-
En la antigüedad, la política tiene una finalidad ética: hacer a los ciudadanos mejores, más virtuosos y felices.
-
Todo lo que hacemos lo hacemos en aras de conseguir otra cosa; la felicidad, en cambio, es un fin en sí misma. El fin último al que aspiramos, por tanto, es la felicidad. La felicidad es la acción sin impedimento u obstáculo conforme a la virtud. Así lo dice Aristóteles tanto en la Ética como en La Política.
-
En este libro se busca la idea de justicia que es lo que da sentido a ”La república".
Ésta se divide en X libros, del II al IV critica el sentido de la poesía, habla de las tres clases sociales y de las tres partes del alma así como de la primera educación, los libros V, VI y VII analizan las llamadas paradojas, los libros VIII y IV estudian las formas de gobierno reales y el X libro continúa sobre el tema de la poesía y añade un tratamiento de la inmortalidad del alma. -
Para cicerón los ciudadanos son todos los que componen el estado ordenados por esa misma ley. La filosofía de las cosas humanas consiste en la relación y continuidad entre política y ética.
-
La verdad absoluta y su conocimiento no le pertenecen más que a Dios. esta puede ser conocido por medio del alma y gracias a la iluminación divina. aquí San Agustín encontró la forma de justificar el cristianismo.
-
debemos tener presente este doble origen del pensamiento medieval -la especulación griega y la religión profética judía- para comprender su desarrollo sistemático.
Ernst Cassirer -
El "Opúsculo sobre el gobierno de los príncipes" y parte de la "Suma teológica".
Es la suya una filosofía cohesionada y bien estructurada que abarca un todo. Para el mundo terrenal y el divino son una relación complementaria entre uno y otro. -
Ninguna acusación...
Ningún estatuto ley privada puede liberar al pueblo de su juramento otorgado al rey o a su sucesión...
Ya que él es su amo hereditario.
Jacobo I -
la idea principal del libro es que el príncipe ostenta un poder indiscutido e incuestionable en su territorio y debe estar dispuesto hacer todo lo que sea necesario para conservarlo sin consideraciones éticas y morales. esto para garantizar el bienestar del estado así como su supervivencia y seguridad.
-
Es una obra imponente en la que habla prácticamente de todo: la república, la soberanía, de las formas de gobierno, de la familia, del clima, de la propiedad privada, de la ciudad, del senado, de los magistrados, etcétera. Es un verdadero tratado de filosofía política rico y ambicioso.
-
A través de todo el libro queda de manifiesto que, en efecto, su preocupación central es la de aumentar el poder civil, aún más: la de otorgar un poder absoluto a manos del monarca.