-
La monarquía Romana se inicia con el reinado de Rómulo en el 753 a.C
-
Fue el segundo rey de Roma, sucesor de Rómulo.
-
Fue el tercer rey de Roma. Era latino y un hombre entrado en años cuando accedió al poder.
-
Combate creado para acabar con la guerra que mantenían entre sí las ciudades de Roma y Alba Longa,
-
Fue el último rey de origen sabino.
-
Es el quinto rey de Roma y el primero de origen etrusco.
-
Se fundan Capua (25 km al norte de Nápoles) y Pompeya. Los celtas fundan Milán.
-
Fue el sexto rey legendario de la Antigua Roma durante la Monarquía Romana y el segundo rey de la dinastía Etrusca .
-
Fue el séptimo y último rey de Roma,
-
Terminó con el derrocamiento de los reyes etruscos y el establecimiento de la República Romana
-
Era un cargo de la antigua república romana que era elegido por los ciudadanos que componían la plebe.
Los tribunos de la plebe surgieron para defender a los plebeyos. -
Su reforma agraria había sido diseñada con la intención de beneficiar a los necesitados plebeyos.
-
Fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano.
-
Fue una ley romana aprobada a propuesta del tribuno de la plebe.
-
Fue un enfrentamiento militar acaecido durante la primera invasión gala de Italia.
-
Fueron una serie de conflictos armados de la Antigüedad que enfrentaron principalmente al pueblo itálico de los samnitas, contra la incipiente República romana por el control de la Italia central.
-
Fueron una serie de batallas y alianzas políticas cambiantes que enfrentaron a los griegos, los romanos, los pueblos itálicos y los cartagineses.
-
La primera guerra púnica fue la primera de las tres guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana.
-
Fue el primer enfrentamiento campal entre Cartago y la República de Roma a gran escala de la primera guerra púnica.
-
Es el más conocido de los enfrentamientos bélicos acontecidos en el marco de las guerras púnicas entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago.
-
Representó el desenlace de la segunda guerra púnica.
-
La tercera guerra púnica fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y la antigua colonia fenicia de Cartago.
-
Acabó tras un asedio de tres años de duración en el que finalmente los romanos lograron romper las murallas de la ciudad, la saquearon, y procedieron a quemarla por completo hasta sus cimientos
-
Fue una reforma para acabar con el sufrimiento de los campesinos. Sus medidas se encontraron con la oposición del Senado.
-
Fue uno de los más notables políticos y militares romanos de la era Tardorepublicana.
-
Fue una conjura política fraguada por el senador Lucio Sergio Catilina con la intención de tomarse el poder en la República Romana.
-
La guerra de las Galias fue un conflicto militar librado entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas .
-
Fue un conflicto militar protagonizado por el enfrentamiento personal de Julio César contra la facción tradicionalista y conservadora del senado liderada militarmente por Pompeyo Magno.
-
Julio César, con la del astrónomo Sosígenes, reformó el antiguo calendario, por lo que este nuevo pasó a conocerse como calendario juliano ‘el que considera bisiestos todos los años cuya numeración es múltiplo de 4’.
-
Murió asesinado el 15 de marzo del año 44 a. C. por una conspiración dirigida por Casio y Bruto (senadores romanos), quienes alegaron que César era un tirano.
-
Había formado parte contra la República.
-
Cuando Octavio recibe el nombre de Augusto Príncipe.
-
Muerte por causas naturales.
-
Murió por causas naturales.
-
Ambos murieron por causas naturales.
-
Fue un asesinato planeado por tres hombres, liderado por Casio Querea y ejecutado por él y otros pretorianos, aunque se sabe que muchos senadores, militares y otras personas lo sabían.
-
Fue el incendio que arrasó parte de la ciudad de Roma durante el verano del año 64, reinando Nerón como emperador.
-
Murió desangrado en una bañera.
-
Se suicidó dándose una puñalada al ver que las tropas venían a por él.
-
Fue un acontecimiento decisivo en la primera guerra judeo-romana. Fue seguido por la caída de Masada en el año 73.
-
Se conoce como una casta de emperadores romanos. Comprendió a tres gobernantes que ocuparon el trono 27 años, lo que hizo de ella la más corta de las dinastías de emperadores romanos
-
Murió repentinamente de edema
-
Fue durante 96 años la casa reinante del Imperio Romano y la más longeva.
-
Fue un texto jurídico mediante el cual se llevó a cabo una importante reforma con repercusiones en el ius civile y en el ámbito fiscal del imperio.
-
Es una casa de emperadores romanos que reinó por varias décadas desde finales del Siglo II hasta comienzos del siguiente.
-
Fue un enfrentamiento militar librado en 260 entre las legiones del Imperio romano, lideradas por el emperador Valeriano, y el ejército del Imperio sasánida.
-
El Imperio romano había experimentado una etapa de guerras civiles y divisiones internas que parecían no tener fin: se denominó la Crisis del Siglo III.
-
Fue la última y quizá más sangrienta persecución a los cristianos en el Imperio romano.
-
Puso un punto final a las medidas represivas instituidas en el Imperio romano en contra de los cristianos por el emperador Diocleciano.
-
Los romanos pensaban que todos los desastres del Imperio Romano eran por ellos.
-
En él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano.
-
Es el nombre dado a la familia gobernante en el imperio romano desde la subida de Diocleciano, hasta la muerte de Juliano. Recibió ese nombre de su miembro más famoso, Constantino I.
-
El emperador Teodosio fue el encargado de la supresión.
-
La división total del Imperio Romano fue por la muerte de Teodosio I.
-
Fue el período de declive del Imperio romano que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.