-
filosofo griego: ademas de filosofo fue físico, astrónomo matemático y físico
-
primer etapa de la filosofia griega
-
geógrafo, matemático, político e iniciador de la astronomía griega y escritor de la filosofía
-
considerado el primer filosofo ilustrado ya que critica a la sociedad griega de su tiempo
-
la figura del maestro. A Pitigoras se le atribuye el haber utilizado por primera vez el termino filosofía, descubrió las relaciones entre la armonía musical, los acordes y las proporciones numéricamente expresables, así como los inicios de la matemática especulativa, la invención de la tabla de multiplicar y el teorema que lleva su nombre,
-
Vuelve a concebir el arche como elemento determinado, en este caso el aire . De el se originan todas las cosas que fueron y serán e incluso los dioses y las cosas divinas.
-
primer fase del pensamiento filosófico: investigación sobre la naturaleza y su articulación sobre uno o varios principios
Presocráticos hasta los sofistas -
segunda etapa de la filosofia griega, esta a su vez se compone de 4 partes que se desarrollan en diferentes tiempos
-
-
Por su método y manera de abordar los fenómenos de la Naturaleza, Heráclito es el filosofo más grande de la Antigüedad. Heráclito enseñaba que “el mundo forma una unidad por sí mismo y no ha sido creado por ningún dios ni por ningún hombre, sino que ha sido, es y será eternamente un fuego vivo que se enciende y se apaga con arreglo a leyes”.
-
con parmenides se inicia la metafísica, la lógica y el conocimiento científico
-
periodo antropológico, segunda fase del pensamiento filosófico, trata sobre el ser humano cuanto animal, cultural, político y ético
-
Político, Medico, Taumaturgo y hombre de ciencia, escribió dos poemas las purificaciones y sobre la naturaleza
-
primero en ser llamado sofista y maestro de la virtud
-
Primer filosofo en abrir una escuela en atenea y acusado de ateismo
-
-
esta considerado el padre de la retorico y negó el conocimiento humano para encontrar la verdad
-
tercera fase del pensamiento filosófico: abarca el ámbito de toda la ex-pericia humana resaltan los filósofos Plantón y Aristoteles
-
ideal del sabio y sabiduría practica, empieza a finales del siglo IV
-