FILOSOFIA

  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Nació en Mileto en 624 a.C( Grecia) y murió en 545 a.C. Mantuvo que el agua es el origen de todas las cosas, el Arjé. Se le considera el primer filósofo de occidente y trató de conocer la verdad del mundo mediante explicaciones racionales y no fantásticas o místicas.
  • Pitágoras
    572 BCE

    Pitágoras

    Nació en Samos( Grecia) en el 572 a.C y murió en el 496 a.C. Sostuvo que el uno es el ser increado hecho de armonía, el indivisible, el no manifiesto, cuyo pensamiento creador manifiesta los dos mundos efímeros.
  • Heráclito
    544 BCE

    Heráclito

    Nació en Éfeso(Turquía) en el 544 a.C y murió en el 484 a.C. Sostuvo que el fuego es el Arjé de la realidad. Destacaremos la afirmación del devenir de la realidad debido a la lucha de contrarios sometida por la razón.
  • Anaxágoras
    500 BCE

    Anaxágoras

    Nacido en clazomene el 500 A.C y fallecido el 428 A.C.
    Su corriente filosófica fue la presocratica que abarca los temas ruptura con el pensamiento de las formas místicas para tener una reflexión racional.
  • Zenón de Elea
    490 BCE

    Zenón de Elea

    Se sabe poco de la vida de Zenón aunque, sabemos que es perteneciente a las tierras griegras, nació el año 490 y falleció el 430 A.C. Estudió en la escuela eleática donde aprendio y fue discípulo de Parménides de Elea.
  • Protagoras
    481 BCE

    Protagoras

    Protágoras nacio en Abdera en el año 481 A.C y murió el 411 A.C.
    Era seguidor de Democrito por lo que su corriente destacaba por ser atomista.
  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    Nació en Alopece el año 470 A.C y su muerte dio lugar el 399 A.C.
    Este seguía una corriente filosófica politica donde el tema principal que abarcaba era como bien indica su nombre, la política.
  • Democrito
    460 BCE

    Democrito

    Democrito nació en Grecia el 460 A.C y falleció el 370 A.C perteneció al atomismo que abarcaba los tema principal era conocer la naturaleza pero no al hombre.
  • Parménides
    450 BCE

    Parménides

    Nació en Elea(Italia) en el 450 a. C y murió en el 470 a. C. Sostuvo la afirmación del ser, la aceptación del no ser y el rechazo del devenir. Desde antiguo se considera que Parménides escribió solo una obra, titulada Sobre la naturaleza. Es un poema didáctico escrito en hexámetros. La lengua en la que fue escrito es un artificio en el que se expresó la épica, el dialecto homérico.
  • Platón
    428 BCE

    Platón

    Nació en Atenas( Grecia) en el 428 a.C y murió en el 347 a.C. Su pensamiento representa en dualismo pues para él había dos mundos opuestos. Además, defendió que el conocimiento de las cosa se logra por medio de dialéctica.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Nació en 384 a.C en Estagira (Grecia) y murió en 322 a.C. Sus pensamientos se basaban en silogismos y por esta razón es considerado como el padre de la lógica. Fue el fundador del concepto de falacia. Además, para él, la esencia se puede identificar con la sustancia de las cosas y permanece invariable.
  • San Agustín
    354 BCE

    San Agustín

    Nació en Tagaste(Argelia) en 354 a.C y murió en 430 a.C. Según él el hombre tiende a la felicidad por naturaleza y solo puede conseguirla a través de dios, para ser feliz necesita de la razón y la fe, así como de su voluntad e inteligencia. Para él el hombre está compuesto por cuerpo y alma.
  • Epicuro
    341 BCE

    Epicuro

    Epicuro, nacido en Samos el año 341 A.C y falleció el 270 A.C. Su corriente filosófica no era muy conocida y se llamaba epicureismo en la que los temas eran disfrutar del placer y evadirse del dolor.
  • Séneca
    4 BCE

    Séneca

    Lucio Anneo Séneca tuvo su nacimiento en Corduba el 4 A.C y tuvo lugar su muerte por pérdida de sangre el 65 D.C y su corriente fue la filosofia política y ética.
  • Marco Aurelio
    121

    Marco Aurelio

    Marcus Aurelius Antoninus Augustus era un romano desde el año 121 hasta el 180. La corriente que este señor seguía era el estoicismo(el bien no está en los objetos externos, sino en la sabiduría y dominio del alma).
  • Plotino
    204

    Plotino

    No requerimos mucha información a cerca de Plotino pero se aproxima su fecha de nacimiento al año 204 en Egipto y de fallecimiento al 270.
    Plotino se centra en afirmar que existe una realidad que funda cualquier otra existencia, LO UNO.
  • Boecio
    480

    Boecio

    Anicius Manlius Torquatus Severinus Boethius, nació el año 480 en Roma y su muerte fue dada por decapitación aproximadamente a los años 520 o 524. Formaba parte de la religión católica y al cabo del tiempo su poder acumulativo despertó los celos ante el partido filogótico.
  • San Anselmo de Canterbury
    1034

    San Anselmo de Canterbury

    San Anselmo de Canterbury nacido el año 1034 en Aosta, donde a lo largo de su vida fue proclamado como doctor de la Iglesia Católica. Tras años después su muerte tuvo fin el año 1109 en Canterbury. Este señor inauguró una nueva filosofía llamada "escolástica" que trata de intentar utilizar la razón.
  • Averroes
    1126

    Averroes

    Este señor, Averroes fue nacido en Córdoba el año 1126 y su vida en cuerpo tuvo fin en 1198. Sus ocupaciones fueron bastantes desde filósofo, astrónomo hasta juez. Su filosofia era destacada como la filosofía del conocimiento.
  • Tomás de Aquino
    1225

    Tomás de Aquino

    Nació en Roccasecca(Italia) en 1225 y murió en 1274. Para el, la filosofía y la teología surgían de Dios. La teología orienta a la razón y le permite evitar errores, la razón es necesaria para que se aclare la fe. Había dos tipos de teología: la cristiana y la racional.
  • Guillermo de Ockham
    1285

    Guillermo de Ockham

    Nacio en Ockham(Londres) en 1285 y murió en 1349. Era empirista. Rompe con la filosofía escolástica y con la idea medieval de la existencia de una relación de dependencia entre razón y fe. Da una vuelta completa al pensamiento de San Agustín, relegando la teología al terreno de la revelación y eliminando su competencia en toda cuestión distinta de la fe.
  • Maquiavelo
    1469

    Maquiavelo

    Nació en Florencia ( Italia) en 1469 y murió en 1527. Su pensamiento se basa en la virtud y la fortuna. Es considerado como uno de los teóricos políticos, más importantes del renacimiento, ya que por medio de él se abre camino a la modernidad política y la reestructuración social.
  • Copérnico
    1473

    Copérnico

    Nació en Torun (Polonia) en 1473 y murió en 1543. Planteo el heliocentrismo que propone un sistema de círculos alrededor del sol y hace de este astro el centro del universo, frente al geocentrismo. Es importante su observación y la razón.
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    Francis Bacon, a quien apodaban "Paco Panceta" nació en el Reino Unido el año 1561 y murió el 9 de abril de 1626 por una neumonía. Su movimiento filosófico fue el empirismo (teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento.)
  • Galileo
    1564

    Galileo

    Nació en Pisa( Italia) en 1564 y murió en 1642. Demostró que el modelo que se tenía sobre el universo era erróneo separando a la iglesia católica de la ciencia. Logro, mejorar el telescopio. Observo los satélites de Júpiter. Contribuyó al estudio de las manchas solares.
  • Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes

    Nació en Westport( Inglaterra) en 1588 y murió en 1679. Es considerado y uno de los fundadores de la filosofía política moderna. Sentó las bases de la teoría contractualista, de gran influencia en el desarrollo de la filosofía occidental.
  • Descartes

    Descartes

    Nació en 1596 en La Haye (Francia) y murió en 1650. Su filosofia fue conocida con el nombre de cartesianismo y esto lo llevo a elaborar explicaciones complejas y erroneassobre fenomenos fisicos.
    Estuvo muy cerca de la teoria de Copernico sobre el universo, y tenia la idea de un sistema de planetas que giraban moviendose alrededor del sol, sim embargo, renuncio a esta
  • B.Spinoza

    B.Spinoza

    Baruch de Spinoza nació el año 1632 en Amsterdan (Países Bajos) y falleciendo por tuberculosis el 21 de febrero de 1677.
    Su movimiento filosófico fue el racionalismo donde destaca el uso de razón ante cualquier otro método.
  • Jhon Locke

    Jhon Locke

    Nació en Wrinton(Inglaterra) en 1632 y murió en 1504. Fue uno de los más grandes representantes del empirismo inglés y considerado en la actualidad como “el Padre del liberalismo clásico”, fue uno de los precursores de los empiristas británicos. Este médico y filósofo recibía influencias directas de Francis Bacon.
  • Leibniz

    Leibniz

    Gottfried Wilhelm Leibniz tuvo nacimiento el año 1646 en Leipzig y su facellimiento dio lugar en el 1716. Su corriente filosófica es el racionalismo que destaca el uso de razón.
  • Voltaire

    Voltaire

    François-Marie Arouet nació en Paris el 21 de noviembre en 1694 y falleció en el año 1778. Su movimiento se dio en el Siglo de las Luces y su corriente filosofica fue el dogmatismo donde opuesta al escepticismo y al idealismo.
  • Hume

    Hume

    Nació en 1711 en Edimburgo (Reino Unido) y murió en 1776. Fue uno de los filósofos más reconocidos de su época y propuso una teoría que explicaba de donde provenía el conocimiento de cada individuo. Afirmaba que todo conocimiento crecía directamente de la experiencia sensible.
  • Kant

    Kant

    Nació en 1724 en Konigsberg( Prusia) y murió en 1804. Su pensamiento fue una síntesis de las tres principales corrientes en la Edad Moderna: el racionalismo, el empirismo y la ilustración. Se fundamenta en tres preguntas básicas, que debo hacer, que puedo saber y que se me está permitido esperar. A la primera pregunta le daba una respuesta moral, a la segunda una crítica de la razón con respecto al conocimiento humano y la tercera, se respondía con aspectos religiosos.
  • Hegel

    Hegel

    Georg Wilhelm Friedrich Hegen nació el 27 de Agosto del 1770 en Stuttgart y falleció en el 1831 con 61 años por epidemia de cólera. Su corriente filosófica ha sido la filosofia continental que se basa en dar más importancia a la historia que la filosofía analítica.
  • Comte

    Comte

    Isidore Marie Auguste François Xavier Comte era un francés que nació en 1798 y falleció en el año 1857 por un cáncer de estómago. Su movimiento ha sido el positivismo.
  • Nietzsche

    Nietzsche

    Nació en 1818 en Rocken (Prusia) y murió en 1900. Se propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis, pero a la vez de interpelar al proletariado a participar en ella activamente mediante la lucha de clases para producir un cambio revolucionario(marxismo).
  • Freud

    Freud

    Nació en 1856 en Moravia (República Checa) y murió en 1939. Se centró en el campo de la neurología, derivó progresivamente hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales. Es el padre del psicoanálisis al que dedicó la mayor parte de su vida.
  • Husserl

    Husserl

    Edmund Gustav Albrecht Husserl, nacido en Moravia en el año 1859 y teniendo su muerte lugar el 27 de abril de 1938 (con 79 años) tenía como seguimiento de corriente filosófica la filosofia occidental. Sus profesiones a lo largo de su vida fueron matemático, filósofo y profesor universitario.
  • Russell

    Russell

    Bertrand Arthur William Russell nació en el Imperio Británico en el año 1872 y su muerte a los 97 años tuvo lugar en el año 1970, por lo que su nacionalidad es británica. Este, siguió la corriente filosófica analítica que su fin era las ciencias naturales, la lógica matemática y el análisis del lenguaje.
  • Ortega y Gasset

    Ortega y Gasset

    Nació en Madrid( España) en 1883 y murió en 1955. Inicio una etapa filosófica reemplazando el realismo y el idealismo. Para el la aparición del hombre es un proceso histórico de decadencia, no de la vida sino del contenido de esta. Su filosofía dio origen al Raciovitalismo, se fundamentó en la crítica del idealismo.
  • Wittgenstein

    Wittgenstein

    Nació en Viena en 1889 y murió en 1951. Influyo en gran medida a los positivistas lógicos del Círculo de Viena, movimiento del que nuca se consideró miembro.
  • Heidegger

    Heidegger

    Nació en Messkirch en 1889 (Alemania) y murió en 1976. Su pensamiento se fundamenta en la filosofía que determinaba plenamente el sentido del ser, haciendo al hombre un ente lleno de privilegios al cual se le debía preguntas sobre el ser, dado que el mantiene una relación especifica con el mismo. Se opone a la filosofía moderna y se enfocó en estudiar la metafísica.
  • Gadamer

    Gadamer

    Hans-Georg Gadamer nacido en Alemania en el año 1900 y fallecido con 102 años en el año 2002, también en tierras alemanas, seguía apoyando a la filosofía continental (más importancia a la historia que la filosofía analítica).
  • Maria Zambrano

    Maria Zambrano

    Pepa María Zambrano fue durante toda su vida española, nacida en Málaga el 22 de abril de 1904 y falleció con 86 años en el año 1991. Fue educada en la Universidad Central y se dedicó a la poseía y al ensayo. La corriente filosófica que apoyaba ha sido la filosofía occidental.
  • Sartre

    Sartre

    Jean-Paul Charles Aymard Sartre nació en Paris el 21 de junio de 1905 y su muerte ocurrió cuando tenía 74 años por causa de un edema en 1980. Al principio su filosofía era existencialista, es decir, la existencia precede a la esencia.
  • Hannah Arendt

    Hannah Arendt

    Nació en Hannover ( Alemania) en 1906 y murió en 1975. Arendt defendía un concepto de pluralismo en el ámbito político, gracias al pluralismo, se generaría el potencial de una libertad e igualdad políticas entre las personas.
  • Foucault

    Foucault

    Paul-Michel Foucault nació en Francia el 15 de octubre de 1926 y falleciendo por culpa del sida en el año 1984 con 57 años psicólogo, historiador y filósofo a lo largo de su corta vida. Sus movimientos filosóficos han sido el estructuralismo y el postestructuralismo (enfoque de investigación de las ciencias sociales).
  • Habermas

    Habermas

    Nació en 1929 en Dusseidorf ( Alemania). Su obra adopta perfiles propios que le conducen a profundas divergencias con sus maestros y predecesores. Su trabajo está orientado a poner los fundamentos de la teoría social con los que busca analizar las sociedades del capitalismo avanzado.
  • Richard Rorty

    Richard Rorty

    Richard McKay Rorty nació un 4 de Octubre de 1931 en Nueva York y falleció por un cáncer de páncreas en el año 2007 con 75 años. La corriente que Mc Rorty siguió fue la filosofía literaria.