-
PDP-8. 1965. Primer minicomputadora de la
Digital Equipment Corporation. -
Computadora Z3. 1941. Colossu s. Desarrollado en EUA
con fines militares. -
UNIVAC. 1950. Utilizada en procesos de datos de Censos.
-
Esta generación se caracterizó por la sustitución del bulbo por el transistor (Transfer Resistor, Trasferencia de Resistor),
-
TX-0. 1956. Fue el primer conmutador de transistores, del MIT Lincoln Laboratory
-
Honeywell 400. 1959. Construida por la compañía Honeywell
-
IBM 7030 STRECH. Modelo de la compañía IBM.
-
Se caracterizo por las computadoras de los microcircuitos llamados procesadores o circuitos integrados mono
líticos LSI (Large Scale Integration). Los microcircuitos
incluyeron una gran cantidad de componentes discretos tales como resistencias, condensadores, diodos y transistores en una pastilla -
IBM 360. 1964. De la compañía IBM con tecnología SLT
(Solid Logic Technology) -
Univac 1100. 1970
-
Esta generación se caracterizó por la incorporación en las computadoras del microprocesador que consistió en la integración de toda la Unidad Central de Proceso (CPU) de una computadora en un solo microcircuito integrado.
-
ALTAIR 8800 . 1975. Primera computadora personal
introducida al mercado por Microinstrumentación and Telemetry
System, utilizando el microprocesador Intel 8800. Almacenaba
256 bits en su memoria y no tenía teclado ni monitor. -
COMMODORE PET . 1977. Diseñada por Chuck Peddle y la
APPLE I, elaborada por Steve Wozniak que utilizaba los
microproces adores Zilog Z80 y Mostek 6502. -
PC-XT de IBM . 1981. Esta computadora contaba con un
microproces ador Intel 8088 y utilizó el sistema operativo PC-
DOS de Microsoft Corporation. -
Macintosh (Mac) , de la compañía APPLE, Utilizó interfaz
gráfica llamada LISA y el dispositivo llamado ratón. -
PC-AT de la compañía IBM con microprocesador Intel 80286,
80386, 80486 -
Las principales características son:
1.Dispositivos inteligentes y uso de multimedia
.2.Reconocimiento y síntesis de la voz humana.
3. Inteligencia artificial.
4. Circuitos integrados de ULSI de silicio de 0.18 a 0.13 micras.
5. Procesamiento en paralelo.
6. Alta velocidad de procesamiento en centenas de MIPS (millones de instrucciones por segundo).
7. Memorias holográficas y o ptoelectronicas.
8. Reconocimiento de patrones visuales.
9. Razonamiento matemático 1993 - 2017