-
Fue el primer filósofo de la historia. Tales afirmaba que el agua es la sustancia universal primaria y que el mundo esta animado y lleno de divinidades.
-
Este filósofo pensaba que todo estaba hecho de aire o neblina. Compartía el pensamiento que para que surgiera la vida tendría que ver con la tierra, el agua, el fuego y el aire. Siendo este último el principal y provocador de todos los cambios existentes en la naturaleza.
-
Pensaba que nuestro mundo simplemente es uno de los muchos mundos que nacen y perecen en algo que el llamo “lo indefinido” Este elemento, afirmaría Anaximandro, componía toda la materia de nuestro universo.
-
Pensaba que todo lo que hay ha existido siempre, dando por hecho que todo lo existente es eterno. Nada puede surgir de la nada y algo que existe, tampoco se puede convertir en nada. Ningún verdadero cambio era posible.
-
Opinaba que la naturaleza está hecha de muchas piezas minúsculas invisibles para el ojo humano. Igualmente, pensaba que existía una fuerza que ponía todo en orden al que llamó espíritu o entendimiento (nous).
-
Los sofistas eran filósofos que predicaron su sabiduría en Atenas. Los presocráticos, habían elaborado diferentes teorías para explicar el cosmos. En cambio, ellos cambiaron su enfoque natural por uno mas humanístico.
-
Su principio cosmológico está basado en un elemento inmaterial, es decir, los números. Decía que en el centro estaba el fuego y que la tierra es uno de los astros que, al moverse circularmente en torno al centro, da lugar al día y a la noche.
-
Es considerados uno de los más grandes filósofos de la historia. Su filosofía era orientada a la moral y a la ética, siendo la mayéutica su técnica insignia.
-
Se encargó de crear la doctrina atomista la cual explicaba la manera en la que el universo estaba formado por miles de átomos de composición idéntica e indivisible, eternos y homogéneos, encargados de dar origen a los objetos.
-
Discípulo predilecto de Sócrates. Era un filosofo idealista que creía en la transmigración de las almas y el mundo de las ideas. Su método principal era la Dialéctica.
-
Discípulo de Platón. Padre de la metafísica y fundador de la escuela "El Liceo". Es considerado como uno de los primeros biólogos, ya que, a diferencia de su maestro, el busca la sabiduría a través de la observación. De esta manera, creo una clasificación de todos os seres vivos en el planeta.
-
Considerado rey de los Judíos y figura principal del Cristianismo. Fue un predicador de Galilea y de Judea que fue crucificado en la cruz en gobierno de Poncio Pilato.
-
Pensaba que el mundo estaba entre dos polos: el primero llamado Uno que era la luz (dios) y el otro la oscuridad. Este último no era un lugar como tal, sino, se trataba simplemente de la ausencia de la luz.
-
Nace un estudiante empedernido del 602°
-
Gaarder, J. (2017). El Mundo de Sofía (4.a ed.). Grupo Editorial Patria S.A. de C.V. Raffino, M. E. (2020, 27 octubre). Sofistas. Concepto.com. https://concepto.de/sofistas/ EcuRed. (s. f.). Jesús de Nazaret - EcuRed. EcuRed.com. Recuperado 5 de marzo de 2021, de https://www.ecured.cu/Jes%C3%BAs_de_Nazaret