
Generaciones de las computadoras y avances tecnológicos en procesamiento y almacenamiento.
-
Se crean las tarjetas perforadas
Herman hollerith desarrolló la tecnología de procesamiento de tarjetas perforadas de datos para el censo de los Estados Unidos de América de 1890 y fundó la compañía Tabulating Machine Company la cual fue una de las tres compañías que se unieron para formar la Computing Tabulating Recording Corporation, luego renombrada IBM. IBM manufacturó y comercializó una variedad de unidades máquinas de registro para crear, ordenar, y tabular tarjetas perforadas. -
Se crea la memoria tambor
La memoria de tambor, o tambor magnético, era un dispositivo de almacenamiento de datos creado en 1932 por Gustav Tauschek, en Austria, usado principalmente entre 1950 y 1960, Era un cilindro de metal hueco sólido que giraba entre 6000 hasta 8000 revoluciones por minuto, recubierto por óxido ferroso, los programas y datos se cargaban con tarjetas o cintas de papel perforadas y grababa a través de cabezales la información. Capacidad: Hasta 10KB.
Velocidad: 1,000,000 caracteres/segundo. -
Comienza la primera generación de computadoras y la creación de z2
En 1941, Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase. Lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Este ordenador podía guardar 64 palabras. Konrad Zuse construyó no sólo lo que hoy se denomina hardware. Para hacer funcionar el ordenador, necesitó un programa, un lenguaje de computadores que él llamó Rechenkalkül. Las órdenes y los números eran introducidos a la máquina a través de tiras perforadas. -
Se crean los discos duros
El primer disco duro apareció en 1956 creado por Reynold B. johnson, el Modelo 1 y pesaba una tonelada, trabajaba con válvulas de vacío y requería una consola para su manejo. Al evolucionar hasta hoy. Almacenan la información de forma permanente. -
Comienza la segunda generación de computadoras
Un grupo conformado por varios investigadores entre los que destacaron John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley quienes en 1948 inventaron el primer Transistor, sin presagiar que estaban a punto de lograr uno de los mayores descubrimientos de la era de la computación. El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras siendo la segunda. Donde eran rápidas y pequeñas con nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel y con menores necesidades de ventilación. -
IBM mejora la tarjeta perforada
IBM mejora la tarjeta perforada como una herramienta poderosa para el procesamiento y almacenamiento de datos de las computadoras, fueron el primer medio para ingresar instrucciones e información a las computadoras. de esa época. Los números tienen una sola columna, las letras dos y los símbolos especiales tenían perforaciones especiales. Capacidad: las tarjetas con dimensiones de 80 y 96 columnas podían almacenar 80 o 96 caracteres de entrada. -
Comienza la tercera generación de computadoras
Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación). -
Se crea el disquete
IBM crea el disquete como un medio de almacenamiento hecho de material magnetizable y flexible encerrado en una cubierta plástica usado en el arranque de las computadoras, transferencia de archivos de un computadora a otra o simple almacenamiento, existieron varios tamaños desde 8" hasta 3.5". Capacidad: Desde 150kb hasta 1.44mb. -
Se implementan las cintas perforadas en los mini ordenadores
El equipo de fabricación asistida computer-aided manufacturing, CAM) implementan esta cinta para almacenar datos, como medio de almacenamiento para algunos mini ordenadores, también empleado en telares, y pianolas, usado tambíen para mensajes de los teletipos, el rebobinado era problematico y la fiabilidad no era muy buena. Capacidad: Grababan 128 caracteres por pulgada en 8 pistas, 6 de datos, una para bits de paridad y una para el tiempo. -
Comienza la cuarta generación de computadoras y la creación del microprocesador
Federico faggin, stanley mazor, marcian hoff, masatoshi shima dieron inicio a la cuarta generación con el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Esto hizo que sea una computadora ideal para uso personal, de ahí que el término PC se estandarizara y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados PC y compatibles. -
Se crea el CD-ROM
James russell crea el CD-ROM como un disco de policarbonato que usa rayos láser para almacenar y leer información en gran cantidad, inicialmente usados para almacenar música, fueron usados en la informática en 1984, el diametro es de 12cm y 1mm de grueso Capacidad: Un CD puede almacenar hasta 700mb en datos aunque desarrollaron de mayor capacidad hasta de 900mb. -
Comienza la quinta generación de computadoras
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS , fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG234 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. -
Comienza la sexta generación de computadoras
El comienzo de esta generación viene dado con la introducción de los elementos de conectividad inalámbrica (bluetooth, WiFi, WiMax) para conectar diferentes dispositivos, primero a redes y luego entre ellos. Sin embargo, son varias y muy diversas las características de este momento. Además de la aparición computadoras realmente portátiles, de pantalla táctil y otros complementos atrayentes. Como la reducción del tamaño de los procesadores, memorias y el aumento de su capacidad y velocidad. -
Se crea la tarjeta de memoria flash
Fujio masouka crea la tarjeta de memoria flash a base de semiconductores y almacena grandes cantidades de datos, permitiendo escribir y borrar en multiples posiciones de la memoria en la misma operación en un espacio pequeño, y no se borra como la RAM al desconectar del equipo. -
Se crea la memoria USB
Dov moran crea el USB utilizando la memoria Flash para almacenar información pero a través del conector USB, inicialmente usaban copias de baterias en vez de alimentación de PC, luego usaron la energia transferida por el USB de 5 voltios y un consumo de 2.5 vatios máximo, actualmente toda computadora puede leerlas sin necesidad de un controlador adicional. -
Comienza la séptima generación de las computadoras
Inicia con un gran desarrollo de los dispositivos para poder convertirse en equipos multimedia de gran envergadura en lo que respecta al video y sonido de alto nivel. Con la introducción de estos nuevos elementos, la séptima generación de computadoras redujo la capacidad del tamaño y peso de los dispositivos, además de aumentar el almacenamiento. Esto permitió, que la evolución haya sido tan rápida, que las computadoras se han vuelto una parte fundamental de nuestro hogar hoy en día. -
Se crea el disco blu-ray
La empresa sony y philips desarrollan el disco blu-ray con mayor capacidad de almacenamiento que los DVD, es grabado por un rayo laser azul con una longitud de onda menor al rayo rojo usado en los DVD, lo cual permite el almacenaje de mucha más información. De ahi el ahorro en costos al no invertir esfuerzo en los cambios de resolución en video pues es altamente usado en la industria del cine. -
Surge el almacenamiento en nube
A partir de 2005 varias empresas empezaron a sacar servicios y diferentes paginas web como dropbox y google drive donde tienen grandes centros de procesamiento de datos donde venden o alquilan el espacio según se requiera, almacenando todos los datos que quedan registrados en el internet.