexicanas. Fue fundado por Paloma C. de De la Madrid. -
GEMAC
En 1977 Surge la sociedad de Geriatría y Gerontología de México A.C (GEMAC). Este se llevó a cabo en el auditorio número 9 del Centro México Nacional, ante una asistencia muy numerosa que resaltó la labor y entrega del doctor Samuel Bravo Williams (presidente de la sociedad) para la creación y realización de esa agrupación en pro de los ancianos. -
INSEC
Surge el Instituto Nacional de la Senectud dando más importancia a la atención del adulto mayor. -
Fundador del INAPAM
Licenciado Euquerio Guerrero López, fue el autor del Texto del Decreto que dio vida y nombre al Instituto Nacional de la Senectud, INSEN el 22 de agosto de 1979 y su primer Director, de 1979 a 1990. -
El DIF brinda atención Geriátrica
Ayudó a mejorar la atención y docencia de la Geriatría en México.
Fundo 2 centros Gerontológicos y más de 2 casas hogar para brindar atención integral a los adultos mayores en todo el país. -
Consejo Mexicano de Geriatría
El Consejo Mexicano de Geriatría, A.C., es una asociación colegiada por pares que tiene como función central, hacer constar de forma responsable y profesional quienes son los especialistas en Geriatría que recibieron una formación integral como Geriatras, mismos que se prepararon recibiendo su entrenamiento, habilidades y destrezas en las instituciones de salud y de educación superior del país. Presidente actual: Dr. Jaime Enrique Encinas Reza. -
Fundación del AMGG
El Dr Lozano Cardoso inician sus actividades la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría -
La ENMyH en la Geriatría
Primera maestría en ciencias con orientación en Geriatría en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional. -
ISSSTE y Geriatría
Dra Rosalía Rodríguez inicia en el hospital Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE en el DF el primer programa en gerontología médica a la par que el Dr Salinas lo hacía en la Universidad de Nuevo León -
Inicio en la UNAM
La asignatura de Geriatría inicia en la escuela de medicina de la UNAM. -
EL INCMN
Iniciaron las actividades asistenciales y académicas del Departamento de Geriatría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán". -
Educación Geriátrica
El Plan Único de Estudios de la carrera de Médico Cirujano se incluyó como unidad temática con 40 horas. La materia formaba parte del programa de Salud Pública III para asegurar que el estudiante recibiera un enfoque humanístico, de salud pública (gerontológica) y de abordaje clínico geriátrico que le permitiera responder a las necesidades de la salud de la población anciana. -
Period: to
PEMEX
Los cursos de especialización en Geriatría se han desarrollado aquí a partir de que en 1993 se recibió la primera generación de residentes de la especialidad de Geriatría del Departamento de Geriatría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán". -
Formalización de la especialidad
Gracias a el Dr Gutiérrez Robledo, se inicia formalmente en México la Geriatría como especialidad con sede en el INCMNSZ. -
Universidad de Guadalajara
Dr David Leal Mora internista egresado de Geriatría del Johns Hopkins Geriatrics Center en Baltimor EUA, inicia el primer programa universitario fuera de la ciudad de México avalado por la universidad de Guadalajara. -
SOMEGGI
Presidente actual: Dr. Alejandro Uribe Hernández.
Creada con la finalidad de promoción de la salud en la persona envejeciente. Ofrece junto con el IPN el Diplomado en Administración de Instituciones Gerontológicas. -
INAPLEN
Se publicó en el Diario Oficial el decreto por el cual el Insen pasa a formar parte de la Secretaría de Desarrollo Social, cambiando su nombre a Instituto Nacional de Adultos en Plenitud (Inaplen), con la idea de que los adultos mayores son fuente de experiencia y testimonio vivo de valores y virtudes en plenitud. -
INAPAM
En el Diario Oficial de la Federación, se promulga el 25 de junio de 2002 la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a cuyo amparo está regulado el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) -
Pensión alimentaria para los adultos mayores de 70 años y más residentes en el Distrito Federal
LEY QUE ESTABLECE EL DERECHO A LA PENSIÓN ALIMENTARIA PARA LOS ADULTOS MAYORES DE SESENTA Y OCHO AÑOS, RESIDENTES EN EL DISTRITO FEDERAL. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Jefe de Gobierno del Distrito Federal LEY QUE ESTABLECE EL DERECHO A LA PENSIÓN ALIMENTARIA PARA LOS ADULTOS MAYORES DE SESENTA Y OCHO AÑOS, RESIDENTES EN EL DISTRITO FEDERAL. -
Instituto de Atención del Adulto Mayor
El IAAM se creó por Decreto del Jefe de Gobierno, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.
Si bien tiene antecedentes en el "Programa de Apoyo Alimentario, Atención Médica y Medicamentes Gratuitos para Adultos Mayores de 70 Años residentes en el Distrito Federal" -
INGER
Se firmó el Decreto presidencial que creaba al Instituto de Geriatría, con el objetivo central de contribuir a mejorar las condiciones de salud y bienestar de la población mexicana que envejece, mediante la investigación en salud, la generación de conocimiento y de propuestas de acción que lleven a la definición de políticas públicas para favorecer el envejecimiento saludable de la población en México, con la participación de los sectores social y privado. -
Sociedad Geriátrica en México
Surgió la Sociedad de Geriatras de México, A.C., que posteriormente cambió su nombre a Colegio Nacional de Medicina Geriátrica -
GeriatrIMSS
Se desarrolló el programa GeriatrIMSS.
En este programa participa el personal médico especialista en Medicina de Rehabilitación mediante la valoración y, por su parte, el personal de fisioterapia con acciones en la cama del paciente, las cuales contribuyen a rehabilitar de manera temprana y oportuna, delimitando las secuelas y cumpliendo con el proceso de atención intrahospitalario de rehabilitación. -
Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Se activó el Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en la cual se aumentará el monto que recibían los beneficiados. El presidente Andrés Manuel López Obrador inició este programa de pensión cuando era Jefe de Gobierno en la Ciudad de México, y se extendió al resto de la República. -
Día del Adulto Mayor
En diversas partes del mundo cada 28 de agosto se celebra el “Día de las personas adultas mayores”, por conmemorarse la muerte de Santa Teresa de Jesús Jornet, considerada Patrona de este sector de la población.