-
Para los griegos la ciudad era el centro y fin de toda actividad política.
-Maia
-Mitica
-Religion “El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en tanto que son, y de las que no son en tanto que no son” -
Marca el origen de los cuerpos. Sus grandes exponentes son Tales de Mileto y Socrates. Se caracteriza por la curiosidad del hombre y la filosofia de los sabios de la antigua griega para definir y entender la naturaleza humana. “El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en tanto que son, y de las que no son en tanto que no son”
-
Tiene como objeto principal al hombre como ser psiquico, moral y sociable.
-
El uso de la razon domina la filosofia Griega la cual remplaza a la la concepcion mitologica.
-
Lo marca la muerte de Aristoteles y la decadencia de la Polis griega. En esta epoca, la filosofía servía principalmente para alcanzar con medios éticos el bienestar psicológico o la paz.
-
Se identifica por la extincion de la filosofia griega. Para los romanos la filosofía consistía en un conjunto de pensamientos espirituales y regulaciones para la vida.
Se dota de caracteristicas a traves de científicos, oradores, pintores y filósofos griegos. -
El nacimiento de cristo durante el imperio romano
-
Ocurre bajo una epoca feudal la cual lleva al levantamiento de los campesinos dentro de la iglesia. Se caracterizo por la lucha de eliminar los grandes vicios que sufría la sociedad cristiana
-
La filosofía medieval es la filosofía de Europa y Oriente Medio durante lo que hoy se llama el Medioevo o la Edad Media, que se extiende aproximadamente desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento.
-
se desarrolló principalmente entre los siglos XV y XVI, comenzando en Italia y avanzando hacia el resto de Europa.
Los tres campos de la filosofía que más atención y desarrollo recibieron fueron la filosofía política, el humanismo y la filosofía natural.
Su mayor representante es Maquiavelo quien dentro de sus aportes a la filosofia politica, expone los conflictos y el poder. El menciona que el del pueblo y los grandes siempre estan en lucha o conflicto.