-
Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia (hoy en Turquía). Fue el iniciador de la escuela de Mileto a la que pertenecieron también Anaximandro (su discípulo) y Anaxímenes (discípulo del anterior). A menudo Tales es considerado el iniciador de la especulación científica y filosófica griega y occidental. Se suele aceptar que Tales comenzó a usar el pensamiento deductivo aplicado a la geometría, y se le atribuye la enunciación de dos teoremas geométricos que llevan su nombre.
-
Los filósofos presocráticos, durante el siglo VI antes de Jesucristo y en las colonias griegas de Asia Menor concibieron la filosofía como “un preguntar por el origen del Universo.
http://eudoroterrones.blogspot.mx/2009/03/el-concepto-de-filosofia-en-la-edad.html -
Fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo de Tales, compañero y maestro de Anaxímenes, consideró que el principio de todas las cosas (arché) es ápeiron.
Se le atribuye solo un libro, conocido con el título Sobre la Naturaleza.
Se le atribuye también una carta terrestre, la medición de los solsticios y equinoccios por medio de un gnomon, trabajos para determinar la distancia y tamaño de las estrellas y la afirmación de que la Tierra es cilíndrica y ocupa el centro del universo. -
Se denomina escuela de Mileto o jónica a la escuela filosófica fundada en el siglo vi a. C. en la colonia griega de Mileto, en la costa egea de Jonia (Asia Menor). Sus miembros fueron Tales, Anaximandro y Anaxímenes, los tres, ciudadanos de Mileto. Introdujo nuevos puntos de vista contrarios a las opiniones prevalecientes de la época sobre cómo estaba organizado el mundo: mientras que estas daban a la voluntad de dioses antropomórficos la responsabilidad sobre los fenómenos naturales.
-
Fue un filósofo griego discípulo de Anaximandro, coincidió con el en que el substrato que permanece invariable ante todos los cambios es infinito aunque a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire. Afirmaba, se transforma en las demás cosas a través de la rarefacción y la condensación. La rarefacción genera el fuego, mientras que la condensación, el viento, las nubes, el agua, la tierra y las piedras; a partir de estas sustancias se crean el resto de las cosas.
-
Pitagoras fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas.
Es el fundador de la Escuela pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza predominantemente religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología, filosofía, ética y política, entre otras disciplinas. -
Parménides ( Elea. s. VI y V a.C) constituye el primer metafísico, considerado el fundador de la ontología, al referirse al ente/ser de manera abstracta y no referida a una realidad concreta. Por primera vez, un presocrático alude al ente como elemento generador o principio generador de la naturaleza (arjé) y por lo tanto del universo, diferenciándolo de los elementos tradicionales; agua, fuego, tierra y aire.
-
Anaxagoras fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous (mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción filosófica.
Fue el primer pensador extranjero en establecerse en Atenas.
Anaxágoras dio también un gran impulso a la investigación de la naturaleza fundada en la experiencia, la memoria y la técnica. A él se le atribuyen las explicaciones racionales de los eclipses y de la respiración de los peces, como también investigaciones sobre la anatomía del cerebro. -
El pitagorismo fue un movimiento filosófico / religioso de mediados del siglo VI a. C. fundado por Pitágoras de Samos, siendo ésta la razón por la cual sus seguidores recibían el nombre pitagóricos. Estos formaban la Escuela pitagórica, conformada por astrólogos, músicos, matemáticos y filósofos, y cuya creencia más destacada era que todas las cosas son, en esencia, números.
-
Es el nombre dado en la Grecia clásica al que hacía profesión de enseñar la sabiduría. Sophós y Sophía en sus orígenes denotaban una especial capacidad para realizar determinadas tareas, fue usado para señalar las cualidades de los Siete Sabios de Grecia.
Los sofistas eran pensadores que desarrollaron su actividad en la Atenas democrática del siglo V a. C.
[https://es.wikipedia.org/wiki/Sofista] -
Fue un filósofo y político griego. A diferencia de los representantes de la Escuela de Mileto para quienes una sola sustancia material constituía el fundamento de todo y contrariamente a Anaxágoras que admitía la existencia de numerosos elementos primarios, Empédocles reduce toda la diversidad del universo a cuatro “raíces”: la tierra, el agua, el aire y el fuego. Explicaba la combinación y la separación de los elementos por la acción de dos fuerzas contrarias: la “amistad” y el “odio”.
-
Fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, Fue el padre de la filosofía política y de la ética y es la principal fuente de todos los temas importantes de la filosofía occidental en general; quizás su contribución más importante al pensamiento occidental es su modo dialéctico de indagar, conocido como el método socrático.
-
Hijo y sucesor de Olimpia de Epiro y Filipo II de Macedonia, su padre, quien lo preparó para reinar, proporcionándole una experiencia militar y encomendando a Aristóteles su formación intelectual. Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse.
-
Las primeras traducciones bíblicas comenzaron en el mismo amplio periodo en que sus libros se fueron redactando: el texto masorético en hebreo, los tárgum en arameo y la traducción al griego denominada Biblia de los Setenta (siglo III a II a. C.), que se realizó de los textos originales que componen la Biblia hebrea del judaísmo (Antiguo Testamento para el cristianismo). Los textos del Nuevo Testamento fueron escritos directamente en griego.
-
Es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI (Edad Moderna) para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Muralla_China) -
En este período los romanos comenzaron a conquistar a los pueblos vecinos. Luego de dominar la península iniciaron las conquistas que hicieron de Roma una de las ciudades más importantes de la historia .
-
"El dogmatismo, al ser la actividad propia del hombre ingenuo, es la más antigua y primigenia posición tanto en el sentido sicológico como en el histórico. En el período originario de la filosofía griega domina de un modo casi general."
-
Fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad.
Dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. -
Fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Escribió cerca de 200 tratados sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.
-
Los últimos Juegos Olímpicos de la Antigüedad se celebraron en el 393 d. C., casi doce siglos después de sus comienzos. Tras la adopción del cristianismo como religión oficial del Imperio romano con el Edicto de Tesalónica el emperador Teodosio prohibió toda celebración pagana, incluyendo los juegos olímpicos.
-
Cayó el Imperio Romano de Occidente, devorado por los bárbaros. El de Oriente sobreviviría durante mil años más, hasta que los turcos, el año 1453, derrocaron al último emperador bizantino.
-
Durante la Edad Media la filosofía bebió del cristianismo, por el que explicaba la existencia y los fenómenos del mundo que les rodeaba. La Verdad era buscada en la Biblia, libro de máxima sabiduría junto a Los Evangelios.
http://www.arteguias.com/filosofiamedieval.htm -
Tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército musulmán a las órdenes del valí (gobernador) de Al-Ándalus Abd ar-Rahman ibn Abd Allah al-Gafiqi (cerca de la ciudad de Tours, en la actual Francia). Durante la batalla, los francos (cristianos) derrotaron al ejército musulmán y al-Gafiqi resultó muerto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Poitiers_(732) -
El Tratado de Verdún fue el tratado que puso fin a la guerra civil carolingia, donde lucharon por el poder los tres hijos de Ludovico Pío (nietos de Carlomagno). Carlos el Calvo, Lotario I y Luis el Germánico firmaron en el año 843 el Tratado de Verdún, por el cual dividieron y se repartieron el Imperio de Carlomagno.
https://historiaguerrasyarmas.blogspot.com/2011/03/tratado-de-verdun-843.html -
Fue un monje benedictino que fungió como arzobispo de Canterbury durante el periodo 1093-1109. Destacó como teólogo y filósofo escolástico. Doctor de la Iglesia.
Como teólogo, fue un gran defensor de la Inmaculada Concepción de María y como filósofo se le recuerda, además de por su célebre argumento ontológico, por ser padre de la escolástica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anselmo_de_Canterbury -
Fue teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica2 y una de las mayores figuras de la teología sistemática3. En materia de metafísica, su obra representa una de las fuentes más citadas del siglo XIII además de ser punto de referencia de las escuelas del pensamiento tomista y neotomista.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_de_Aquino -
Es la denominación historiográfica de una hambruna generalizada en Europa del Norte, que dio inicio a la crisis secular general conocida como crisis del siglo XIV. Marcó el fin del período de expansión económica y demográfica que se había vivido entre los siglos XI y XIII denominado óptimo medieval.
Se debió a la pérdida de las cosechas debida al mal tiempo que comenzó en la primavera de 1315, fue crítica en el invierno 1315.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_hambruna_de_1315-1317 -
La llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.
https://es.wikipedia.org/wiki/Descubrimiento_de_Am%C3%A9rica -
Si la filosofía antigua había tomado la realidad objetiva como punto de partida de su reflexión filosófica, y la medieval había tomado a Dios como referencia, la filosofía moderna se asentará en el terreno de la subjetividad. Las dudas planteadas sobre la posibilidad de un conocimiento objetivo de la realidad, material o divina, harán del problema del conocimiento el punto de partida de la reflexión filosófica.
http://www.webdianoia.com/filosofia/moderna.htm -
Fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica y en matemáticas, el cálculo infinitesimal. -
Fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la masonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad. En 1746 Voltaire fue elegido miembro de la Academia francesa, en la que ocupó el asiento número 33.
-
Fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración, ganándose por ejemplo la feroz inquina de Voltaire y siendo considerado uno de los primeros escritores del prerromanticismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseau -
Fue un empresario y un socialista utópico galés, que llevó a la práctica sus ideas reformistas primero en su fábrica de New Lanark (Escocia) y luego en las «colonias» de New Harmony, que fundó en 1825 en Estados Unidos, y de Harmony Hall, fundada en 1840 en Gran Bretaña. A su vuelta de América en 1828, se convirtió en el gran impulsor y líder del movimiento obrero británico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Owen -
La filosofía en la edad contemporánea, que comprende desde fines del siglo XIX hasta nuestros días, es la última etapa histórica de la filosofía, es una etapa compleja, controvertible, diversa y de permanente cambio como producto de los avances científicos y tecnológicos, de la acelerada y desbordante floración de doctrinas filosóficas.
http://eudoroterrones.blogspot.mx/2009/03/el-concepto-de-filosofia-en-la-edad_4285.html -
Fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marx -
Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental.
Escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental.
https://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzsche -
Filósofo británico, conocido por su papel en el desarrollo de la filosofía occidental contemporánea.
Su filosofía en primer lugar, implica análisis, es decir, el intento de clarificar las proposiciones enigmáticas, o conceptos. Una vez clasificado el sentido de asentar una afirmación que contiene el concepto problemático, el segundo cometido es determinar si existen o no las razones justificativas para aceptar esta afirmación.
https://es.wikipedia.org/wiki/George_Edward_Moore -
Fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio Nobel de Literatura en 1964 pero lo rechazó explicando en una carta a la Academia Sueca que él tenía por regla rechazar todo reconocimiento o distinción y que los lazos entre el hombre y la cultura debían desarrollarse directamente.
https://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Paul_Sartre -
Fue un físico, filósofo de la ciencia e historiador estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960.
Tuvo a su cargo un curso académico sobre la Historia de la Ciencia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Kuhn -
La Revolución Rusa tuvo lugar durante este siglo de la mano del filósofo alemán Karl Marx donde su pensamiento marca el nacimiento del comunismo. En el año 1923 se funda la Unión Soviética (URSS) y su primer líder fue Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin.
https://www.caracteristicas.co/edad-contemporanea/ -
Fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de la década de los años treinta o principios de los cuarenta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo XX.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Depresi%C3%B3n -
Fue un conflicto militar global que se desarrolló en 1939. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo en el momento de la caída del Reich hitleriano sólo nueve Estados del mundo eran oficialmente neutrales: Afganistán, Dinamarca, España, Irlanda, Mongolia, Nepal, Portugal, Suecia y Suiza.
Fue la mayor contienda de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de guerra total.
https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial