-
Es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados, escritos primero en hebreo, arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunidos para formar Antiguo Testamento para los cristianos y luego el Nuevo Testamento.
-
Matemático, astrónomo y filósofo griego. Es el primero de los siete sabios de Grecia, reconocidos por su sabiduría práctica. Fue el primero en usar el razonamiento deductivo aplicado a la geometría, como en el Teorema de Tales y también el primero a quien se le haya atribuido un descubrimiento matemático.
-
Filósofo, geógrafo, matemático y astrónomo. Considerado como el primer científico por usar la experimentación como método demostrativo. Sostenía que todas las cosas vuelven con el tiempo al elemento que las originó. Algunas de sus aportaciones fueron la medición de los solsticios y equinoccios.
-
-
Meteorólogo, astrónomo, además de filósofo. El material subyacente del mundo era aire. Afirmaba que era elemento primario al que todas las demás cosas pueden ser reducidas. Escribió una obra en prosa que se ha titulado más tarde Peri Physeos (Sobre la Naturaleza), y que se ha perdido. Alumno de Anaximandro
-
Matemático y filósofo griego. La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obra de sus discípulos. El primer vegetariano moderno prominente fue Pitágoras. Reconocido por el Teorema de Pitágoras, Armonía de las esferas, Afinación pitagórica. Alumno de Anaximandro. Se dice que se dejó morir de hambre aunque hay otras versiones de su muerte.
-
Llamado El Oscuro de Éfeso a causa de su vida solitaria y a la oscuridad y misantropía de su filosofía, está considerado uno de los iniciadores de la metafísica griega. Pensaba en el fuego como sustancia primordial creadora de los fenómenos del mundo sensible.
-
Pitágoras les enseñó verdades que nunca habían sido escuchadas en aquellas regiones y de boca de un hombre como él.
-
Fue alumno de Jenófanes, después de Aminias un pitagórico, también se dice que fue discípulo de Anaximandro. Se dice que fue pitagórico y que abandonó dicha escuela para fundar la suya propia, con claros elementos anti-pitagóricos. Se le ha reconocido como el fundador de la metafísica o la ontología.
-
Fue el primer pensador en establecerse en Atenas. Enseñó en Atenas durante cerca de treinta años, y se le encarceló acusado de impiedad al sugerir que el Sol era una piedra caliente y la Luna procedía de la Tierra.
-
Filósofo, estadista y poeta griego .Fue discípulo de Pitágoras y Parménides, llegaría a convertirse en uno de los humanistas más importantes de la antigüedad. Autor de una teoría sobre el origen del mundo material llamada teoría de los cuatro elementos. Fue orador y médico. Una leyenda explica que, cansado de la vida y de que la gente no creyera en su carácter divino, se suicidó saltando al cráter del volcán Etna.
-
Fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
-
Antes de convertirse en filósofo, trabajó como albañil y picapedrero durante varios años junto a su padre. La base de sus enseñanzas y lo que inculcó, fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud y el conocimiento de uno mismo. Creía que todo vicio es el resultado de la ignorancia y que ninguna persona desea el mal; a su vez, la virtud es conocimiento y aquellos que conocen el bien, actuarán de manera justa. “Yo solo sé que no sé nada”
-
Matemático y filósofo griego. Se cree que viajó a varios lugares, entre ellos Egipto, Persia y Mesopotamia adquiriendo conocimientos de astrología, teología, geometría y otras materias en ellos.Se lo conoce por su teoría atómica e integra la línea doctrinal de pensadores que se iniciaron con Tales de Mileto. Fue conocido como el Filósofo Alegre. Se cuenta la leyenda de que se arrancó los ojos en un jardín para que no le estorbara la contemplación del mundo externo en sus meditaciones.
-
Platón se llamaba en realidad Aristocles.Proclamado discípulo de Sócrates, aceptó su filosofía y su forma dialéctica de debate: la obtención de la verdad mediante preguntas. Considerado como uno de los fundadores del pensamiento y la ciencia occidentales.Pasó los últimos años de su vida dando conferencias en la Academia y escribiendo.
-
-
Dedicada a investigar y a profundizar en el conocimiento, en ella se desarrolló casi todo el trabajo matemático de la época. También se enseñó medicina, retórica y astronomía.
-
Filósofo y científico griego. Viajó a Atenas con 17 años con intención de asistir a la Academia de Platón. Aristóteles fue discípulo suyo durante los veinte años que estuvo en la Academia, donde se le apodó "el inteligente".Reconocido como Metafísico, biólogo, cosmólogo, lógico, zoólogo, matemático, ético, epistemólogo, escritor, filósofo, astrónomo y científico, sus ideas ejercieron una gran influencia en la historia intelectual de Occidente. Fue alumno de platon.
-
Destacó como estudiosa de las ciencias y la filosofía, materias a las que se dedicó desde joven. Obtuvo la cátedra de filosofía platónica, por lo que le llamaban "la filósofa". Hipatia murió linchada a los 45 o 60 años por una turba de cristianos tras ser acusada de bruja y de engañar a la gente de la ciudad y al prefecto con sus encantamientos.
-
Rey de Macedonia 336-323 a.C.
-
Aristóteles impartía cátedra, razón por la que el término se aplicó a su escuela filosófica, más tarde fue retomado en diversos idiomas Liceo como institución para designar centros de instrucción.
-
-
Es la figura central del cristianismo y una de las más influyentes de la cultura occidental.
-
Ultimo emperador romano de Occidente.
-
-
-
-
-
-
-
fue un conflicto armado que duró casi 117 años entre los reinos de Francia e Inglaterra. Termino el 17 de octubre de 1453.
-
-
Fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, actualmente en las Bahamas.
-
Científico, matemático y filósofo francés. Descartes estudió matemáticas y escolasticismo con el propósito de orientar la razón humana para comprender la doctrina cristiana. Estuvo influenciado por el Catolicismo.Su contribución más importante a las matemáticas fue la sistematización de la geometría analítica.Fue el primero que intentó clasificar las curvas conforme al tipo de ecuaciones que las producen, y contribuyó también a la elaboración de la teoría de las ecuaciones.
-
Considerado como uno de los primeros empiristas británicos, contribuyó a la teoría del contrato social. Sus contribuciones repercutieron en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y en la Declaración de Derechos de 1689.
-
Sostenía que el conocimiento de los hombres sólo es posible a través de la interacción entre un ser humano y Dios.
-
Realizó descubrimientos fundamentales que le fueron de gran utilidad en su carrera científica. Consiguió en el campo de las matemáticas sus mayores logros.
Sus aportaciones fueron la Ley de gravitación universal; Leyes de la dinámica; Teoría corpuscular de la luz; Desarrollo del Cálculo diferencial e integral. -
Su contribución al mundo de las matemáticas consistió en enumerar en 1675 los principios fundamentales del cálculo infinitesimal. En 1672 inventó una máquina de calcular capaz de multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas.
-
Sostenía que el escepticismo surge cuando la experiencia o las sensaciones se encuentran desligadas de los objetos, no dejando ningún camino posible para saber de ellos excepto a través de las ideas.
Propuso una teoría del monismo mental en la que se afirma que la realidad es fundamentalmente mental y que el mundo físico es un constructo derivado. -
Con tan solo doce años ingresó en la Universidad de Edimburgo.Hume sostiene que todo conocimiento deriva en última instancia de la experiencia sensible, siendo esta la única fuente de conocimiento.
-
Considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna del último período de la Ilustración y de la filosofía universal. Reconocido por el concepto del imperativo categórico y la teoría del idealismo trascendental.
-
Fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo.
-
Schelling fue uno de los máximos exponentes del idealismo y de la tendencia romántica alemana.
-
Famoso por su misoginia, aplicó sus ideas al considerar los principios que constituyen el fundamento de la actividad sexual humana, defendiendo que los individuos se unen no por las sensaciones del amor sentimental sino por los impulsos irracionales de la voluntad.
-
-
Filósofo y teórico socialista alemán . Fue él quien por primera vez utilizó la fórmula "los judíos son un Cartago interior".
La breve carrera jurídica de Dühring, desde 1856 a 1859, concluyó a causa de la ceguera. -
Una de sus principales aportaciones fue la deconstrucción de los conceptos de la cultura, religión y filosofía occidental en un intento de cambiar su rumbo, que consideraba equivocado.
-
En 1901 fundó una escuela en Santiniketan, en la que estructuró un sistema pedagógico que defendía la libertad intelectual del ser humano.En 1910 apareció La ofrenda lírica, una de sus obras más conocidas.
-
Firmó la Teoría de la Relatividad General, que supuso una auténtica revolución en el entendimiento de la gravedad, fue pionero con su Teoría del Quántum en la Radiación, esencial para el funcionamiento de la tecnología láser, y los GPS.Albert Einstein también está considerado el padre de la bomba atómica.
-
También conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa.
Finalizó el 11 de noviembre de 1918. -
-
China, Francia, Gran Bretaña, la Unión Soviética y los Estados Unidos fueron varios de países que intervinieron en la Segunda Guerra Mundial. Brasil se unió a los aliados en 1943. Alemania, Italia y Japón, por su parte, representaron las fuerzas del Eje.
Termino el 2 de septiembre de 1945. -
Fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor.
-
-
Ataque nucleare ordenado por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.
-
Accidente nuclear sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin.