-
Fecha de nacimiento: 31 de marzo de 1596, Descartes, Francia
Fallecimiento: 11 de febrero de 1650, Estocolmo, Suecia -
Fecha de nacimiento: 24 de noviembre de 1632, Ámsterdam, Países Bajos Fallecimiento: 21 de febrero de 1677, La Haya, Países Bajos
-
Autor: Rene Descartes
Obra: Discurso del Método El Discurso del método, cuyo título completo es Discurso del método para conducir bien la propia razón y buscar la verdad en las ciencias es la principal obra escrita por René Descartes y una obra fundamental de la filosofía occidental con implicaciones para el desarrollo de la filosofía y de la ciencia. -
Fecha de nacimiento: 6 de agosto de 1638, París, Francia
Fallecimiento: 13 de octubre de 1715, París, Francia -
Fecha de nacimiento: 1 de julio de 1646, Leipzig, Alemania
Fallecimiento: 14 de noviembre de 1716, Hannover, Alemania -
Autor: Spinoza
Obra: la Ética En la Ética, Spinoza intenta demostrar un «sistema filosófico plenamente coherente que se esfuerza por ofrecer una imagen objetiva de la realidad y por comprender el significado de una vida ética. -
Autor: Malebranche
Obra: De la recherche de la vérité Las obras más importantes de Malebranche son De la recherche de la vérité (1674-1675), obra que fue ampliamente aumentada ante las numerosas críticas de sus coetáneos, y sus Méditations chrétiennes et métaphysiques (1683). La idea de Dios cobra un peso propio en su sistema filosófico. -
Fecha de nacimiento: 24 de enero de 1679, Breslavia, Polonia
Fallecimiento: 9 de abril de 1754, Halle, Alemania -
Autor: Gottfried Leibniz
Obra: Nova methodus pro maximis et minimis “Nova methodus pro maximis et minimis” (1684): Obra en la que da a conocer el cálculo infinitesimal. -
Fecha de nacimiento: 12 de marzo de 1685, Condado de Kilkenny, Irlanda
Fallecimiento: 14 de enero de 1753, Oxford, Reino Unido -
Autor: George Berkeley
Obra: Tratado sobre los principios del conocimiento humano El Tratado sobre los principios del conocimiento humano, a menudo denominado «Tratado» cuando se habla de la obra de Berkeley, es una obra de 1709 del filósofo empirista George Berkeley. -
Autor: Cristian Wolf
Obra: Lógica (1713) -
Fecha de nacimiento: 1 de agosto de 1744, Bazentin, Francia
Fallecimiento: 18 de diciembre de 1829, París, Francia -
Autor: Jean-Baptiste Lamarck
Obra: Flora francesa (1778) En 1778 publicó Flora francesa, obra en la que, por primera vez, se clasificaba sistemáticamente la flora por medio de una clave dicotómica. Trabaja en el Jardin des plantes hasta 1793, cuando a propuesta suya pasa a convertirse en Museo “d'Historia Naturelle” -
Fecha de nacimiento: 12 de febrero de 1809, El Monte, Shrewsbury, Reino Unido
Fallecimiento: 19 de abril de 1882, Down House, Downe, Reino Unido -
Fecha de nacimiento: 18 de octubre de 1859, París, Francia
Fallecimiento: 4 de enero de 1941, XVI Distrito de París, París, Francia -
Fecha de nacimiento: 1 de mayo de 1881, Orcines, Francia
Fallecimiento: 10 de abril de 1955, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos -
Autor: Charles Darwin
Obra: El origen de las especies Desde que en 1859 el naturalista inglés Charles Darwin (1809–1882) publicó El origen de las especies ha sido atacado con dureza y ridiculizado en caricaturas con cuerpo de simio. Él nunca dijo que el hombre descendiese del mono y ni siquiera se inventó la evolución. -
Fecha de nacimiento: 9 de mayo de 1883, Madrid, España
Fallecimiento: 18 de octubre de 1955, Madrid, España -
Autor: Henri Bergson
Obra: los datos inmediatos de la conciencia un ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia es la tesis doctoral de Henri Bergson, publicada por primera vez en 1889. -
Autor: José Ortega y Gasset
Obra: Vieja y nueva política -
Autor: Pierre Teilhard
Obra: El fenómeno humano (1955) El fenómeno del hombre es un ensayo del geólogo, paleontólogo, filósofo y sacerdote jesuita francés Pierre Teilhard de Chardin. En este trabajo, Teilhard describe la evolución como un proceso que conduce a una complejidad creciente, que culmina en la unificación de la conciencia.