-
La monarquía absoluta tuvo una breve historia durante la dinastía Tudor (Vergottini, 2004, p. 372)
-
Llega la monarquía absoluta al país (Gonzalez, 2017, párr. 22)
-
Se afirma la monarquía constitucional/parlamentaria tras las revoluciones del S. XVII (Vergottini, 2004, p. 370)
-
Llega la monarquía absoluta durante el S.XVIII
(Gonzalez, 2017, párr. 23) -
Se forma una monarquía parlamentaria (Vergottini, 2004, p. 374)
-
El rey Jorge III acepta la dimisión de lord North tras guerra contra colonias de América del Norte (Vergottini, 2004, p.3 76)
-
En la Constitución de los Estados Unidos queda prevista la forma de gobierno presidencial
(Vergottini, 2004, p. 373) -
La forma de gobierno asambleario se dio en la precaria Constitución francesa (Vergottini, 2004, p. 379)
-
Desde el momento de la creación del Imperio, se toma una monarquía absolutista (Vergottini, 2004, p. 372)
-
Se aprueba la monarquía constitucional (Vergottini, 2004, p. 374)
-
Se aplica la monarquía constitucional por primera vez en el país (Vergottini, 2004, p. 370)
-
Se afirma la monarquía parlamentaria durante la vigencia de la Constitución de Luis Felipe (Vergottini, 2004, p. 376)
-
Se afirma la monarquía parlamentaria en la Constitución del país (Vergottini, 2004, p.376)
-
Se aplica la monarquía constitucional por primera vez en el reino
(Vergottini, 2004, p. 370) -
Se afirma la monarquía parlamentaria luego de que el Estatuto entrara en vigor (Vergottini, 2004, p. 376)
-
El gobierno asambleario se da en la Constitución suiza (Vergottini, 2004, p. 379)
-
Se aplica la monarquía constitucional por primera vez en el imperio (Vergottini, 2004, p. 370)
-
Se aplica la monarquía constitucional por primera vez en el reino (Vergottini, 2004, p. 370)
-
Se aplica la monarquía constitucional por primera vez en el imperio (Vergottini, 2004, p. 370)
-
La Constitución japonesa es una imitación de la Constitución Prusiana (Vergottini, 2004, p. 375)
-
La Constitución Rusa introduce de manera reticente la función Constitucional del Parlamento (Vergottini, 2004, p.375)
-
Se da el gobierno semipresidencial en la Constitución alemana (Vergottini, 2004, p. 380)
-
Se da el gobierno semipresidencial en la Constitución finlandesa (Vergottini, 2004, p. 380)
-
Se da el gobierno semipresidencial en la Constitución austriaca (Vergottini, 2004, p. 380)
-
Se da el gobierno semipresidencial en la Constitución irlandesa (Vergottini, 2004, p. 380)
-
Se da el gobierno semipresidencial en la Constitución islandesa (Vergottini, 2004, p. 380)
-
Surge el gobierno "Parlamentario racionalizado" en la Constitución italiana (Vergottini, 2004, p. 539)
-
La Ley Fundamental (Grundgesetz) establece un Estado federal con un gobierno parlamentario (Vergottini, 2004, p. 528)
-
Se da el gobierno semipresidencial en la Constitución Francesa (Vergottini, 2004, p. 380)
-
Un periodo de transición trae al país una monarquía parlamentaria
(Vergottini, 2004, p. 554) -
Se da el gobierno semipresidencial en la Constitución portuguesa (Vergottini, 2004, p. 380)
-
Forma de gobierno neo parlamentaria se experimenta tras la reforma de la Ley Fundamental (Vergottini, 2004, p. 379)
-
La Constitución suiza instituyó un ordenamiento federal con una forma de gobierno directorial (Vergottini, 2004, p. 566)