-
En esta la primera generación permitía que los procesos mecánicos se convirtieran en eléctricos ahorrando tiempo y espacio.
- Tecnología empleada: tubos de vació o bulbos.
- El tamaño era muy grande.
- Memoria muy reducida (1 KB)
- Era necesario usar sistemas de enfriamiento ya que se calentaba mucho.
- Los datos entraban mediante tarjetas perforadas.
- Costo exorbitante.
- Lenguaje binario. -
FORTRAN(FORmula TRANslator) fue el primer lenguaje de programación.
-
En 1958 se desarrolla el lenguaje LISP (LISt Processor) por McCarthy.
-
En 1959 se desarrolla el lenguaje de programación COBOL (COmmon Business Oriented Languaje)
-
En esta generación se mejoro el rendimiento de las computadoras.
- Tecnología empleada: transistores.
- Usaban las tarjetas o cintas perforadas para la entrada de datos.
- Programación interna.
- Soportaba todos los programas de procesa.
- Velocidad de micro-segundos. -
En esta generación se redujo la energía que ocupaba mediante unos chips ademas del tamaño físico de esta.
- Integran a gran escala transistores en microcircuitos (chip).
- Proliferación de lenguajes de alto nivel.
- Introducción de programas para facilitar la comunicación del usuario y la computadora.
- Gran impacto que causo que crearan 30,000 computadoras. -
En esta generación hubo mas circuitos que facilitaba su uso y ademas estuvo disponible para mas gente y no solo ingeniero o físico-matemáticos.
- Utilizaban un microprocesador.
- Integración a gran escala.
- Aparición del Chip -
Aparición del Internet para las computadoras ademas de la inteligencia artificial, pero no solo aplica esta sino también nanotecnologia, computación cuántica, etcétera. Ademas tuvieron un diseño mas pequeño.
- Mas veloces y eficientes.
- software moderno.
- Permitió el almacenamiento de la multimedia.
- Tarjetas de gran capacidad.