-
Durante el periodo de la transición surge la explicación acerca de la vida y del mundo según lo diseñaron las sociedades. Este pensamiento, fue entregado por los dioses, pues estos son parte de los mitos que se crearon con la finalidad de explicar fenómenos sobrenaturales para los individuos de aquella época.
-
La creencia en la vida cotidiana de las sociedades antiguas, poseen la gran necesidad de explicarse el origen del hombre y del universo. Cada una de ellas va creando su concepción de los dos sucesos anteriormente nombrados, surgiendo así la construcción de las mitologías, para explicar el existir de la especie humana.
-
La magia es el arte con el que se pretende producir mediante actos o palabras y con la intervención de espíritus, genios o demonios, algunos efectos o fenómenos extraordinarios que van en contra de las leyes
-
La religión ha estado presente en la vida del hombre desde que tuvo la necesidad de explicar los fenómenos que no podían entender.
-
Se refiere a la filosofía griega antigua anterior a Sócrates. Los filósofos pre socráticos se interesaban sobre todo por la cosmología. Buscaban explicaciones basadas en la ley natural y no en la acción de los dioses.
-
Heráclito(-585 al -524) defendía que el arjé era el fuego porque afirmaba que lo que existe se forma por la lucha entre contrarios en la que gana la más justa. Y también afirma que los sentidos nos engañan porque nos muestran una realidad estable cuando en realidad no lo es. Por este motivo, el fuego(elemento más inestable) es su arjé.
-
Parménides(entre -520 y -501 al -480) defendía que lo que tienen en común las cosas es que son. Por esto, dice que el universo es inmutable porque si no lo fuese, las cosas se convertirían en no-ser lo cual no tiene sentido. Por lo antes mencionado, afirma que los sentidos nos engañan ya que nos enseñan un mundo que cambia.
-
La filosofía griega o filosofía clásica abarca el período del pensamiento desarrollado en la Antigua Grecia
-
El objetivo de Sócrates(Del -470 al -399) era el de buscar la verdad y la felicidad mediante la sabiduría. Piensa que el alma es la fuente del conocimiento.
-
Platón(discípulo de Sócrates)(-427 al -347) intentó crear un estado perfecto. Para ello, toco todos los temas de la filosofía y los explico de tal manera que, si se cumplía, lo que decía podría ser posible el estado ideal. Gracias a Platón, conocemos la filosofía de Sócrates ya que Sócrates no escribía sus trabajos, entonces, Platón en sus diálogos habla por él.
-
Aristóteles (-384 al -322) formuló varios planteamientos sobre como era posible que se diera el cambio y el movimiento en la naturaleza. Para esto, dio la explicación del acto y la potencia y las causas que hacen que las cosas cambien.