-
Es considerado el primer filósofo por cuanto, frente a las explicaciones de la realidad de carácter mítico y religioso, nos ofrece por primera vez una explicación basada en la razón.
Sostuvo que el agua es origen de todas las cosas que existen, el elemento primero. http://www.filosofia.org/cur/pre/tales.htm -
Se deriva el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu. Dios mismo es concebido eminentemente en la naturaleza, e identificado por tanto como un todo que contiene hasta lo último (panteísmo).
Representantes: Tales de Mileto, Pitagoras, Heraclito,
https://es.wikipedia.org/wiki/Dogmatismo -
El problema de la filosofía se reducía al problema de la naturaleza (Physis), preguntándose por la sustancia física fundamental que subyace a todos los fenómenos (argé = sustancia primera).
-
Al principio de la Época Arcaica las áreas ocupadas por griegos presentaban una serie de variantes dialectales en su lengua. La distribución de estos dialectos ha sugerido que en siglos anteriores (en la Época Oscura) y a lo largo de fechas no bien precisadas se había producido una serie de migraciones de dorios, jonios y eolios, en algunos casos a zonas ya habitadas por griegos en época micénica https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89poca_arcaica
-
Afirma como primera causa de la realidad una causa material: lo indefinido, lo indeterminado, lo infinito, a partir de la que evoluciona todo lo real. http://www.webdianoia.com/presocrat/anaximandro.htm
-
Es conocido por la conquista de Judá y Jerusalén, y por su monumental actividad constructora en Babilonia, como los famosos Jardines Colgantes de Babilonia.
-
Afirmaba que el aire es el elemento primario al que todas las demás cosas puede ser reducidas. http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/485/Anaximenes
-
La figura de Pitágoras está vinculado a la noción de transmigración del alma, el pensamiento de Pitágoras era que el alma era inmortal. https://animasmundi.wordpress.com/2013/07/02/pitagoras-y-el-concepto-del-alma/
-
Toma al fuego como el ejemplo más exacto del devenir: simboliza la lucha de elementos. No es el arjé para Heráclito, sino una realidad de carácter poético que explica la vida y la muerte.
"Todo está en movimiento, todo cambia de una forma constante, lo que es en este momento nunca más lo volverá a ser y lo que fue en su momento, nunca más lo será" https://educacion.uncomo.com/articulo/la-filosofia-de-heraclito-15629.html -
Sostenía que los fenómenos de la naturaleza son sólo aparentes.
Mantenía la teoría de que el ser no puede originarse del no ser, y que el ser ni surge ni desaparece. http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1226/Parmenides%20de%20Elea http://www.filosofia.mx/index.php/forolibre/archivos/parmenides -
Se le atribuyen las explicaciones racionales de los eclipses y de la respiración de los peces, como también sobre la anatomía del cerebro. http://www.taringa.net/posts/info/1963488/Filosofia-Origen-de-las-cosas-Anaxagoras.html
-
Explicó el origen del mundo por la combinación de los cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego, dando a este último la preferencia. http://www.e-torredebabel.com/Balmes-Historia-Filosofia/Empedocles-H-F-B.htm
-
Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las orientaciones predominantes anteriores, su reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm
-
Se le puede atribuir los principios del ateísmo.
Habló del átomo y creo una teoría atomista. http://www.webdianoia.com/presocrat/democrito.htm -
Construyó en sólo 13 años uno de los mayores imperios de la humanidad y cosechó muchos enemigos. Su turbia muerte es un misterio. http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-01-13/asi-murio-alejandro-magno-uno-de-los-grandes-misterios-de-la-historia-resuelto_75699/
-
El muro más largo hecho por el hombre, que comienza en la fortaleza de Jiayuguan, al pie de las montañas Qilian Shan, en la árida región occidental de China.Se necesitaron nueve años para terminar la tarea y casi un millón de trabajadores, muchos de ellos reclutados a la fuerza, su longitud total es de casi 6 500 km. http://historiaybiografias.com/pared1a/
-
-
La desaparición de la Biblioteca de Alejandría constituye uno de los desastres culturales más simbólicos de la historia http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-biblioteca-de-alejandria_8593
-
La problemática principal de esta época es la relación entre la fe y la razón. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos6/pefi/pefi.shtml#ixzz4iQzD2eAG
-
Supone la primera gran síntesis entre el cristianismo y la filosofía platónica. Aunque inspirado por la fe, que se confunde con la razón, el pensamiento de San Agustín dominará el panorama filosófico cristiano hasta la aparición de la filosofía tomista, ejerciendo un influjo considerable en la práctica totalidad de pensadores cristianos durante siglos. http://www.e-torredebabel.com/historia-filosofia-gonzalez/sanagustin-h-filosofia-g.htm
-
La armadura es el complemento tradicional de la espada, y tambien Toledo tiene gran tradicion en su fabricacion. Estas que se presentan, fabricadas en chapa de acero pulido en algunos casos y grabado en acido en otros.
-
Fue inventada en China aproximadamente en el siglo IX con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua.
-
Su filosofía se mantiene en la línea de lo que se conoce como neoplatonismo en cuanto al platonismo y la teología negativa. Sin embargo, quiso explicar la realidad mediante un sistema racional y unitario que contradecía el dualismo de la religión (Dios y mundo son dos realidades diferentes) y los dogmas relativos a la creación y la voluntad divina. https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Escoto_Er%C3%ADgena
-
El Feudalismo es un sistema por el cual se crea una obligación de obediencia y servicio por parte de un hombre libre al que se le llama Vasallo, hacia otro hombre libre pero más poderoso llamado Señor. https://sobrehistoria.com/el-feudalismo-en-la-edad-media/
-
Se establecen las bases y el acuerdo total entre la fe y la razón. Influencia de Platón y San Agustín principalmente.
-
Presentó algunos argumentos sobre la demostración de la existencia de Dios, acompañando a otras reflexiones de carácter marcadamente teológico, conocida como "argumento ontológico", pretendiendo no sólo satisfacer dicha petición sino también dotar al creyente de una razón sólida que el confirme indudablemente en su fe. http://www.webdianoia.com/medieval/anselmo.htm
-
El término Inquisición o Santa Inquisición hace alusión a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica. La herejía en la era medieval europea muchas veces se castigaba con la pena de muerte y de esta se derivan todas las demás. http://www.blasoneshispanos.com/EspirituEdadMedia/05-La_Santa_Inquisici%C3%B3n/La%20Santa_Inquisicion.htm
-
Se establecen los grandes sistemas filosóficos teológicos. Se considera un acuerdo parcial entre la fe y a razón, recibiendo influencia de Aristóteles.
-
De las mayores figuras de la teología sistemática y, a su vez, una de las fuentes más citadas de su época en metafísica, hasta el punto de, una vez muerto, ser considerado el referente de las escuelas del pensamiento tomista y neotomista. http://www.webdianoia.com/medieval/aquinate/aquino_filo.htm
-
La pólvora fue inventada en China cuando los taoístas intentaban crear una poción para la inmortalidad. Las fuerzas militares chinas usaban armas basadas en pólvora (cohetes, mosquetes, cañones) y explosivos (granadas y diferentes tipos de bombas) contra los mongoles cuando estos intentaban entrar en sus tierras en la frontera norte.
-
Se disuelve la escolástica. Se deslumbra la separación entre la fe y la razón.
-
La peste negra, peste bubónica o muerte negra se refiere a la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1346 y 1361, matando a un tercio de la población continental. http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-peste-negra-la-epidemia-mas-mortifera_6280
-
El oscurantismo era un corriente filosófica donde no se admitían criticas ni discusión alguna; la iglesia adquirió mas un inmenso poder que trascendía el habito religioso y así como la adopción del cristianismo hasta fines de la antigüedad.
-
Las corrientes filosóficas de esta época son el idealismo (Kant), los racionalistas (Descartes, Leibniz, Spinoza) y empiristas (Locke, Berkeley, Hume).
-
La guerra, llamada Guerra de los 100 años, duro en realidad, ciento dieciséis años desde el año 1337 hasta el año 1453. Esta guerra se dio entre Francia e Inglaterra, el principal motivo fue la posesión de los territorios franceses.
http://mihistoriauniversal.com/edad-media/guerra-de-los-100-anos/ -
El termoscopio fue inventado por Galileo Galilei, que sería el precursor del termómetro.
-
El óptico holandés Zacharías Janssen, desde 1585 hasta 1638, tal vez con la ayuda de su padre, inventó un microscopio con un tubo con lentes en sus extremos, aunque la imagen se veía borrosa debido a la mala calidad de las lentes. Aumentaban la imagen unas 200 veces. En la actualidad se puede aumentar unos 100 millones de veces.
-
El idealismo subjetivo sostiene que las ideas sólo existen en la mente del sujeto: que no existe un mundo externo autónomo. Representantes del idealismo subjetivo son: Descartes (en ocasiones), Berkeley, Kant, Fichte. http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/12422343/Principales-corrientes-filosoficas-contemporaneas.html
-
El racionalismo se identifica ante todo con la tradición que proviene del filósofo y científico francés del siglo XVII René Descartes, quien decía que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias y también de la filosofía.
Representantes: Descartes, Leibniz. -
El origen de las ideas tu las creas, te apoyas en la sensación que es igual a la cualidad del cuerpo.
-
Leibniz situó el criterio de verdad del conocimiento en su necesidad intríseca y no en su adecuación con la realidad; el modelo de esa necesidad lo proporcionan las verdades analíticas de las matemáticas. Junto a estas verdades de razón, existen las verdades de hecho, que son contingentes y no manifiestan por sí mismas su verdad. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leibniz.htm
-
La duda, razona entonces Descartes, es un pensamiento: dudar es pensar, no es posible pensar sin existir. La suspensión de cualquier verdad concreta, la misma duda, es un acto de pensamiento que implica inmediatamente la existencia del "yo" pensante. De ahí su célebre formulación: pienso, luego existo (cogito, ergo sum). Por lo tanto, podemos estar firmemente seguros de nuestro pensamiento y de nuestra existencia. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/descartes.htm
-
Su principal logro fue el desarrollo de la filosofía conocida como idealismo subjetivo o inmaterialismo, dado que negaba la realidad de abstracciones como la materia extensa.
-
El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido.
Representantes: Locke, Berkeley, Hume. -
Hume cree que todo el conocimiento humano proviene de los sentidos. Nuestras percepciones, como él las llamaba, pueden dividirse en dos categorías: ideas e impresiones. https://es.wikipedia.org/wiki/David_Hume
-
Kant adelantó importantes trabajos en los campos de la ciencia, el derecho, la moral, la religión y la historia creyendo haber logrado, inclusive, un compromiso entre el empirismo y el racionalismo. Aceptando que si bien todo nuestro conocimiento empieza con la experiencia, no todo procede de ella, dando a entender que la razón juega un papel importante. https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1170/Immanuel%20Kant
-
Sugirió radicalmente que se debía abandonar la noción de mundo noumenal (y la "cosa en sí") y en su lugar aceptar el hecho de que la consciencia no tiene su fundamento en el llamado "mundo real" representado imaginariamente como "afuera" de la consciencia cognitiva. https://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Gottlieb_Fichte
-
Nicola-Joseph Cugnot inventó el primer automóvil de vapor. Comenzó a circular por la calles de París.
-
El idealismo es la familia de filosofías que afirman la primicia de las ideas o incluso su existencia independiente. El idealismo objetivo sostiene que las ideas existen por sí mismas y que sólo podemos aprenderlas o descubrirlas. Representantes del idealismo objetivo son: Leibniz, Hegel, Bolzano.
http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/12422343/Principales-corrientes-filosoficas-contemporaneas.html -
Louis Lenormand inventó el paracaídas para ocasione como el incendio de un edifico.
-
En esta época la fundamentación de las ciencias es la problemática principal. http://www.monografias.com/trabajos6/pefi/pefi2.shtml#pos
-
El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.
Representante: Auguste Comte -
Formuló la idea de la creación de la sociología como ciencia que tiene a la sociedad como su objeto de estudio. La sociología sería un conocimiento libre de todas las relaciones con la filosofía y basada en datos empíricos en igual medida que las ciencias naturales. http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/12422343/Principales-corrientes-filosoficas-contemporaneas.html
-
Bolzano se revela contra Kant. El conocimiento científico no debe partir de intuiciones sintéticas apriorísticas (Kant), sino de la deducción del contenido de los conceptos. http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=bolzano-bernard
-
Lo fundamental de su teoría es el concepto de dialéctica, que considera el método para llegar al conocimiento, considerándolo como un proceso histórico que tiende al absoluto y que se identifica con el Ser real y verdadero. Lee todo en: http://filosofia.laguia2000.com/el-racionalismo/filosofia-de-hegel#ixzz4iRet8uJw
-
El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía y la historia
-
Marx tuvo dos grandes influencias filosóficas: la de Feuerbach, que le aportó y afirmó su visión materialista de la historia, e indudablemente la de Hegel que inspiró a Marx acerca de la aplicación de la dialéctica al materialismo. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/marx_karl.htm
-
España vio reducidas sus posesiones americanas a Cuba y Puerto Rico. Y si bien la metrópoli se esforzó por mantener los nexos coloniales, habría que preguntarse hasta qué punto se beneficiaba de sus colonias. http://mihistoriauniversal.com/edad-moderna/fin-imperio-espanol-america/
-
Profundiza tanto en el marxismo como en el idealismo hegeliano: según este último, la realidad se da como espíritu que continuamente se determina y, en cierto sentido, se realiza. El espíritu se configura entonces como la fuerza que anima la realidad, que se auto-organiza dinámicamente convirtiéndose en Historia según un proceso racional.
-
Sartre piensa que el ser humano está condenado a ser libre, es decir, responsable plenamente de su vida. Aunque admite algunos condicionamientos, no acepta determinismos –cosas que nos conduzcan a actuar sólo de cierta manera–. Para Sartre, el ser humano es una existencia consciente y un fenómeno subjetivo. http://fahrenheitmagazine.com/cultura/letras/5-puntos-para-entender-a-sartre/
-
Fue un conflicto bélico global centrado en Europa que comenzó en el verano de 1914. La lucha terminó a finales del año 1918. Este conflicto involucró a todas las grandes potencias del mundo, se reunieron en dos alianzas opuestas: los Aliados (en torno a la Triple Entente) y los Imperios Centrales.
http://www.historiacultural.com/2010/11/primera-guerra-mundial.html -
Fue un conflicto que estallo en Europa, entre la coalición denominada EJE (formada por Alemania (Tercer Reich), Italia y el Imperio del Japón) y las potencias aliados, constituidas por Francia, Gran Bretaña y URSS (antiguo imperio Ruso). Esta contienda que concluyo en 1945. http://www.historiacultural.com/2010/11/segunda-guerra-mundial.html
-
-
-
Russell caracterizó la esencia de nuestros estados iniciales de percepción como «eventos», una postura curiosamente parecida a la filosofía de procesos. https://es.wikipedia.org/wiki/Bertrand_Russell
-
Se creó la primera calculadora de bolsillo en una empresa en Texas.
-
-
Durante 28 años el muro de Berlín, erigido por los soviéticos fue el símbolo más claro del enfrentamiento entre el bloque socialista y el bloque capitalista.
https://www.guioteca.com/los-80/la-caida-del-muro-de-berlin-en-1989-el-fin-del-%E2%80%9Cmuro-de-la-verguenza%E2%80%9D/