-
Es una ciencia que se dedica al estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos, económicos, artísticos, etc que ocurren en ellas.
-
Para poder auto gobernarse, la sociedad tenia que auto conocerse.
-
Auguste Comte Postulo su Obra "Curso de Filosofía Positiva"
-
Comte afirmo que la sociedad pasa por tres estados teóricos diferentes, estado teológico, estado metafísico Y estado científico. Ademas Comte fue quien defendió la escuela positiva.
-
Se define por oposición a la filosofía negativa y critica de Rousseau y Voltaire (postura a la comte atribuye los males de la anarquía y la inseguridad social que caracterizan al periodo
-
Ley de los tres estadios
-
Augusto Comte, utilizo por primera vez la palabra sociología en su obra "Filosofía positiva" La sociología como ciencia es completamente nueva su desarrollo inicia a mediados del siglo XIX, considera necesario un estudio de los problemas sociales basados sobre todo en la observación empírica.
-
Karl Marx realizó aportaciones a la Sociología, entre ellas destaca el concepto de lucha de clases; además, se propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis, pero a la vez de interpelar al proletariado a participar en ella activamente para producir un cambio revolucionario.
-
Para Emilio Durkheim, la sociología debía ser un método aplicable de distintas formas para comprender la evolución de la sociedad moderna más que una gran teoría. Durkheim no fue el primero en intentar establecerla como ciencia, y sus ideas acusan inevitablemente el influjo del trabajo de sus predecesores. Durkheim constituyó la sociología como una ciencia autónoma, en lugar de hacerla depender de las Ciencias Naturales.
-
Marx y su Teoría Marxista luchan por una educación Igualitaria.
Su teoria consistía en explicar los cambios sociales producto de la transición del feudalismo al capitalismo en Europa.
La escuela como epifenómeno de la realidad económica en evolución, según Marx hay que distinguir entre: Educación como formación social y educación como pensamiento e instrucción que encarga de desarrollar la destreza. -
Las tres aportaciones a la sociología de la educación de Max Weber fueron: Racionalización,Modernización, Burocratización.
-
Emile Durkheim fue el primero en abordar la educación dentro de la sociologia y dice:
La educación es parte de la cultura y del cúmulo de conocimientos adquiridos individuales y sociales. -
Durkheim denomino que sociología es la ciencia que tiene como estudio el objeto de los hechos sociales, (Involucra mas al conjunto de tradiciones que tiene una población en especifico)
-
Defendió la autonomía científica de la sociología Y Defendió la aplicación del método científico.
-
La empresa capitalista y el Estado colonizan
progresivamente la racionalidad. La racionalización cultural, de donde
surgen las estructuras de conciencia típicas de las sociedades modernas,
produce una diferenciación en tres esferas de valor (ciencia, moral y arte),
cada una con su propia lógica, lo que conduce a un desencantamiento. -
El sistema de eneseñanza tienen una homología estructural y funcional con el sistema religioso:
* Iglesia
* Escuela
* Familia
Plantea la realidad social como una de caracter infinito, es decir inabarcable, no es posible conocerla ni explicarla de manera general o global. -
Creador del estructuralismo marxista, fue también el que inició su aplicación al análisis de la educación, es decir, el modelo de la reproducción.
-
El proceso educativo es un fenómeno social, que involucra a educadores y educandos en un contexto enmarcado.
La Sociologia es muy importante, es la ciencia que estudia al ser humano y a la sociedad y esta ligada con la educacion ya que con la misma seremos formados(as) para ser mejores personas al igual en lo profesional.Es decir que con una excelente educacion se perfeccionara la conducta del hombre como ser social y a su vez la de mejorar la sociedad.
Se han marcado cambios importantes