-
Gabriela Mistral nació el 7 de Abril de 1889, en Chile.
-
En 1904, Ella comienza a tarbajar como profesora ayudanta en la escuela de la campaña abajo de la serena y empiezó a mandar colaboracciones al diario serenenso, el Coquimbo.
-
A los 15 años se anamoró platónicamente de Alfredo Videla Pineda, hombre rico y hermoso, más de 20 años mayor que ella, con el se escribía, durante casi año y medio.
-
Le notifican el fallecimiento de su padre, el profesor Juan Jerónimo Godoy Villanueva. Ella tiene 22 años.
-
El 12 de diciembre de 1914 obtiene el primer premio en el concurso de literatura de los Juegos Florales.
-
Los Sonetos de la Muerte fueron inspirados por el suicidio de su ex amante de Mistral, Romelio Ureta, en la que afirma por su amor, argumenta los celos y discute su reunión después de su muerte. Sin embargo, la relación de Mistral con Ureta es una cuestión de controversia significativa.
-
Desolación, considerada su primera obra maestra, aparece en Nueva York en 1922, publicada por el instituto de Las Españas, a iniciativa de su director Federico de Onís. La mayoría de los poemas que forman este libro los había escrito diez años atrás mientras residía en la localidad de Coquimbo.
-
Petronila Alcayaga Rojas, su madre, falleció en La Serena, donde le dan sepultura pese a que la autora se encontraba lejos de allí, en Madrid. Ella tienía 39 años.
-
Mistral se convirtió en la primera latinoamericana y la quinta mujer en recibir una. Ganó el premio por su poesía lírica que se inspira en emociones poderosas, "Desolación", ha hecho su nombre símbolo de las aspiraciones idealistas de todo el mundo latinoamericano.
-
Gabriela Mistral falleció el 10 de Enero de 1957 en Nueva York. Ella murió a los 67 años. Falleció de cancer en la páncreas. Ella fue una poetisa, diplomática, feminista y pedagoga chilena.