-
La primera generación se caracterizó por el rasgo más prominente de la MARK 1 que usaba tubos de vacío. Construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 km de cable
-
Se usaban tubos de vacío o bulbos, tarjetas perforadas, se guardaban datos en cilindros magnéticos, se ralizaba operaciones básicas y usaban lenguaje de máquina.
-
Era de una tamaño grande que ocupaba espacios de salones. Su capacidad de almacenimiento era muy reducida, almacenaba 1KB, por la cantidad de tubos de vacío. Se calentaba demasiado. La entarda de datos se realizaba mediante tarjetas perforadoras.
-
Desarrollado en los laboratorios de Bell, señaló el comienzo de la segunda generación de computadoras, se usaban los sistemas de tarjetas o cintas perforadoras para la entrada de datos. Cumple funciones de: oscilador,amplificador, conmutador o rectificador.
-
(UNIVersal Automatic Computer 1) Compuesta 5000 tubos de vacío y podía ejecutar 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dífitos en serie. Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2,25 MHz , tenía memorias de mercurio.
-
Desarrollado en 1957 del primer lenguaje FORTRAN (FORmula TRANslator). Utilizado principalmente en matemáticas y en aplicaciones de cálculo científico. Creado por Jonh Bucked
-
-Incursionan los transistores.
-Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar.
-Se usaba para controlar tráfico aéreos y censos.
-Se usaba lenguajes de progrmación FORTRAN Y COBOL. -
-Circuitos integrados.
-Guardaban datos chips.
-Realizaban operaciones matemáticas aritmético-lógica.
-Utilizaban multiprogramación. -
Ocurre la integración de a gran escala de transistores en microcircuitos.
-Monolíticos LSI (Large Scale Integration) por Kilby
-Proliferación de alto nivel de lenguajes de alto nivel.
-Introducción de de programas para facilitar el control y la comunicación, denominados sistemas operativos. -
-Menor consumo de energía.
-Apreciable reducción de espacio.
-Circuito integrado. Miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa o silicio o chip.
-Multiprogramación
-Se introducían los programas o instrucciones mediante tarjetas perforadas. -
-Microprocesador o chip
-La memoria ahora es de chips de silicio
-Surgen las super computadoras o PC (Computadora personal)
-Usan lenguaje PROLOG, C++, SMALTALK, etc.
-Se volvieron más comerciales.
-Cuenta con unidad aritmeticológica. -
Su empleo en terminales informáticos. El Intel 8008 contenía 3300 transistores. El primer microprocesador realmente diseñado para uso general desarrollado en 1974, fue el Intel 8008 de 8 bits, que contenía 4500 transistores y podía ejecutar 200 000 instrucciones por segundo.
-
Es un periodo donde las computadoras son veloces y eficientes y poseen un desarrollo software moderno, los aparatos electrónicos son pequeños, delgados y fáciles de transportar permitiendo además el almacenamiento de información multimedia en dispositivos sólidos y tarjetas de memoria de gran capacidad (Ferreyra 2009).
-
-Los componentes son de alta capacidad.
-El software evoluciona, se desarrolla la inteligencia artificial.
-Surgen las laptops.
-Se usan lenguajes naturales y algoritmos.
-Se da el manejo de multimedia y surgimiento de la web.
-Capaces de mantener millones de procesos.
-Pueden realizar casi cualquier tarea.
-Son portátiles. -
-1.86 GHz procesador Intel Pentium M.
-40 GB de disco duro- procesador de gráficos ATI móvil.
-Windows XP professional Edition.
-Visualización TFT de 35,8 cm va hasta 1280 x 1024.
-Etc