Filosofia

Filosofía y epistemología de la investigación en psicología

By ozkjex
  • Period: 4000 BCE to 476

    Edad Antigua

  • Period: 1200 BCE to 146 BCE

    Grecia Antigua

    Origen del pensamiento filosófico / Principios del Nativismo, Dualismo, Monismo, Pluralismo y la Epistemología.
  • Tales de Mileto
    585 BCE

    Tales de Mileto

    Comprendía que las ideas pueden estar equivocadas, siendo el progreso la correción de estas.
  • Pitágoras de Samos
    530 BCE

    Pitágoras de Samos

    Ideas dualistas / Primer matemático puro.
    Bajo su perspectiva, las matemáticas son el origen de todo (pitagóricos).
  • Parménides de Elea
    475 BCE

    Parménides de Elea

    Afirma que la realidad es una sustancia permanente y que el cambio es una ilusión humana.
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    Concebía que el mundo está formado de átomos invisibles e indestructibles.
  • Sócrates
    399 BCE

    Sócrates

    Padre de la Ética y la mayéutica.
    Pretendía encontrar la naturaleza de la verdad y la bondad.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Ideas Dualistas / Padre de la biología.
    Propone la causalidad de las cosas, además de la concepción de varias almas junto con la adquisición del conocimiento.
  • Platón
    367 BCE

    Platón

    Ideas innatistas / Pensamiento democrático.
    Instauró la importancia de la dialéctica en la búsqueda de la justicia y el alma.
  • San Agustín Hipona
    354

    San Agustín Hipona

    Filosofo cristiano que extrapola las teorías de Platón hacia la religión.
  • Period: 476 to 1520

    Edad Media

    Pensamientos teológicos y geocéntricos.
    El único conocimiento permitido era sobre la fe.
  • Santo Tomás de Aquino
    1225

    Santo Tomás de Aquino

    Filosofo cristiano que reconcilió las ideas de Aristóteles hacia las enseñanzas cristianas.
  • Period: 1300 to 1520

    Renacimiento

    Regresa el interés hacia la conciencia humana, siendo un periodo que se caracteriza por el inicio del pensamiento científico.
  • Copérnico
    1473

    Copérnico

    Padre de la astronomía.
    Expuso la teoría donde los astros giran al rededor del Sol.
  • Period: 1492 to

    Edad Moderna

    Se caracteriza por pensamientos empíricos, racionalistas y liberalistas.
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    Padre del empirismo.
    Desarrolla un vínculo entre el saber y el poder.
  • Galileo
    1564

    Galileo

    Padre de la ciencia.
    Formula las primeras leyes del movimiento; se le atribuye la invención del telescopio; y experimenta con el peso de diversos objetos.
  • Kepler
    1571

    Kepler

    Explica las orbitas de los planetas, el tiempo de recorrido del Sol y un plantea y la orbita de un planeta es proporcional a su periodo.
  • Descartes

    Descartes

    Padre de la Epistemología y el racionalismo.
    Fundamenta los principios de la geometría; establece la dualidad de mente y cuerpo en el hombre; además de concebir la remisa de que la única verdad se da a través de la razón.
  • Spinoza

    Spinoza

    Padre del Monismo / principal exponente de la filosofía política moderna.
    Reconoce a la mente como una representación del mundo que nos rodea.
  • John Locke

    John Locke

    Pionero de la psicología y padre del liberalismo.
    Su premisa donde las ideas simples forman ideas complejas y los intercambios del mundo físico y el mundo mental.
  • Newton

    Newton

    Padre de la física.
    Formula la ley de la atracción y la ley la gravitación universal.
  • Leibniz

    Leibniz

    Descubrió el calculo diferencial e integral, el lenguaje binario y una temprana noción del inconsciente.
  • David Hartley

    David Hartley

    Padre el asociacionismo.
  • David Hume

    David Hume

    Establece que la experiencia es la única vía para llegar al conocimiento, siendo este, atado hacia las impresiones e ideas.
  • Period: to

    Ilustración

    Movimiento intelectual donde se esparcen las ideas liberales y revolucionarias.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Le da relevancia al sujeto y a su capacidad de cambiar la realidad.
  • Hegel

    Hegel

    Trata de interpretar la totalidad de los hechos y la historia identificando lo real con lo racional. Entiende la naturaleza humana desde el punto de vista histórico.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

    Auge de los avances científicos y tecnológicos derivados del positivismo
  • Augusto Comte

    Augusto Comte

    Padre de la sociología.
    Describió el progreso de la humanidad, dividiendo la historia en periodos.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Comprende a la evolución como un proceso de selección natural y adaptación.
  • Claude Bernard

    Claude Bernard

    Padre de la fisiología.
  • Karl Marx

    Karl Marx

    Materialismo Histórico.
    Describe el origen y estructura de las clases sociales y los medios de producción entro de la sociedad.
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel

    Describe las mutaciones en los seres vivos, siendo complementado en la teoría de la evolución.
  • Nietzsche

    Nietzsche

  • Karl Popper

    Karl Popper

    Padre del Falsacionismo.
    Determina a la ciencia como un conjunto de verdades en constante cambio.
  • Edmund Husserl

    Edmund Husserl

    Porpone el método fenomenológico para observar algún fenómeno.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Crea la teoría de la relatividad. Postula a la ciencia desde la investigación teórica y deductiva.
  • Niels Bohr

    Niels Bohr

    Conceptos de electrones.
  • Ludwig Wittgenstein

    Ludwig Wittgenstein

    Explica que el lenguaje es fundamental para relacionar el pensamiento con la realidad.
  • Rudolf Carnap

    Rudolf Carnap

    Pionero del positivismo lógico, además de distinguir el modo formal y el modo material del lenguaje.
  • Jean Paul Sartre

    Jean Paul Sartre

    Aporta ideas relacionadas al conocimiento, la libertad, los sentimientos y la comprensión del hombre a través del ser.