-
Surge como consecuencia de la alfabetización. Su objetivo era enseñar la escritura a la clase social privilegiada.
-
Período histórico que se inicia con la aparición de la escritura (3000 a.c.) y finalizo con la caída del Imperio Romano de Occidente.
Objetos de Estudio:
* El cosmos: habla sobre la organización del mundo como fenómenos observables y capaces de ser estudiados.
* El equilibrio: busca la base estable de las cosas y sus cambios.
* Los números: busca su importancia.
* La inmortalidad del alma. -
Buscaba:
* Plantear la duda metódica.
* Plantear el Panteísmo.
* Demostrar que el error es el fundamento del mal.
* Plantear el ocasionalismo
* Demostrar que la razón puede llegar a la verdad, independientemente de la experiencia.
* Demostrar que el conocimiento de la propia existencia se fundamenta en el pensamiento (Pienso luego existo). -
Buscaba:
* Demostrar que la experiencia sensible es la fuente del conocimiento.
* Demostrar que el conocimiento se basa en hechos.
* Demostrar que el origen del conocimiento se basa en la experiencia de la sensación.
* Plantear que el existir es percibido.
* Demostrar que la base del conocimiento es debido a las percepciones. -
Guerra que se llevo a cabo en la ciudad de Troya y sus alrededores. Esta guerra se dio debido al rapto de Helena de Esparta por el príncipe París. Que concluyo con la victoria de los aqueos sobre Troya.
-
A través de un conflicto que se da entre la Iglesia y el Estado. Las libres asociaciones de maestros y discípulos se reúnen y dan lugar a una nueva modalidad para abordar los estudios de una manera mas superior.
-
Guerras libradas entre la antigua Roma y el pueblo de los etruscos liderados por Mezencio y con la tribu itálica de los rútulos liderados por el rey Turno. Los etruscos atacaron a los romanos exiliados, que estaban liderados por Latino y Eneas. En donde los romanos obtuvieron la victoria con la muerte del rey Turno.
-
Aedo griego nacido en la ciudad de Smyrna. Hizo poemas que describían y relataban los rasgos de la sociedad y sobre aspectos históricos como la guerra de Troya y la Odisea
-
Estos juegos se desarrollaron bajo el reinado de Ífito de Élide, y se celebraron en Olimpia en el emplazamiento del santuario del dios Zeus y situada en el valle del Alfeo. Se celebraban cada cuatro años entre los meses de julio y agosto. Y representó una manifestación religiosa de acatamiento a los dioses que contribuyó al desarrollo armónico del cuerpo y del alma y favoreció la amistad de los pueblos y ciudadanos.
-
Buscaba:
* Demostrar que la razón humana es capaz de conocer la verdad, siempre y cuando se sujete a métodos y de orden en la investigación, dando por supuestas la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto. -
Filósofo, matemático, astrónomo y físico griego nacido en la ciudad de Mileto. El pensaba que el origen de la naturaleza es debido al agua que por medio de las semillas germinaban las cosas
-
Filósofo, matemático y astrónomo griego nacido en la ciudad de Mileto. Pensaba que el principio de la creación fue debida a la segregación y combinaciones del aire.
-
Filósofo, astrónomo, matemático y geógrafo griego nacido en la ciudad de Mileto. Pensaba que la tierra era cilíndrica. Creía que el elemento "Apeiron" fue el que causo la creación del universo.
-
Buscaba:
* Demostrar que la realidad material es la única existente.
* Plantear modos de producción fundamentales al de la comunidad primitiva, el esclavismo, el feudalismo, el modo de producción asiático, el capitalismo y el comunismo.
* Demostrar que la materia es la única sustancia de la realidad.
* Negar la existencia de Dios del alma y del más allá.
* Demostrar que el alma es una cosa material. -
Este centro de culto para el pueblo judío fue destruido por los babilonios durante el tercer asedio a Jerusalén por el gobernante Nabucodonosor II.
-
Filósofo y matemático griego nacido en la isla de Samos. El pensaba que origen de todo eran las matemáticas y que existía la transmigración del alma. Y fundo la "Escuela pitagórica
-
Asceta y sabio indu nacido en la ciudad de Lumbini. Buscaba la iluminación y el equilibrio, fundo el budismo y pensaba en la reencarnación.
-
Poeta, escritor, rapsoda y mitógrafo griego nacido en la ciudad de Ascra. Relato la genealogía de los dioses de la mitología griega a modo profético y pretendió interpretar la realidad.
-
Filósofo y escritor griego nacido en la ciudad de Éfeso. Afirmo que el fundamento de todo está en el cambio incesante, que el ente deviene y que todo se transforma en un proceso de nacimiento y destrucción. Pensaba que el origen del mundo procedía de un principio natural en este caso fue el fuego.
-
Harmodio y Aristogitón por razones personales asesinaron a Hiparco y derrocaron a Hipias de Atenas dos tiranos que habían abusado de su posición social estableciendo un régimen de terror.
-
Filosofo griego iniciador de la metafísica nacido en la ciudad de Elea. Trato de definir el "ser" (Que era inmutable, único, eterno, inmóvil y infinito). Pensaba que todo era eterno, que los cambios no eran posibles, que todo ya estaba desde antes, que los sentidos solo eran una sola ilusión y que debíamos confiar mas en la razón.
-
Buscaba:
* Limitar la validez de la verdad al sujeto que conoce.
* Afirmar que el conocimiento solo es posible de manera limitada.
* Demostrar que el conocimiento humano depende de los factores que residen en el sujeto cognoscente. -
Roma se fue apropiando del Mediterráneo y sometiendo a los pueblos de su alrededor, formando un inmenso imperio. Superando así a Egipto en la producción de cereales, a Mesopotamia en las rutas comerciales, a Cartago como potencia marítima y Grecia como centro literario y filosófico de la época.
-
Buscaba:
* Demostrar que la verdad depende y esta relacionada con el sujeto que la experimenta, no existiendo verdades objetivas ni tampoco acuerdos universales.
* Demostrar que existen diferentes maneras de conocer al mundo y que todas tienen validez.
* Demostrar que existen muchas formas de conceptualizar hechos sociales, y que ninguna de ellas puede considerarse como "verdadera". -
Matemático, físico y filósofo presocrático nacido en la polis de Clazomene. Introdujo el "nous" (La noción de mente o pensamiento) como elemento de su filosofía. Creía que todo estaba formado por semillas.
-
Médico, filósofo, escritor y poeta griego nacido en la ciudad de Akragas. Pensaba que nada podía originarse de la nada y de lo que existe no puede desaparecer, deducío que la realidad era una e inmóvil.
-
Filósofo griego nacido en la ciudad de Elea. Aporto paradojas que discutieron la pluralidad de los entes, el movimiento, entre otras cosas. El pensaba que el "ser" tenia que ser homogéneo, único. y que el espacio no está formado por elementos discontinuos sino que el cosmos o universo entero es una única unidad
-
Filósofo clásico griego nacido en el demo de Alopece. Fue considerado como uno de los más grandes. Pensaba que cada uno debía de tener su forma de pensar y que había la necesidad de lucrar con la filosofía. Buscaba de entender su papel en el mundo. Formo el método de la "dialéctica" para llegar a la verdad de las cosas. Hablo de la existencia de la Atlántida.
-
Filósofo griego nacido en la capital de de Grecia "Atenas". El pensaba que todos los entes del mundo sensible eran imperfectos y deficientes, y que requerían ayuda de otros entes perfectos y autónomos. Reconoció la posibilidad de que existiera la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Intentó plasmar una teoría política pero fracasó y poniendo en peligro su vida debido a los opositores.
-
Iniciador: Antístenes.
Buscaba:
* Defender de forma descarada, impúdica y deshonesta algo que merece desaprobación.
* Rechazar los convencionalismos sociales y morales.
* Afirmar que la felicidad venía siguiendo una vida simple y acorde con la naturaleza. -
Platón funda una escuela filosófica que se dedicaba a investigar y a profundizar en el conocimiento. En esta escuela se enseñaba matemáticas, medicina, retórica y astronomía
-
Filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira. Escribió tratados de lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Transformó muchas de las áreas del conocimiento que abordó y es reconocido como el padre de la lógica y de la biología.
-
Alejandro Magno reunió ejército con propósito de liberar las ciudades griegas sometidas por los persas. Para ello el atravesó el estrecho de Helesponto hacia tierras asiáticas. Su primera batalla contra el imperio persa fue Junto al río Gránico, en donde se enfrentó a las tropas persas, obteniendo la victoria, demostrando su poderío y habilidad.
-
Iniciador: Epicuro
Buscaba:
* Considerar al placer como el principio de la existencia del ser humano.
* Planteaba que la búsqueda del bienestar de la mente y del cuerpo debía ser el objetivo de las personas.
* Buscar la ausencia de turbaciones y de dolor. -
Iniciador: Zenón de Citio.
Buscaba:
* Alcanzar la felicidad y la sabiduría prescindiendo de los bienes materiales.
* Afirmaba que no debíamos preocuparnos pues nuestro destino ya estaría predestinado. -
Fue construida para proteger la frontera norte del Imperio chino de los ataques de los nómadas Xiongnu de Mongolia y Manchuria. Para su construcción se utilizó piedra caliza, granito y ladrillo cocido para que fuera resistente a los impactos de las armas de asedio
-
Figura central del cristianismo que nació en la ciudad de Nazareth. Fundador de la religión cristiana. Acerco Dios al hombre y el hombre a Dios. Y Demostró como llegar a Dios viviendo una vida noble, recta, siempre con la presencia de Dios en toda su vida
-
Iniciadores: Los seguidores de Platón
Buscaba:
* Demostrar que mediante Platón se podía articular teológicamente la fe cristiana.
* Considerar que el hombre estaba formado de la unión del cuerpo y alma.
* Demostrar que la razón y la fe van unidas y se complementan.
* Demostrar que la fe es el elemento que consolida y enriquece la actividad de la razón.
* Demostrar que todo conocimiento de verdad se conoce a través de la luz de Dios. -
Iniciadores: Padres apostólicos, escritores eclesiásticos, discípulos de los apóstoles, apologistas preocupados por la defensa del cristianismo.
Apogeo: San Agustín.
Buscaba:
* Expresar, de manera racional los dogmas, principios e interpretaciones del cristianismo en un lenguaje filosófico.
* Defenderse de los ataques del paganismo filosófico y religioso.
* Estudiar la existencia y los atributos de Dios -
Iniciador: Justino Mártir con su primer Apología.
Buscaba:
* Defender la fe.
* Presentar dogmas cristianos.
* Considerar que la fe y la razón podían complementarse.
* Favorecer el derecho de los cristianos de practicar su religión (Debido a las persecuciones).
* Establecer relaciones con otras religiones o doctrinas, incluyendo las filosóficas. -
Iniciador y Representante: Teodosio "El Grande", a través del edicto de Tesalónica.
Buscaba:
* Crear una restricción y oponerse a la difusión del conocimiento al público.
* Evitar que determinados hechos y conocimientos sean difundidos a la población.
* Hacer el conocimiento abstruso y difícil de entender.
* Impedir elaborar teorías que pudieran contradecir los dichos bíblicos. -
Fue el período en donde el imperio romano ejercía un insignificante poder militar, político, financiero y carecía de un control efectivo sobre los dispersos territorios en Occidente. En este declive se perdió la autoridad de ejercer su dominio y también su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras. Ante esa debilidad los invasores "bárbaros" establecieron su propia autoridad en la mayor parte del área del Imperio de Occidente.
-
Período histórico que inicia con la caída del Imperio romano de Occidente y termino con el descubrimiento de América.
Objetos de estudio en base a la religión cristiana:
* El mundo.
* La existencia.
* El principio y fin de las cosas.
* Valores y virtudes fundamentales como la Verdad, la justicia, el Logos, la Sabiduría.
* El origen y fin del hombre. -
El emperador Justiniano deseaba que se mantuviera la unidad religiosa y para garantizar eso, dictó un edicto prohibiendo la enseñanza de la filosofía griega y obligando a cerrar las escuelas de Atenas.
-
Se creo en China pero su uso no fue oficial hasta el año 812. Surge para facilitar el comercio entre los habitantes de una población hizo nacer a la moneda como medio de cambio.
-
Iniciador: Roscelino de Compiègne.
Buscaba:
* Negar toda objetividad, ya sea real o potencial, a los universales.
* No conceder la universalidad a los conceptos fuera de la mente.
* Negar la existencia de los universales. -
Iniciador: San Anselmo de Canterbury
Buscaba:
* Diferencias entre las verdades teológicas y filosóficas.
* Demostrar que no hay incompatibilidad entre la fe y la razón.
* Demostrar que no hay ideas innatas, sino que todo el conocimiento tiene como origen los sentidos. -
En el sur de Francia, la iglesia crea una institución para el enjuiciamiento e investigación que buscaba luchar contra el librepensamiento y los movimientos populares antifeudales. Establecido para inquirir y castigar los delitos contra la fe.
-
Buscaba:
* Comprender el actuar del ser humano, sus pensamientos, sus capacidades, sus emociones y su sentir.
* Estudiar y comprender el entorno de las personas.
* Estudiar las obras antiguas provenientes Antigüedad clásica y de la filosofía grecolatina.
* Encontrar descubrimientos geográficos y técnicos. -
Filósofo, pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, medico, esoterista, alquimista, científico, escritor, escultor, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista nacido en el pueblo de Anchiano. Siempre intentaba descubrir el porqué y el cómo profundo de todo lo existente. Creía en la idea de que era posible imitar los fenómenos de la naturaleza en los humanos. y decía que la hermana de la música era la pintura.
-
Científico, matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, diplomático y economista polaco nacido en la ciudad de Toruń. Creo un modelo astronómico según el cual decía que la Tierra y los planetas se movían alrededor del Sol. Pensaba que el hombre estaba gobernado por la razón. Descubrió los movimientos que hacia la tierra: La rotación diaria, la revolución anual y la inclinación anual.
-
Fraile católico agustino y teólogo alemán nacido en el pueblo de Eisleben. Realizo traducciones a la biblia que se convirtieron en un modelo en el arte de la traducción. Inició un movimiento de apoyo al matrimonio sacerdotal dentro de muchas corrientes cristianas. Se empeño en realizar buenas obras con el fin de complacer a Dios y servir a otros mediante la oración por sus almas.
-
En una expedición realizada por Cristóbal Colón, llegó una isla llamada "Guanahani" del continente americano, el creyó que había llegado a la India. Pero realmente fue el encuentro de dos mundos que habían evolucionado de manera independientemente.
-
Periodo histórico que se inicia con el descubrimiento de América y termino en la Revolución francesa.
Objetos de estudio:
* La gnoseología: Sobre la metafísica.
* La razón: En la adquisición del conocimiento.
* La experiencia: Como la única fuente del conocimiento. -
Filósofo, astrónomo, ingeniero, matemático y físico italiano nacido en la ciudad de Pisa. Hizo una gran variedad de observaciones astronómicas y mejoro considerablemente el telescopio. Creo la metodología científica o método científico. y Invento el termoscopio.
-
Filósofo, matemático y físico francés nacido en la comuna de la Haye en Touraine. Creo el modelo del mecanicismo y creo la geometría analítica. Rechazo las verdades recibidas y combatió los prejuicios a través del estudio del conocimiento humano.
-
Filósofo y médico inglés nacido en el pueblo de Wrington. Expuso su visión particular sobre la inteligencia humana y la política. Marco una pauta en el ámbito epistemológico para romper con la visión platónica.
-
Físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés nacido en la Localidad de Woolsthorpe en Inglaterra. Describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica. Indago sobre la naturaleza de la luz y la óptica. Desarrollo el cálculo infinitesimal.
-
Nace en Gran Bretaña una época en donde se presento un enorme avance para la humanidad en la manufactura, la tecnología y la ciencia en general. Fue posible por que Gran Bretaña tenia una monarquía liberal y no absolutista, que consiguió evitar el panorama de revoluciones que se estaban extendiendo en otros países
-
Iniciador: Immanuel Kant
Buscaba:
* Plantear que el yo es la fuente de todo ser.
* Demostrar que la contradicción es la fuente del devenir.
* Demostrar que el concepto es el fundamento del mundo.
* Demostrar que el todo proviene de la idea y de su único devenir.
* Demostrar que el ser es único, inmutable y eterno. -
Se escribió "Derechos del Hombre y del Ciudadano" en plena Revolución Francesa, decía que los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. También enunciaba una serie de principios fundamentales de orden político, que le atribuye a los pueblos y a los individuos unos derechos inherentes y inalienables.
-
Periodo histórico que inicio tras la Revolución francesa y permanece hasta la actualidad.
Objetos de estudio:
* El lenguaje y la filosofía: Buscar su relación.
* La felicidad en general: Buscar cual es la acción que produce la mayor cantidad de felicidad.
* Sistemas de conocimiento: Intentar reformarlos, preservarlos y a alterarlos o abolirlos. -
Iniciadores: Honoré de Balzac y Henri-Marie Beyle.
Buscaba:
* Demostrar que los objetos tienen una existencia independiente al observador.
* Explicar la relación entre el objeto y el observador teniendo en cuenta la posibilidad de que tengan lugar ilusiones, alucinaciones y otros errores de la percepción.
* Demostrar que las cosas que son percibidas por los sentidos son en rigor de lo que parecen ser. -
Iniciador: Auguste Comte
Buscaba:
* Demostrar que el único medio de conocimiento era la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos.
* Hacer ver la sociedad y al los individuo como objetos.
* Despreciar las teorías que son formadas a partir de principios que no han sido percibidos objetivamente. -
Filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano nacido en Tréveris. Propuso su pensamiento basado en la unión entre teoría y práctica. Sostuvo que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases.
-
Filósofo, lingüista, poeta, escritor, compositor, pedagogo, profesor universitario, crítico musical, experto en estudios clásicos, autor y filólogo alemán nacido en el municipio de Röcken. Introdujo una cosmovisión que reorganizo el pensamiento del siglo XX ya que el afirmaba que dios había muerto pues lo habíamos asesinado. Meditó sobre las consecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración. Dijo que los valores de la sociedad fueron disminuyendo con la muerte de dios.
-
Filósofo, físico teórico, científico , inventor, pedagogo, profesor universitario, escritor y matemático alemán nacido en la ciudad de Ulm. Creo la teoría de la relatividad junto a otras teorías físicas que condujeron a nuevas representaciones sobre el espacio, el tiempo, el movimiento, la sustancia, la luz y la gravitación. Pensaba que las partículas de la luz eran cuantos o fotones. Se manifestó en contra la utilización de la energía atómica con fines militares.
-
niciador: K. Werner inspirandose en las ideas de Benedetto Croce y Leopold von Ranke.
Buscaba:
* Demostrar que el conocimiento de los asuntos humanos tiene un carácter histórico de modo que no puede haber una perspectiva desde la cual comprender la naturaleza humana y la sociedad. A menos que se investigue la historia de las cosas.
* Dice que cualquier fenómeno social, cultural o político que sólo puede ser comprendido dentro de la historia. -
Filósofo alemán nacido en la ciudad de Marburgo. Trato de descubrir la naturaleza de la comprensión humana. Sostuvo que la "verdad" y el "método" estaban en desacuerdo el uno con el otro. Crítico los enfoques que buscaban modelar el método de las ciencias humanas al método científico.
-
Iniciadores: Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James
Buscaba:
* Sitúar el pensamiento humano en el orden natural de las cosas.
* Proporcionar una trayectoria hacia adelante al pensamiento.
* Incorporar la creatividad dentro de las actividades intelectuales, aun cuando el significado creativo no está sujeto al análisis pragmático.
* Relacionar el significado con la evidencia. -
Iniciador: Edmund Gustav Albrecht Husserl.
Buscaba:
* Demostrar que el análisis de los fenómenos observables es el medio por el cual se busca explicar el ser y de la consciencia.
* Pretende resolver todos los problemas filosóficos apelando a la experiencia intuitiva o evidente.
* Propone interpretar al mundo según las experiencias. -
Confrontación bélica donde se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos bandos. En donde estos bandos se movilizaron y combatieron en la entonces guerra más grande de la historia. Esta guerra se dio porque fue asesinado del archiduque Francisco Fernando de Austria por serbia y con eso Austria le declaro la guerra, pero serbia tuvo apoyo ruso, y en consecuencia las demás naciones se fueron uniendo.
-
Sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen Zarista y a la instauración del régimen Leninista. Se caracterizó por los levantamientos y huelgas por parte de los trabajadores y de los campesinos en respuesta a la represión del gobierno.
-
Filósofo, historiador y teórico social francés nacido en la capital de Francia "París". Busco la relación de la identidad entre la diferencia en la metafísica, concluyo que toda identidad es resultado de la diferencia y que la diferencia pura es no-espacio-temporal.
-
Fue un grave deterioro a la economía mundial a partir de la caída de la bolsa de Estados Unidos de América, y a partir de allí se extendió a casi todos los países del mundo. Donde la inseguridad y la miseria se transmitieron como una epidemia.
-
Conflicto militar global en donde se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, agrupadas en dos alianzas llamadas como: Los Aliados y las Potencias del Eje. Fue el acontecimiento más mortífero en la historia pues se caracterizo por la muerte masiva de civiles por bombardeos en ciudades. Dejando con un resultado de entre 50 y 70 millones de víctimas. Esta guerra se dio por la Invasión nazi a Polonia y por la segunda guerra Chino-Japonesa. Terminando con la victoria aliada.
-
Físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico nacido en la ciudad de Oxford. Investigo sobre las leyes que gobiernan el universo. Ayudó a probar la idea de que hubo una Gran Explosión o Big Bang al principio de todo. Sugirió que el universo evolucionaba según las leyes bien definidas.
-
Iniciador: Claude Lévi-Strauss con su obra "Antropología estructural".
Buscaba:
* Demostrar que las estructuras son aquellas que pueden producir significados dentro de una cultura.
* Analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad.
Representantes:
* Dice que existe la totalidad, pues hay más propiedades que elementos.
* Dice que existen las transformaciones, ya que poseen un equilibrio dinámico. -
Fue una manifestación de desobediencia civil y protesta política por la paz. Se realizó en protesta por el desalojo violento de la Plaza de la Constitución en el que ocurrieron detenciones arbitrarias, brutalidad policial y diversos enfrentamientos entre simpatizantes del movimiento y fuerzas como el Heroico Cuerpo de Granaderos y el Ejército Mexicano. El trayecto fue desde el Museo de Antropología hacia el Zócalo, unos 6.1 kilómetros, aproximadamente.