-
La monarquía es la forma de gobierno en donde el gobierno es ejercido por una sola persona que es el monarca, es vitalicia, es decir, el monarca gobierna de manera vitalicia hasta su muerte, abdicación o en su caso derrocamiento y generalmente es hereditaria aunque también se da el caso de ser electiva.
-
A partir del 650 a.C. y durante unos cien años toda Grecia, a excepción de Esparta, adoptará la tiranía como forma de gobierno. Las tiranías ayudaron a clarificar el panorama de las poleis griegas, y a autodefinir a la sociedad helena. Forma de gobierno en la que el gobernante tiene un poder total o absoluto, no limitado por unas leyes, especialmente cuando lo obtiene por medios ilícitos.
-
Según Aristóteles, la demagogia es la forma de gobierno que deriva de la degradación y corrupción de la democracia.
La demagogia es una táctica u acción política dirigida a la obtención del voto apelando a los sentimientos y emociones de los electores a través de promesas o escenarios de dudoso realismo. -
Forma de Gobierno que centra su régimen en la figura de una sola persona de la cual es llamada dictador y su llegada al poder es a través de un gobierno facto. La podemos encontrar en la Roma Republicana y tenía su tiempo limitado. Nace con Tito Larcio en 498 a.C
-
La timocracia es un concepto creado por la filosofía política griega que define a una forma de gobierno en el que solo pueden participar los ciudadanos con un capital determinado o con ciertas propiedades.
Esta propuesta de gobierno nació, aproximadamente, en el siglo VI a. C., cuando el legislador Solón de Atenas propuso una constitución para su polis que daba todo el poder a los nobles terratenientes de la región -
Es la organización politica en la que el estado expande su territorio constantemente, atravez del poder militar.
se divide en imperios antiguos de regimeno economico esclavista e imperios modernos fundamentalmente occidentales.. -
Se originó en la Antigua Grecia cuyos poderes políticos y riqueza están investidos de títulos y privilegios, se transmiten a través de la herencia. Para Platón y Aristóteles es la forma de gobierno idónea, para fines de la edad media era más común asociar a la Aristocracia como una clase Social.
-
Término referido para designar a una de las formas de gobierno en que puede ejercerse el poder político del y para el pueblo. se puede definir como un método o un conjunto de reglas de procedimiento para la constitución del gobierno y para la formación de las decisiones políticas, más que de una determinada ideología.
-
Sistema de organizacion politica y social basado en las relaciones entre los vasallos y los señores feudales. Durante el feudalismo el poder politico fue descentralizado y se distribuian las obligaciones de la cuspide a la nobleza.
-
Las monarquia híbridas son aquellas en que los monarcas retienen ciertos poderes ejecutivos y legislativos y, si bien las autoridades son electas popularmente, el rey o similar tiene influencia sobre los diferentes poderes del Estados. Entre las monarquías híbridas de la actualidad destacan Tailandia, Mónaco, Marruecos y Liechtenstein, entre otras.
-
La monarquía constitucional es una forma de Estado en la que existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el Poder Ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el Poder Legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente electo por los ciudadanos.
-
La monarquía absoluta es un tipo de gobierno o de organización política en la cual la persona que tiene el poder lo concentra todo en su persona, de manera absoluta, negando espacio para otras instituciones independientes o para la división de poderes, características básicas de la democracia.
-
En una monarquía hereditaria, donde todos los monarcas provienen de la misma familia, y la corona pasa de un miembro de la familia a otro.
-
Es el sistema presidencial a aquella forma de gobierno en la que, una vez constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder legislativo, el poder ejecutivo, poder judicial, y el Jefe de Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno, ejerciendo así una doble función, porque le corresponden facultades propias del Gobierno.
-
La monarquía parlamentaria es una forma de gobierno con sistema representativo en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo (parlamento) y del poder ejecutivo (gobierno). En este tipo de sistema político, el monarca sanciona las leyes y decretos que le son presentados para firmar por parte del Gobierno y Parlamento.
-
Se refiere al tipo de régimen de Estado donde la formación del gobierno está cimentada en una asamblea o sistema de asambleas en cuya base hay un principio representativo que determina los criterios de su composición y su permanencia depende del consentimiento de la mayoría parlamentaria.
-
El autoritarismo es un modo de ejercer el poder de una forma autoritaria. Se entiende también como una actitud abusiva de la autoridad. Son regímenes políticos no democráticos que se caracterizan por el poder todopoderoso del Estado que se infiltra en todos los aspectos de la vida, tanto públicos como privados.
-
Son sistemas de gobierno que centralizan el poder político en pocas manos y limitan las libertades civiles, El autoritarismo es un tipo de régimen autocrático. Es decir, un régimen no democrático en el que el poder se concentra en una sola persona.
-
Una república democrática es una forma de gobierno que opera sobre principios adoptados de una república y una democracia. En lugar de ser un cruce entre dos sistemas completamente separados, las repúblicas democráticas pueden funcionar sobre principios compartidos tanto por repúblicas como por democracias.