-
Se suspenden todas las organizaciones juveniles y se crea el frente de Juventudes.
-
Ohhhhhhhhhh
-
Organizaciones o grupos católica así como la labor pastoral de algunas parroquias primeros núcleos de reivindicación colectiva. HOAC, JOC, JEC, JIC, VANGUARDIA OBRERA.
-
HAURRAK, la fiesta de la TXAPEL TXIKI, los diversos proyectos educativos de muchos movimientos, grupos, Clubs Juveniles, etc...
-
Semiclandestinas la mayoria, rápidamente se propagan a todo Euskadi
-
Importancia relevante, de aquí surgirá el «auzolan».
-
Las famosas tres «D» (Descanso, Diversión, Desarrollo).
-
Las O.A.R. (Organizaciones Atlético/Apostólico Recreativas), grupos de danzas, de cultura vasca, de estudio del euskera, de excursionismo, de montañismo...
Centros Culturales, los Clubs Juveniles, las Asociaciones de Padres de Alumnos, las Peñas Deportivas, las Comisiones de Fiestas, los Clubs de danzas, las Asociaciones de Amas de Casa, etc. -
Por la mayoría de los barrios obreros se levantan o habilitan locales como centros sociales, en los medios de la Iglesia, dentro de una Pastoral.
Instrumento comunitario polivalente compuesto por una asociación de vecinos, una entidad promotora de servicios comunitarios, un centro de educación popular y un Club de convivencia. -
-
Asociación de Scout de España, conocido como las siglas de ASDE.
-
Movimiento Obrero, fecha obligada para señalar el nacimiento del MOVIMIENTO CIUDADANO.
-
cubren el hueco que produce la crisis de los Movimientos Apostólicos en la iglesia
-
Pedernales, «Atseden Taldeak», «Hezkide», «EDEX» y la «Escuela Diocesana de Bilbao».
«Udaleku». -
Participación activa de la vida cultural.
No limitada exclusivamente a la «élite».
Cultura abierta, elástica, diversificada, pluralista y además democrática. -
Primeros escritos de Pablo Freire. Nuevos conceptos: «Concientización», «Educación liberadora», «Cultura Popular».
-
-
-
La realización del Primer Encuentro por la Humanidad y contra el Neoliberalismo (1996), en muchos sentidos, marcaría el primer paso en la construcción de este movimiento de movimientos, de carácter internacional, que tuviera su "bautismo de fuego" en la llamada batalla de Seattle (1999), y su espacio privilegiado de encuentro más amplio en la experiencia del "Foro Social Mundial".
-
-
movimiento anti Lemoniz, punta Endata en Deba (Guipuzkoa).
-
Primera gran manifestación de apoyo a la educación en euskara, Beasain.
-
La Universidad Popular de Recaldeberri
-
Movimiento ciudadano: superando el asociacionismo estrictamente vecinal.
-
-
Decreto 47/88, de 1 de marzo (BOPV 16-03-88).
-
-
-
Gaztetxe de referencia en Bilbao
-
Duro golpe a la libertad de expresion
-
Revolucion en las calles de Madrid, que se expande a la peninsula en organizaciones asamblearias
-
-
Antiguas escuelas de altos hornos son ocupadas para crear un centro sociocultural que esta reuniendo fuerza en ezkerraldea