-
Los ordenadores que funcionaban a válvulas al vacío y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar.
Comienza con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas que podemos comenzar a llamar “computador” propiamente. Se basaban en la electrónica de válvulas y tubos al vacío. -
Pesaba varias toneladas y consumía unos cuántos Kwatts con cada simple operación de hasta cinco mil sumas por segundo.
-
Toda la generación de computadoras hasta ahora existente, fue la segunda programable y la primera en usar un programa informático de almacenamiento. Su creación se le atribuye al laboratorio de investigación de balística de Estados Unidos de la Universidad de Pensilvania
-
La sustitución de las válvulas de vacío por transistores, haciéndolas mucho más pequeñas y reduciendo también su consumo eléctrico. Estas fueron las primeras máquinas que disponían de un lenguaje específico para programarlas, como el célebre FORTRAN
-
Fue una computadora de propósito general lanzada en 1959 por IBM que poseía un sistema basado en transistores y tarjetas perforadas. Debido a la gran cantidad de ejemplares vendidos (alrededor de 12.000) se consideró como una de las máquinas más exitosas del momento
-
Fue un ordenador creado principalmente para uso científico y el primero de este tipo en ser estimado como económico. Poseía una memoria de núcleo magnético y se lanzó al mercado en 1959
-
que vino determinada por la invención de los circuitos integrados. Esta tecnología revolucionaria permitió aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas, a la par que reducía sus costos de manufacturación.
Estos circuitos se imprimen en pastillas de silicio, añadiendo pequeños transistores y valiéndose de la tecnología de los semiconductores. Fue el primer paso hacia la miniaturización de las computadoras. -
-Surgen las primeras minicomputadoras conformadas por circuitos integrados o chips, aumentando la capacidad del procesamiento de datos y reduciendo notablemente las partes electrónicas.
- Cuenta con capacidad de teleprocesos y multiprogramación.
-Nace la industria del software, y con ello los programas y software de uso general.
-Se desarrolla la memoria dinámica de acceso aleatorio con interfaz sincrónica, conocida como SDRAM. -
También de IBM, de la que se vendieron 14.000 unidades en 1968, perteneciente a toda una gama de modelos bastante exitosos para uso individual.
-
Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
-
Esta es la etapa de los sistemas de inteligencia Artificial. La computadora más representativa de esta generación son las computadoras portátiles. Otras características son los dispositivos de almacenamiento externo como memorias compactas. Se emplean periféricos simplificados teclados y ratones inalámbricos, pantallas digitales. Los lenguajes de programación en un lenguaje natural. Generación de la robótica, juegos de videos y sistemas expertos.
-
A la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o «cerebros artificiales».
Esto sería posible empleando la tecnología de los superconductores, para ahorrar enormemente en electricidad y en calor, haciendo sistemas altamente eficaces y de enorme potencia, 30 veces más que la que tenemos en la actualidad empleando metales comunes.
Se trata de una tecnología aún en desarrollo pero que posee el potencial de dar nacimiento a una sexta generación de computadoras. -
a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o «cerebros artificiales».
Esto sería posible empleando la tecnología de los superconductores, para ahorrar enormemente en electricidad y en calor, haciendo sistemas altamente eficaces y de enorme potencia, 30 veces más que la que tenemos en la actualidad empleando metales comunes.
Se trata de una tecnología aún en desarrollo pero que posee el potencial de dar nacimiento a una sexta generación de computadoras.
You are not authorized to access this page.