Filc3b3sofos

Filosofos Clasicos

  • Socrates
    470 BCE

    Socrates

    Sócrates (en griego antiguo, Σωκράτης, Sōkrátēs; Alopece, Atenas, Antigua Grecia, 470 a. C. - ib., 399 a. C.)​ fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
  • Obras
    470 BCE

    Obras

    Sócrates no escribió obra alguna y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores. Acerca de su actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de Jenofonte, Aristófanes o Platón, que suscitan el llamado problema socrático; es decir, la fijación de la auténtica personalidad de Sócrates y del contenido de sus enseñanzas
  • Platon
    427 BCE

    Platon

    Platónn. 1(en griego antiguo: Πλάτων, Plátōn; Atenas o Egina, c. 427-347 a. C.)31 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia de Atenas, institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro.
  • Apología a Sócrates
    390 BCE

    Apología a Sócrates

    Apología de Sócrates es una obra de Platón, la cual forma parte de los primeros diálogos de este. Aunque no existen obras de Sócrates, su pensamiento filosófico se conoce gracias a lo que escribieron sus discípulos sobre él.
    En este libro, Platón pone de manifiesto el diálogo que pronunció su maestro Sócrates ante los jueces atenienses cuando fue condenado por corromper a la juventud y por no creer en los dioses.
  • Eutifrón o De la santidad
    390 BCE

    Eutifrón o De la santidad

    Eutifrón (Ευθύφρων) o Sobre la piedad es un diálogo de Platón perteneciente a la serie llamada Primeros diálogos, escritos en la época en que el autor era aún joven. La fecha exacta permanece, sin embargo, incierta: los comentadores la hacen variar desde el año 399 a. C., justo antes del proceso de Sócrates, hasta el 395 a. C., algunos años después de su muerte.
    Se supone que el diálogo se desarrolla en 399 a. C.: más precisamente entre la acusación de Meleto y el proceso de Sócrates.
  • Hechos importantes de Platón
    388 BCE

    Hechos importantes de Platón

    -La teoría de las ideas o teoría de las formas
    Para Platón, desde el punto de vista filosófico existen dos realidades: el mundo sensible y las Ideas.
    -Superioridad de la sabiduría sobre el saber
    -La dialéctica como método científico
    dialéctica como el método científico por excelencia,la dialéctica hace referencia a la discusión razonada de dos tesis
  • Gorgias
    388 BCE

    Gorgias

    Gorgias (en griego clásico, Γοργίας) es uno de los diálogos de Platón correspondiente a su fase intermedia (388 a. C.-385 a. C.), que trata sobre la retórica.
  • Menéxenes
    388 BCE

    Menéxenes

    Se trata de dos diálogos entre Sócrates y Mexénenes sobre los ciudadanos muertos en combate. El primero de ellos representa un elogio y el segundo representa una exhortación.
  • Aristoteles
    384 BCE

    Aristoteles

    Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης Aristotélēs; Estagira, a. C.-Calcis, 322 a. C.)fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
  • hechos de platon
    377 BCE

    hechos de platon

    1- creador de la Academia y de muchas obras filosóficas, teniendo una alta repercusión en el pensamiento occidental.
    2- llegó a ser profesor de Aristóteles.
  • Parmenides
    370 BCE

    Parmenides

    Parménides (en griego, Παρμενίδης) es uno de los diálogos de Platón, perteneciente a su fase de madurez.
  • Criton
    370 BCE

    Criton

    El Critón (en griego antiguo, Κρίτων /krítɔːn/) es un diálogo breve de la primera época de Platón, cuyo contenido es muy próximo a la Apología. Narra un encuentro entre Critón y Sócrates en la prisión. Trata temas como la "opinión de la mayoría", "la Justicia" y "Las Leyes".
  • El político
    347 BCE

    El político

    Político (en griego Πολιτικός1​) es el último de un conjunto de cuatro diálogos de Platón. Es precedido por Parménides, Teeteto y el Sofista.
    En el texto del Político, asistimos a una discusión entre Sócrates, el matemático Teodoro, otro estudiante llamado también Sócrates (al que se le nombra como "Joven Sócrates"), y un filósofo desconocido que expone las ideas del político. Este filósofo es un extranjero proveniente de Elea al que en distintas versiones se conoce como "el visitante".
  • Hechos de Aristóteles
    332 BCE

    Hechos de Aristóteles

    1-Fundador del Liceo de Atenas
    2-Maestro de Alejandro Magno
    3-Se opuso a Platón
    4-Padre de la lógica
    5-Una nueva división de las ciencias
    6-Teoría clásica de las formas de gobierno
    7-Modelo astronómico geocéntrico
    8-Teoría de los elementos
    9-Teoría de la generación espontánea
    10-Padre de la teoría literaria
  • Obras de Aristóteles
    330 BCE

    Obras de Aristóteles

    Las obras escritas por Aristóteles que han sobrevivido hasta nosotros son 31, si bien la autoría de algunas de ellas se encuentra actualmente en disputa.
    -Tratados de Lógica
    -Tratados de física
    -Tratado de metafísica
    -Tratados de ética y política
    -Tratados de retórica y poética