-
tambien conocido como el oscuro de efeso acostumbraba a llevar una vida solitaria y es reconocido como uno de los inauguradores de la metafisica. Criticaba algunos conceptos religiosos de su epoca y concideraba que el fuego era el principal elemento de la vida. Fue uno de los primeros en utilizar el concepto de "devenir" como una realidad basica que subyace a todo lo que existe.
-
La disolucion del imperio romano- que tan viva-mente describe San Agustin en su obra la ciudad de Dios. Segun santo tomas, la filosofia es el estudio de la razones ultimas y universales de las cosas. Es la ciencia por excelencia, por que investiga los ultimos fundamentos de la realidad (es la metafisica de la que habla Aristoteles)
-
La filosofía surge en la antigua Grecia en el siglo VI a.c con los filósofos llamados "presocraticos" ademas de este origen histórico también puede hablarse de un origen vital de la filosofía, esto es, de un origen antologico o relativo al ser del hombre
-
La filosofía de nuestra época se desenvuelve dentro de un clima de incesantes progresos científicos y tecnicos
-
Se llama helenistico-romana por que durante esta epoca Roma somete a la nacion griega y absorbe su cultura llevando a cabo una helenizacion. En suma, los sabios de esta epoca de la decadencia griega se afanaron en buscar aquel estilo de vida que define al hombre independiente, suficiente, que vive como es menester, en completa serenidad y equilibrio
-
Una de la teorias mas estudiadas de platon es la teoria de las ideas, con la que defiende la existencia de dos mundos opuestos: el de las ideas (la realidad universal que es inamovivle), y el mundo sensible (la realidad particular que puede modificarse)
-
Recibe el nombre de antropologica, por que constituye un viraje hacia el hombre. El hombre como ser social y político va a ser el objeto de la atención filosófica. Tanto socrates como los sofistas se interesan profundamente por el conocimiento del hombre.
-
El periodo sistematico representa en la historia del pensamiento griego una época de madurez y esplendor filosófico. Platon explica la totalidad acudiendo a a la teoría de las ideas, su hallazgo fundamental (idealismo), mientras que Aristoteles construye su concepción del mundo a la luz del principio de evolución (entelequia) originado su sistema conocido como hilemorfismo (hile, materia; morfe, forma).
-
Anaximines explico algunos procesos que se retomaron posteriormente por la física moderna, que son los de condensación y rarefacción. También fue uno de los primeros es dividir los días según la geometría de las sombras, por lo que se le atribuye haber inventado el reloj.
-
Históricamente, la filosofía se inicia en el periodo cosmologico, que comprende, aproximadamente, del año 600 al 450 A.C los filósofos presocraticos contemplan un mundo en continua transformación; observan que todo cambia, que todo transforma. La primera escuela filosófica que trata de dar una respuesta al problema de la primera sustancia, el primer principio de todas las cosas, en la de Mileto