-
Se convirtió formalmente en Jefe del Estado. Era la primera vez en la Historia de España que alguien ostentaba ese título, que ponía en sus manos un poder omnímodo.
-
Es una de las siete Leyes Fundamentales del franquismo, que fue elaborada y aprobada en 1938 antes de la terminación de la Guerra Civil a imitación de la Carta del Lavoro promulgada en Italia por Edmondo Rossoni y el Gran Consejo Fascista italiano en abril de 1927.
-
El primer gobierno de la posguerra se constituyó el 8 de agosto de 1939. Franco, que ya acumulaba la Jefatura del Estado y del Gobierno, eligió cuidadosamente a sus ministros entre las distintas familias del bando nacionalista: monárquicos, falangistas y militares.
-
en una localidad francesa de los Pirineos, encontraremos una reunión entre Franco y Hitler en la que el líder nazi pretendía que España entrara en la guerra como aliado del Eje.
-
se dio derecho a Franco a decidir quien seria su sucesor, el cual llevaría el título de rey o regente de España, que fue conformada como un reino. Esta decisión más tarde debería de ser aprobada por las Cortes españolas, lo cual sería meramente un simple trámite.
-
La Asamblea General de la ONU permitió a España ingresar, siendo el país número 65 en hacerlo. Esto se realizó gracias a la presión que hicieron los Estados Unidos para que España entrara a formar parte de esta organización, debido sobre todo a que preferían un país que se opusiera al régimen comunista aunque su forma de gobierno fuera autoritaria.
-
Franco designaba a Juan Carlos como príncipe de España, ese mismo día juraría guardar las leyes del Reino y los principios del Movimiento Nacional.
-
Carrero Blanco accedería a la presidencia del gobierno de España puesto que Franco se encontraba bastante mal de salud,
muchos son los que veían a Carrero Blanco como el sucesor del caudillo, debido a que en dichos momentos este se encontraba distanciado del príncipe de España. Desgraciadamente, fue asesinado fue cometido por la banda terrorista ETA. -
Los marruecos invaden el Sahara Español.Hasán II anunció que al día siguiente los civiles cruzarían la frontera. Las fuerzas españolas, siguiendo órdenes del Gobierno, se replegaron a unos kilómetros de la frontera, minaron la zona y se colocaron inmediatamente detrás. A las 10:33 horas del día 6, los primeros voluntarios de la marcha cortaron la alambrada y rebasaron la línea de demarcación, adentrándose en territorio español cercano al puesto abandonado de Tah.
-
Tras una larga agonía que comenzaba meses antes, además de haber sido intervenido en multitud de ocasiones desde 1973, Francisco Franco Bahamonde fallecía, poniendo fin a un gobierno de 39 años. De esa manera comenzaba en España la transición hacia una democracia la cual estuvo encabezada por Juan Carlos I y Adolfo Suárez.