-
El 3 de Junio de 1925 nació la bisabuela de Daniel.
-
Sucedió cuando Franco declaró la victoria del bando nacional y estableció una dictadura, el Franquismo.
-
Empezó el 1 de abril de 1939 y se dividió en 3 fases:
La posguerra (1939-1957).
Desarrollismo (1957-1973).
Fin del régimen (1973-1975). -
España cambió su posición respecto a la Segunda Guerra Mundial de neutralidad por la de no beligerancia. Es decir, se alineaba con el Tercer Reich, pero sin entrar en guerra.
-
En Julio de 1941 Hitler y Franco tuvieron una entrevista en Hendaya y mandó una unidad de voluntarios a luchar contra el comunismo: la División Azul.
-
Esta ley está dentro de las 8 leyes fundamentales, se intentó que pareciera que en la dictadura había un parlamentarismo. Fue uno de los primeros pasos de Franco.
-
Es una declaración de derechos y deberes.
-
La Asamblea General de la ONU condena por mayoría los referendos ilegales y su anexión a Rusia a la condena. El motivo de la condena de la ONU es por el Régimen dictatorial Fascista y les comunican a los embajadores que abandonen el país y la mayoría lo hicieron salvo unos pocos.
-
Establecía la constitución de España nuevamente en reino tras 16 años y la sucesión de Francisco Franco como el jefe de Estado español, al disponer que el sucesor sería propuesto por el propio Franco a título de rey o de regente del reino, pero que tendría que ser aprobado por las Cortes españolas.
-
Antes de que termine el año la mayoría de países que habían mantenido relaciones diplomáticas con España antes de la resolución con España regresan, incluyendo todas las grandes potencias a excepción, claro está, de la URSS.
-
El primero determinaba que Estados Unidos le daría suministros de guerra a España, cuyo material estaba obsoleto, mientras que el segundo establecía ayudas económicas mediante créditos. Dedicado a la defensa mutua, el tercero disponía que Washington podría establecer tropas en bases militares españolas.
-
La ONU reconoce el régimen dictatorial Fascista, por dos motivos principales: España era un país anticomunista y en ese momento se estaba llevando a cabo la guerra fría por lo que era un buen aliado para el bloque capitalista dirigido por EE.UU y el otro motivo principal fue que España es un punto estratégico para EEUU.
-
Marruecos se independizó de Francia y España en 1956.
-
Los siete Principios Fundamentales proporcionan una situación institucional a la labor del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
-
El plan de estabilización fue un conjunto de medidas económicas adoptadas en un territorio.El objetivo principal que intentan,es corregir desequilibrios o hacer una transición en el modelo económico.
-
En junio de 1962 se celebró el IV Congreso del Movimiento Europeo en la ciudad de Múnich.Un grupo de españoles,opositores al régimen de Franco, se reunió allí para debatir las condiciones que España debía cumplir para incorporarse a las nuevas instituciones europeas. El Contubernio de Múnich pretende recopilar todas esas perspectivas y ofrecer una visión conjunta de este importante acontecimiento de nuestra Historia.
-
El plan de desarrollo fue una herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un determinado territorio.
-
Esta ley otorgaba al régimen el poder de controlar la prensa, ya que requería que todas las publicaciones impresas fueran registradas ante el gobierno y se les otorgara un permiso para operar. Además, la ley establecía penas severas para aquellos que publicaran información que el régimen considerara perjudicial para el Estado. Esta ley se mantuvo vigente hasta la transición a la democracia en España en la década de 1970.
-
La Ley Orgánica del Estado de 1967 fue otra ley promulgada por el régimen de Franco en España. Esta ley otorgaba al régimen poderes ilimitados para controlar todas las facetas de la vida política, económica y social del país. También establecía la estructura del gobierno y las bases para el sistema político del régimen, que se caracterizaba por una falta de libertades civiles y políticas.
-
El 14 de Julio de 1967 mis abuelos por parte de madre se casaron en Madrid.
-
En 1968, Guinea Ecuatorial obtuvo su independencia de España. Sin embargo, el país no experimentó una transición pacífica hacia la democracia, sino que fue gobernado por un régimen autoritario liderado por Francisco Macías Nguema hasta 1979.
-
En 1969, Francisco Franco designó a Juan Carlos I como sucesor, lo que fue sorprendente ya que Juan Carlos había sido educado en el extranjero y no se consideraba parte de la élite gobernante del régimen. Sin embargo, después de la muerte de Franco en 1975, Juan Carlos se convirtió en el rey de España y desempeñó un papel clave en la transición a la democracia.
-
En 1973, el jefe de gobierno español, Luis Carrero Blanco, fue asesinado por ETA, un grupo separatista vasco que había estado luchando contra el régimen de Franco.
-
fue una manifestación multitudinaria que tuvo lugar en Barcelona, España, en la que se reclamaba la libertad y la democracia. Fue una de las manifestaciones más importantes de la oposición al régimen de Franco y se considera un hito en el camino hacia la transición a la democracia.
-
La muerte de Franco en 1975 marcó el final de la dictadura en España y el comienzo de la transición a la democracia. Juan Carlos I se convirtió en el rey de España y lideró el proceso de transición, que culminó en la aprobación de una nueva Constitución en 1978. Esta Constitución estableció un sistema democrático parlamentario y garantizó los derechos civiles y políticos que habían sido suprimidos durante la dictadura de Franco.