Personas de Ciencia que se hicieron Santos

  • 430

    San Agustín

    San Agustín
    Tuvo sed por la verdad durante toda su vida, estudió varias corrientes filosóficas pero finalmente se convirtió al catolicismo encontrando la Verdad en su doctrina, logró acercarse más a Dios. Tras su conversión, cristianizó sus ideas filosóficas y configuró así su poderosa vida espiritual. Es santo patrono de "los que buscan a Dios" y considerado como uno de los Padres de la Iglesia.
  • Apr 21, 1109

    San Anselmo

    San Anselmo
    Monje benedictino del siglo XII, sostenía la necesidad de creer para comprender a fin de intentar luego comprender lo que se creía. No anteponer la fe, según Anselmo, era presunción; sin embargo, no apelar a continuación a la razón era negligencia. Es conocido por su argumento ontológico de la existencia de Dios y a veces se le denomina el “Doctor escolástico.”
  • Sep 17, 1179

    Santa Hildegarda de Bingen

    Santa Hildegarda de Bingen
    Escritora, poeta, compositora, artista, farmacéutica y teóloga, escribió hagiografías y obras de teatro, así como tratados de medicina e historia natural. Fue consagrada desde su nacimiento a la vida religiosa, se le considera como una de las mujeres más influyentes de la Baja Edad Media y fue nombrada Doctora de la Iglesia
  • Nov 15, 1280

    San Alberto Magno

    San Alberto Magno
    Científico, teólogo, fraile, místico, obispo y doctor de la Iglesia de la Edad Media. Se destacó como filósofo y teólogo, inspirándose no solo en autores cristianos, sino también musulmanes, paganos y el estudio de la naturaleza, lo cual fue una novedad para la época. San Alberto Magno, no concebía conflicto alguno entre ciencia y religión y fue nombrado patrono de los científicos.
  • Venerable José Gregorio Hernández

    Venerable José Gregorio Hernández
    Fue un doctor venezolano y un científico. Consiguió su título médico en Venezuela antes de ir a estudiar a París. Publicó sobre bacteriología, psicología, y filosofía, entre otras cosas. Pasó su vida trabajando como doctor y profesor, tratando a los pobres gratuitamente, mientras perseguía la santidad como laico.
  • Edith Stein (Santa Teresa Benedicta de la Cruz)

    Edith Stein (Santa Teresa Benedicta de la Cruz)
    Fue la primera mujer que presentó una tesis filosófica en Alemania, estudió y colaboró con el filósofo Edmund Husserl. Presumía de ser racionalista y atea, pero con el tiempo se convirtió a la fe católica, encontrando en ella la Verdad que es Dios.
  • San Juan Pablo II

    San Juan Pablo II
    De familia católica, sintió el llamado al sacerdocio y se formó para ello, desde joven fue un apasionado por los idiomas, su entusiasmo le llevó a estudiar filosofía. Fue elegido Papa el 16 de octubre de 1978, escribió múltiples obras con un lenguaje muy preciso, una de sus obras más filosóficas es Hombre y mujer los creó: Catequesis sobre el amor humano. También fue el primer Papa en escribir una carta dirigida a las mujeres Mulieris Dignitatem.
  • Referencias

    Con información e imágenes de: Aleteia, Aciprensa, Desde la fe, Dominicos.org, y Biografías y vida.