
Filosofía Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea. Incluir, objeto de estudio y principales representantes.
By JoAnVeRi99
-
Es la epoca que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones. Tradicionalmente, se ha considerado la invención de la escritura como el punto de partida de la historia antigua. El concepto más tradicional de la historia antigua presta atención a la invención de la escritura, que convencionalmente la historiografía la ha considerado el hito que permite marcar el final de la prehistoria y el comienzo de la historia
https://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Antigua -
624 a.C. - 548 a.C.
Filósofo y matemático griego. Es considerado el primer filósofo por su aspiración a establecer una explicación racional de los fenómenos de la naturaleza. Tales fue el primero que sostuvo la existencia de un arjé, principio constitutivo y originario común a todas las cosas, que identificó con el agua; inauguró con ello un tema recurrente en la filosofía presocrática y de vastas implicaciones en la filosofía occidental.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tales.htm -
610 a.C. - 545 a.C.
Filósofo, geómetra y astrónomo griego. Anaximandro de Mileto supuso la existencia de un arjé o principio constitutivo y originario común a todos los seres de la naturaleza. Pero a diferencia de sus compañeros de escuela, que identificaron el arjé con una sustancia física (el agua en Tales de Mileto, el aire en Anaxímenes), Anaximandro estableció como primer principio el ápeiron.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximandro.htm -
588 a.C. - 534 a.C.
Filósofo griego, último representante, después de Tales y Anaximandro, de la escuela milesia, de ahí la denominación de filósofos o de la escuela de Mileto que reciben los pensadores que, a lo largo del siglo VI a.C., abandonaron los tradiciones religiosas y mitológicas e intentaron dar respuestas racionales a las cuestiones, adoptando así por primera vez la actitud que reconocemos como la filosofía.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximenes.htm -
En el año 70 d.C., el emperador Vespasiano encargó a su hijo Tito sofocar la violenta revuelta que desde hacía cuatro años sacudía Judea. Tras un duro asedio, Tito logró conquistar Jerusalén y destruyó y saqueó el Templo http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-destruccion-del-templo-de-jerusalen_6854
-
572 a.C.- 497 a.C.
Filósofo y matemático griego. Aunque su nombre se halla vinculado al teorema de Pitágoras y la escuela por él fundada dio un importante impulso al desarrollo de las matemáticas, la relevancia de Pitágoras alcanza también el ámbito de la historia de las ideas: su pensamiento, inauguró una serie de temas y motivos que, a través de Platón, dejarían una profunda impronta en la tradición occidental.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pitagoras.htm -
Poeta griego. Después de Homero, es el más antiguo de los poetas helenos, y durante buena parte del siglo XIX la crítica llegó a dudar de su existencia real, aunque ésta parece fuera de toda duda en la actualidad.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hesiodo.htm -
540 a.C. - 470 a.C.
Filósofo griego, principal representante de la escuela eleática o de Elea, de la que también formaron parte Jenófanes de Colofón, Zenón de Elea y Meliso de Samos. Fundador de la ontología, Parménides concibió lo real como uno e inmutable; desde la misma Antigüedad, su doctrina se contrapuso a la Heráclito de Éfeso, para quien lo real es perpetuo devenir.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/parmenides.htm -
500 a.C. - 428 a.C.
Filósofo griego. Junto con Empédocles y Demócrito, es el principal representante del eclecticismo pluralista que intentó conciliar las tesis contrapuestas de las dos grandes figuras de la filosofía presocrática, Parménides y Heráclito. Anaxágoras postuló como arjé o principio constitutivo de las cosas una pluralidad de partículas materiales inmutables.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaxagoras.htm -
484 a.C. - 424 a.C.
Filósofo y poeta griego. Fue el primero de los pensadores del eclecticismo pluralista que intentó conciliar las visiones contrapuestas de la realidad a que habían llegado Parménides y Heráclito. Postuló como principios constitutivos de los cuatro elementos inalterables y eternos, al combinarse en distintas proporciones por efecto de dos fuerzas cósmicas, dan lugar a la multiplicidad de seres del mundo físico.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/empedocles.htm -
470 a.C. - 399 a.C
Filósofo griego. Es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las orientaciones anteriores, su reflexión se centró en el ser humano, sus ideas pasaron a los dos grandes pilares sobre los que se asienta la historia de la filosofía occidental: Platón, que fue discípulo directo suyo, y Aristóteles, que lo fue a su vez de Platón.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm -
470 a.c.-399 a.c.
El filósofo ateniense Sócrates constituye uno de los pilares fundamentales sobre los que se sostiene la Civilización Occidental. En el 399 a.c. y en medio de un complejo contexto político y militar, fue acusado por las autoridades de la Democracia Atenience de corromper a la juventud y no reconocer a los dioses; en -consecuencia, tras una magistral defensa, fue sentenciado a la pena de muerte, que debía cumplir por envenenamiento, es decir, bebiendo cicuta. -
460 a.C. - 370 a.C.
Filósofo griego. Discípulo de Leucipo, es el principal representante del atomismo, escuela que, ya a finales del llamado periodo cosmológico de la filosofía griega, postuló los átomos como arjé, es decir, como principio constitutivo y originario de la multiplicidad de seres de la naturaleza.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/democrito.htm -
Poeta griego al que se atribuye la autoría de la Ilíada y la Odisea. Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura clásica, a pesar de lo cual la biografía de Homero aparece rodeada del más profundo misterio, hasta el punto de que su propia existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/homero.htm -
427 a.C. - 347 a. C.
Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles, Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en que se asienta toda la tradición filosófica europea. A diferencia de Sócrates, que no dejó obra escrita, los trabajos de Platón se han conservado casi completos. La mayor parte están escritos en forma dialogada.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/platon.htm -
La filosofía occidental se asienta en la obra de los tres grandes filósofos griegos de la Antigüedad. No sólo en el terreno de la filosofía y la teología, sino prácticamente en todas las disciplinas científicas y humanísticas. De hecho, por el rigor de su metodología y por la amplitud de los campos que abarcó y sistematizó, Aristóteles puede ser considerado el primer investigador científico en el sentido moderno de la palabra.
https://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/ -
360 a.C.- 270 a.C.
Filósofo griego. Acompañó a Alejandro Magno a la India y, al regresar, fue nombrado por sus conciudadanos gran sacerdote de Elis. Se le atribuyen los diez tópicos o motivos de duda del escepticismo antiguo. Pirrón consideraba que la filosofía debía conducir a la ataraxia, es decir, la impasibilidad, indiferencia o abstención, como ideal ético.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pirron.htm -
342 a.C.- 270 a.C.
Filósofo griego. Perteneció a una familia de la nobleza ateniense, La doctrina epicúrea preconiza que el objetivo de la sabiduría es suprimir los obstáculos que se oponen a la felicidad. Ello no significa, sin embargo, la búsqueda del goce desenfrenado, sino, por el contrario, la de una vida mesurada en la que el espíritu pueda disfrutar de la amistad y del cultivo del saber.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/epicuro.htm -
334 a.C. - 260 a.C.
Filósofo griego, fundador del estoicismo. Poco satisfecho con las doctrinas que Crates, Estilpón, Jenócrates y Polemón enseñaban en Atenas, creó su propio sistema filosófico y fundó, aproximadamente en el año 300, la célebre escuela estoica o del pórtico, así llamada porque impartía sus enseñanzas bajo un pórtico decorado con pinturas de Polignoto.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/z/zenon_de_citio.htm -
Tras consolidar la frontera de los Balcanes y la hegemonía macedonia sobre las ciudades-estado de la antigua Grecia, poniendo fin a la rebelión que se produjo tras la muerte de su padre, Alejandro cruzó el Helesponto hacia Asia Menor (334 a. C.) y comenzó la conquista del Imperio persa, regido por Darío III.
https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Magno -
Tradicionalmente, se divide la historia de la construcción de la Gran Muralla en cinco partes: Una antes de la unificación de la dinastía Qin (221 a. C.) La segunda, a partir de la unificación de la dinastía Qin, donde el emperador Qin Shi Huang inició la construcción de un muro en la frontera norte.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Muralla_China -
Quién pudiera pensar que el paso entre la República y el Imperio significaba cruzar un río. Pues efectivamente, la decisión política y militar del General romano Julio César (Cayo Julio César , Roma 100 a.c.- 44 a.c.) que conllevó a la desaparición de la República Romana y al surgimiento del Imperio, consistió, precisamente, en cruzar el Rubicón, un pequeño río ubicado a las afueras de Roma.
https://procrastinafacil.com/acontecimientos-historicos-importantes/ -
Natividad, acortación de Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, es por antonomasia la conmemoración litúrgica del nacimiento de Jesús en Belén de Judá. Es celebrada por la Iglesia católica con carácter de solemnidad en la noche del 24 al 25 de diciembre, extendiéndose a las llamadas Misas del día. En la liturgia, la celebración de la Natividad inaugura el llamado tiempo de Navidad. En Occidente empezó a conmemorarse a mediados del siglo IV.
-
Entre 64 y 68 d. C. el emperador Nerón construyó un extravagante palacio en el centro de Roma. Después de su muerte, su sucesor, Vespasiano, hizo construir un anfiteatro en el lugar del lago dentro el palacio de Nerón.
https://www.wdl.org/es/sets/world-history/timeline/#17 -
Después de al menos tres siglos de persecución religiosa contra los cristianos en Roma y otras ciudades del mundo romano, el Imperio finalmente legalizó el cristianismo a través del célebre Edicto de Milán proclamado en el 313 d.c. por el Emperador Constantino I, o Constantino El Grande
https://procrastinafacil.com/acontecimientos-historicos-importantes/ -
en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma
https://procrastinafacil.com/acontecimientos-historicos-importantes/ -
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta publicación de la Biblia de Gutenberg y con el fin de la guerra de los Cien Años.
-
480 – 524
Filósofo romano, perteneciente a una familia de gran importancia, que dio tres Papas a la Iglesia católica, Boecio abarcó un amplio abanico de temas como el destino, la justicia y la fe, pero también la música, la aritmética, la geometría, la astronomía y la teología.
En su obra más famosa, La consolación de la filosofía, que escribió en prisión, mantiene un fluido diálogo con la filosofía, a quien le atribuye un rol femenino.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-media/ -
560 – 636
Se destacó como escritor, siendo uno de los autores más prolíficos de su generación, con obras que incluían desde tratados literarios, ficciones, biografías y cuestiones filosóficas.
Su obra más reconocida fue Etimologías, una enciclopedia en la recorre la evolución del conocimiento desde la antigüedad pagana hasta el cristianismo de su presente. -
fundador del budismo, nace en las laderas del Himalaya.
https://www.wdl.org/es/sets/world-history/timeline/#17 -
St. Gall es una histórica ciudad montañosa, ubicada en el cantón del mismo nombre, en el noreste de Suiza.
https://www.wdl.org/es/sets/world-history/timeline/#21 -
788 – 820
Fue el principal impulsor de la doctrina advaita, una rama no dualista del hinduismo. Este filósofo, muy influyente en el pensamiento oriental, creía en la unidad de las almas y la divinidad. -
808 – 849
Se le adjudica ser el autor de La Glossa ordinaria, que se publicó de manera anónima pero era uno de los libros centrales en todas las escuelas monásticas y episcopales.
Allí, Strabo recogió las explicaciones alegóricas medievales que se daban a los textos de la Biblia. Su nombre real era Walahfrid von der Reichenau, pero se lo apodó como Strabo por su estrabismo.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-media/ -
810 – 877
Este filósofo se destacó por su explicación de la realidad mediante una metodología racional que contradecía el dualismo religioso basado en que Dios y el mundo son cuestiones diferentes
Además, Erígena rechaza la creencia cristiana de que el universo fuera creado de la nada y establecía a Dios como el punto más alto de toda la evolución.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-media/ -
980 – 1037
Autor de 300 libros, es considerado uno de los médicos más importantes de la historia y es el inventor de la traqueotomía.
Escribió La Curación, descripta como la obra más grande producida por un solo hombre, y es el filósofo islámico más estudiado y analizado.
Avicena es considerado también uno de los alquimistas más famosos de la historia. -
1033 - 1109
Teólogo y doctor de la Iglesia católica. Fue abad en el monasterio benedictino de Santa María de Bec (Normandía), en el que había ingresado en 1060, y arzobispo de Canterbury desde 1093. Como arzobispo intentó sustraer de la influencia regia las elecciones episcopales y preservar la independencia de la Iglesia, lo que le valió el destierro en dos ocasiones.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anselmo.htm -
Las Cruzadas comenzaron después de que los turcos selyúcidas se apoderaran de buena parte del Medio Oriente, a pesar de la resistencia de los árabes y del Imperio Bizantino. Los turcos eran islámicos pero, en contraste con los árabes musulmanes de los siglos séptimo a once, no fueron tolerantes con los cristianos.
https://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/11299533/Los-15-Hechos-mas-relevantes-de-toda-nuestra-Historia-Humana.html -
1100-1160
El Libro de la Sentencias, de Lobardo, es considerado la obra literaria más importante del cristianismo después de la Biblia.
El autor compiló en este libro, de cuatro tomos, fragmentos bíblicos, mezclados con leyendas de personajes de la Iglesia y pensadores medievales, sin dejar fuera a ninguna de las celebridades de la Edad Media.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-media/ -
1224 - 1274
Llamado Doctor Angélico Teólogo y filósofo italiano. Máximo representante de la filosofía escolástica medieval, abordó brillantemente una profunda y perdurable reformulación de la teología cristiana, que apenas había recibido aportaciones relevantes desde los tiempos de San Agustín de Hipona, es decir, durante los ocho siglos anteriores. -
el relato del mercader veneciano Marco Polo (circa 1254-1324) de sus aventuras en Asia Central y el Lejano Oriente durante la última parte del siglo XIII.
-
1280 – 13492
Dedicó su vida y obra a la pobreza extrema, y fue acusado de herejía por estudiar la relación entre el papado y la doctrina de la pobreza, lo que le valió numerosos enemigos.
Acusó a Juan Pablo XXII de hereje, fue uno de los metafísicos más importantes de su época, y se destacó por su teoría metodológica en la que establecía: “Siempre debe optarse por una explicación en términos del menor número posible de causas, factores o variables”.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-media/ -
1323-1382
Considerado un genio del siglo XIV, es además uno de los principales impulsores de la renovación medieval, con un pensamiento avanzado, moderno y extenso. “Lo verdadero puede a veces no ser verosímil”, dijo.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/oresme.htm -
Esta ciudad se fundó en el siglo XIV en una isla en el lago salado de Texcoco. Al ocupar la ciudad, los españoles derribaron las partes centrales y reemplazaron los templos aztecas por edificios construidos con estilo español, pero dejaron el trazado de las calles prácticamente intacto.
-
El juan dos describía ciudades fronterizas, nueve fronteras y tres pasos de montaña. El juan tres hablaba de ríos, mares, montañas, canales, transporte marítimo, control de los ríos y naciones extranjeras. La Biblioteca Nacional Central solo tiene el tercer juan.
-
Otra vez, aunque de forma indirecta, Constantino volvería a ser protagonista de uno de los acontecimientos importantes de la Historia Universal, ahora en 1453, es decir, casi un milenio después.
https://procrastinafacil.com/acontecimientos-historicos-importantes/ -
El mapa ha sido confeccionado en hojas plegadas en acordeón, y es grande: mide 58,8 centímetros de alto y 21 centímetros de ancho. Los bordes del atlas están rasgados y desgastados.
https://www.wdl.org/es/sets/world-history/timeline/#50 -
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, a lo que creía que era la India.
https://es.wikipedia.org/wiki/Descubrimiento_de_Am%C3%A9rica -
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789).
https://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Moderna -
De igual forma, un hito importante en la historia universal será la traducción al alemán que hiciera Martín Lutero de La Biblia en 1522, una traducción que revolucionó al mundo occidental en un momento donde, de forma paralela la Iglesia Católica está aumentado su dominio en la tierra gracias al proceso de conquista que adelantaba España en América.
https://procrastinafacil.com/acontecimientos-historicos-importantes/ -
1561 - 1626
Filósofo y político inglés. Su padre era un alto magistrado en el gobierno de Isabel I, y fue educado por su madre en los principios del puritanismo calvinista. Estudió en el Trinity College de Cambridge y en 1576 ingresó en el Gray's Inn de Londres para estudiar leyes, aunque pocos meses después marchó a Francia como miembro de una misión diplomática.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bacon_filosofo.htm -
1596 - 1650
Filósofo y matemático francés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y del apogeo y crisis de la escolástica en la Europa medieval, en el siglo XVII, el nacimiento de la filosofía moderna.
El primero de los ismos filosóficos de la modernidad fue el racionalismo; no cuestionó a Dios, sino todo lo contrario; sin embargo, al igual que Galileo, hubo de sufrir la persecución a causa de sus ideas.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/descartes.htm -
1632 - 1704
Pensador británico, que destacó especialmente por sus estudios de filosofía política. Aunque su especialidad era la medicina y mantuvo relaciones con reputados científicos de la época, John Locke fue también diplomático, teólogo, economista, profesor de griego antiguo y de retórica, y alcanzó renombre por sus escritos filosóficos, en los que sentó las bases del pensamiento político liberal.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/locke.htm -
1646 - 1716
Filósofo y matemático alemán. Su padre, profesor de filosofía moral en la Universidad de Leipzig, falleció cuando Leibniz contaba seis años. Capaz de escribir poemas en latín a los ocho años, a los doce empezó a interesarse por la lógica aristotélica a través del estudio de la filosofía escolástica.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leibniz.htm -
1685 - 1753
Filósofo irlandés. Profundamente religioso, dedicó su obra a fundar la fe en el discurso racional, a contracorriente del espíritu librepensador de su época, que, con el auge del empirismo, había quedado marcada por un cierto escepticismo.
Tras estudiar en Dublín y ordenarse sacerdote, en 1710 escribió su obra fundamental titulada Los principios del conocimiento humano, y en 1734 fue nombrado obispo anglicano de Cloyne
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/berkeley.htm -
1724 - 1804
Filósofo alemán. Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía racionalista de Leibniz y Christian Wolff, y le imbuyó así mismo el interés por la ciencia natural, en particular, por la mecánica de Newton.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kant.htm -
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico.
-
1770 - 1831
Filósofo alemán. Hegel estudió primero en el instituto de su ciudad natal, y entre 1788 y 1793 siguió estudios de teología en Tubinga, donde fue compañero del poeta Hölderlin y del filósofo Schelling, gracias al cual se incorporó en 1801 como docente a la Universidad de Jena, que sería clausurada a la entrada de Napoléon en la ciudad (1806).
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hegel.htm -
1711 - 1776
Filósofo inglés. Nació en el seno de una familia emparentada con la aristocracia, aunque de modesta fortuna. Estudió durante un tiempo leyes en la Universidad de Edimburgo
Tras una breve tentativa de iniciarse en el comercio, decidió dedicarse al estudio. En 1734 marchó a Francia, donde pasó tres años, dedicado a la redacción de su primera obra, Tratado de la naturaleza humana.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hume.htm -
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
https://procrastinafacil.com/acontecimientos-historicos-importantes/ -
La filosofía en la edad contemporánea, que comprende desde fines del siglo XIX hasta nuestros días, es la última etapa histórica de la filosofía, es una etapa compleja, controvertible, diversa y de permanente cambio como producto de los avances científicos y tecnológicos, de la acelerada y desbordante floración de doctrinas filosóficas.
http://eudoroterrones.blogspot.mx/2009/03/el-concepto-de-filosofia-en-la-edad_4285.html -
Agustín de Iturbide fue un oficial monárquico de la Guerra de Independencia de México que luchó contra el líder insurgente Vicente Guerrero. Debido a que no logró derrotar la insurgencia, Iturbide adoptó la causa de la independencia y se alió con Guerrero
-
1818 - 1883
Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán. Raramente la obra de un filósofo ha tenido tan vastas y tangibles consecuencias históricas como la de Karl Marx: desde la Revolución rusa de 1917, y hasta la caída del muro de Berlín en 1989, la mitad de la humanidad vivió bajo regímenes políticos que se declararon herederos de su pensamiento.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/marx_karl.htm -
Lucharon 65,8 millones de soldados, de los que murieron más de 1 de cada 8, un promedio de 6.046 hombres muertos cada día de los cuatro años que duró.10 A consecuencia de esta guerra cayeron cuatro imperios -el alemán, el austrohúngaro, el ruso y el otomano- y tres grandes dinastías, los Hohenzollern, los Habsburgo y los Romanov.
-
Además de los horrores propios de toda guerra, la Segunda Guerra Mundial introdujo formas de sufrimiento no achacables a la propia escala de la misma:
Deportaciones masivas a campos de concentración y de trabajo, organizados en Europa por Alemania, también en Estados Unidos y otros países de América, internando a sus ciudadanos de ascendencia japonesa.
https://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/11299533/Los-15-Hechos-mas-relevantes-de-toda-nuestra-Historia-Humana.html -
“Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”. De esta manera calificó el astronauta Neil Armstrong la llegada del hombre a la Luna, una hazaña que él mismo consiguió en julio de 1969.
https://procrastinafacil.com/acontecimientos-historicos-importantes/ -
La privatización de las empresas estatales del este en favor de los pulpos del oeste fue subsidiada masivamente por el Estado alemán (que se hizo cargo de la deuda externa de la RDA y de las deudas internas y externas de sus empresas), lo que provocó una descomunal emisión monetaria y un crecimiento espectacular del déficit fiscal.
https://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/11299533/Los-15-Hechos-mas-relevantes-de-toda-nuestra-Historia-Humana.html -
El 11 de septiembre de 2001 marca el inicio del siglo XXI, inicio trágico, pero que ha determinado muchos de los acontecimientos vividos por la humanidad hasta este instante en que estás leyendo esta entrega de Los 10 acontecimientos históricos más influyentes para la humanidad.
https://procrastinafacil.com/acontecimientos-historicos-importantes/