-
Los origenes del mestizaje empiezan en 1492 con la colonizacion de america por los españoles peninsulares. En las proximas decadas de la colonizacion de america se empezo a ver las 3 clases sociales predominantes que consistían en los blanco que eran los españoles peninsulares o nacidos en america, los indigenas que ya habitaban mexico y los negros que eran esclavos traídos de africa.
-
Los mestizos en la Nueva españa era el resultado de la mezcla de diversos grupos etnicos, en este caso los europeos, indigenas y africanos recien llegados. Según historiadores el primer contacto entre europeos e indigenas fue en la peninsula de yucatan con gonzalo guerrero y Jerónimo de Aguilar intentando integrarse a la cultura maya. Segun el relato de Bernal Díaz del Castillo dice que el hijo entre Cortés y doña Marina es un buen ejemplo historico de la mezcla racial.
-
Los mestizos eran separados segun su físico predominante, se tomaban como español o indigena pero realmente no eran aceptados en estos grupos etnicos. (https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mestizaje-y-caracteristicas-fisicas-de-la-poblacion-mexicana)
-
e diseñó una bandera de seda con cuadros azules y blancos, en cuyo centro se montó un águila con una corona que posaba sobre un nopal. La leyenda decía: “Oculis et unguibus asqué victrix” que significa “Con los ojos y las uñas, igualmente victoriosos”.
-
se incorporó por primera vez el águila a la bandera de México. Las tropas imperiales durante la intervención francesa dotaron al águila de una corona; pero para los republicanos, ésta no debía tener dicho emblema. Maximiliano optó por representarla de frente, igual que Porfirio Díaz.
-
A la bandera, le quitaron la corona imperial a la serpiente y añadieron ramas de encino y olivo.
-
la Constitución de 1824 tuvo como fin principal el de proclamar la independencia de México. Estuvo conformada por 7 títulos y 171 artículos. Fue proclamada con el fin del Reino de Agustín de Iturbide.
-
Régimen centralista, fue promovida por Santa Anna y promulgadas por José Justo Corro. Esto ocasionó la declaración de independencia de Texas, Tamaulipas y Yucatán.
-
dividieron los poderes en ejecutivo, legislativo y judicial. Se estableció la República, dos cámaras la de senadores y legislativo.
-
el Gobierno realizó un concurso para ver quien hacía la mejor letra y música.
-
se publicó en el Diario Oficial el nombre de González Bocanegra como el ganador del concurso.
-
se declara como ganador de la musicalización a alguien que firmó como J.N., después fue revelado que era el músico Jaime Nunó Roca.
-
se usó por primera vez el Himno Nacional en el Teatro Santa Anna.
-
Segun la ley mexicana la laicidad empezo en 1857 pero no era un estado laico en si, era un estado que no reconocía el catolicismo como la religion oficial. La separación mas entera de la iglesia y estado fue en 1859, sine bargo no se podia constituir o definir efectivamente hasta el 20 de mayo de 1981. Aun asi en México actual la religion parece ser un estandarte imprescindible para cualquier politico en busca de adeptos, especialmente en años recientes donde la religion va perdiendo creyentes.
-
Causó mucha polémica ya que iba contra los intereses de la Iglesia. Proponía el derecho soberano del ciudadano, la división de poderes y muchas otras ideas que provenían de la Ilustración.
-
Venustiano Carranza votó que el águila debía seguir los códices indígenas, votó que el águila debía mostrar su perfil izquierdo. Así se ha quedado hasta la actualidad.
-
Constitución que nos rige actualmente, marcó el fin de la Revolución Mexicana. Establece un estado laico, prohíbe la reelección, reinstaló el Senado.
-
última modificación a la bandera, se confirmó ante la ley.
-
https://www.mexicodesconocido.com.mx/constitucion-de-1824.html
https://www.caracteristicas.co/constitucion-mexicana-de-1857/
https://www.mexicodesconocido.com.mx/constitucion-de-1917.html
https://culturacolectiva.com/historia/historia-de-los-simbolos-patrios-mexicanos
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-41590774