-
Durante el Imperio Egipcio, surgen instituciones de ayuda mutua, los cuales eran financiados por impuestos especiales.
-
Durante el imperio griego, se crean las "Erans" y las "Hetaires", instituciones cuyo fin era proteger a aquellos que estuvieran más desprotegidos y en condiciones desfavorales.
-
Durante el imperio romano, surgen los "collegia corpora ofice", una sociedad de socorro mutuo integrado por artesanos y sus familias que tenían fines de caridad y ayuda a la población desprotegida.
-
Surgen las "Guildas" en Escandinavia y Gran Bretaña, que son asociaciones que juraron ayudar, socorrer y defender a los enfermos que estuvieran bajo circunstancias especiales de necesidad.
-
Carlomagno establece como obligación de la parroquia el sostenimiento de enfermos, pobres, ancianos y huérfanos que no tenían ayuda de algún otro familiar.
-
Se desarrollan las primeras Cofrodías en Italia, las cuales eran instituciones de artesanos que entregaban a sus socios parte de sus rentas en forma de subsidio.
-
Se crea la primera caja de ahorro en Hamburgo, Alemania.
-
Se consagra en la Constitución Francesa la subsistencia y asistencia a aquellos que no trabajen.
-
Se desarrolla la "Teoría de la culpa" en el Código Civil Francés.
-
Se eleva al trabajo a una categoría del "deber ser"; comienza a hablarse de deberes sociales.
-
En Francia se desarrollan y plantean tesis de responsabilidad contractual.
-
Se consagra el "Bismak" en el Proyecto Parlamento alemán de seguro obligatorios contra accidentes y enfermedades.
-
En Bélgica se plantean tesis de la responsabilidad contractual, que establecían que debía haber responsabilidad patronal por vía de presunción.
-
Se promulga la Ley de vejez e invalidez.
-
Se expide la Ley del Seguro Social alemana.
-
La Ley Francesa consagra en su interior a la "teoría del riesgo profesional".
-
Se promulga el Código de Seguros Sociales
-
Se expide la Ley Vicente Villada, en Veracruz, la cual se enfoca en los accidentes de trabajo
-
Se expide en Nuevo León una ley enfocada en regular los accidentes de trabajo
-
Se expide la Ley del Seguro Social mexicana.
-
Se expide la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas
-
Se expide la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado