-
(624a.c-546 a.c) matemático griego que basa su pensamiento en el principio del agua
-
-
(610 a.c- 545 a.c)basa su pensamiento en el apeiron que es un elemento inmaterial.
-
(590 a.c- 525 a.c)basa su pensamiento sobre el aire ya que este es el sostén de la vida.
-
(570 a.c- 466 a.c)basa su pensamiento en la concepción de Dios.
-
(569 a.c- 475 a.c)basa su pensamiento en los números y pone el 1 como el todo.
-
(540 a.c- siglo v a.c)basa su pensamiento en dos caminos el del ser y el del no ser.
-
(536 a.c- 480 a.c) basa su pensamiento en el devenir que es un cambio constante y eterno.
-
(500 a.c- 428 a.c) basa su pensamiento en que nada puede provenir de una materia distinta a la que le constituye.
-
(492 a.c- 444 a.c) basa su pensamiento en 4 sustancias fundamentales el agua, el aire, la tierra y el fuego.
-
(490 a.c- 430 a.c) basa su pensamiento en que todo movimiento es una ilusión.
-
(487 a.c- 380 a.c) basa su pensamiento en que ninguna verdad es absoluta todas son relativas.
-
(485 a.c- 411 a.c) basa su pensamiento en que el hombre es la medida de todas las cosas
-
(470 a.c-399 a.c) basa su pensamiento en el comportamiento o como se debe comportar el ser humano.
-
(460 a.c-370 a.c) basa su pensamiento en los átomos que están conformados por partículas pequeñas e indivisibles.
-
(427 a.c-347 a.c) basa su pensamiento en la teoría del conocimiento
-
(383 a.c-322 a.c) basa su pensamiento en la naturaleza del hombre para buscar el saber.
-
(360 a.c-270 a.c) fue un filosofo griego de la antigüedad clásica a quien se considera el primer filosofo escéptico.
-
(341 a.c-270 a.c) basa su pensamiento en el bien y el mal supremo.
-
(336 a.c-264 a.c) basa su pensamiento en la lógica, la física y la ética.
-
(106 a.c-43 a.c) fue un jurista, político y filosofo, es considerado uno de los mas grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín.
-
(15 a.c-45 d.c) fue uno de los filósofos mas renombrados del judaísmo, durante el periodo helenistico.
-
(4 a.c-65 d.c) basa su pensamiento en ser pensador intelectual como político.
-
(55 d.c-135 d.c) basa su pensamiento en la stoa, lógica, física y ética.
-
(121 d.c-180 d.c) fue emperador del imperio romano desde el año 16 fue el único buen emperador de su gobierno.
-
(150 d.c-215 d.c) su pensamiento era apologista; manifiesta su aceptación por la filosofía pero como un propedeutico para conducir a los hombres al culto de Dios.
-
-
(155 d.c-220 d.c) basa su pensamiento en la relación de la fe y la razón teniendo como gran posición a la primera con la cual apela a la vía interior de las nociones comunes para demostrar a Dios.
-
(160 d.c-210 d.c) medico y filosofo griego es uno de los mas importantes representantes del escepticismo.
-
(205 d.c-270 d.c) fue un filosofo griego neoplatónico autor de los aneados nació en lincon se embarco en la expedición bélica.
-
(354 d.c-430 d.c) basa su pensamiento en que el hombre esta compuesto por dos sustancias alma y cuerpo. el cuerpo esta formado por los cuatro elementos y el alma el principio vital del hombre.
-
(560 d.c-636 d.c) su pensamiento se basa en los estudios medievales: sus estudios se han dedicado a su obra como teólogo y filosofo.
-
(980 d.c-1037 d.c) su pensamiento se basa en la teoría dualista que el creían que habían verdades a las que uno no puede acceder utilizando la razón.
-
(1033 d.c-1109 d. c) basa su pensamiento en la razón y la fe con la cual busca una síntesis entre los dialécticos y los antidialecticos.
-
(1079 d.c-1142 d.c) basa su pensamiento en llegar al conocimiento de la verdad por medio de la duda y las reglas de investigación.
-
(1100 d.c-1160 d.c) su pensamiento se basa en el método de la cauta y discreta que es la que lleva a su tratamiento de los problemas dogmáticos.
-
(1126 d.c-1198 d.c) basa su pensamiento en la filosofía y la razón como las fuentes de la verdad.
-
(1135 d.c-1204 d.c) basa su pensamiento en un modelo de teoría y practica del espíritu comprensivo que deberíamos otorgar los seres humanos al margen de benderinas, sectarismos e intolerancias.
-
(1221 d.c-1274 d.c) basa su pensamiento a que las personas con ideologías paganas y alejadas al señor se encaminaran hacia el rumbo del amor, respeto y el perdón.
-
(1225 d.c-1274 d.c) basa su pensamiento en que la verdad es única, aunque se pueda conocer de dos maneras por la razón y la fe. la razón conoce a partir de los sentidos y la fe a través de la revelación divina.
-
(1235 d.c-1316 d.c) su pensamiento se basa en el extravió y la cordura que son caminos del conocimiento.
-
(1266 d.c-1308 d.c) basa su pensamiento en la separación de la filosofía y la teología que tiene poco en común, la filosofía busca conocer el ser por parte de la razón y la teología se ocupa del saber suprasensible.
-
(1280 d.c-1347 d.c) basa su pensamiento en la separación entre la razón y la fe con el cual no se puede demostrar racionalmente ni la existencia de Dios ni los atributos divinos.
-
(1401 d.c-1464 d.c) basa su pensamiento en lo estético revelando las principales tendencias del mismo en su metafísica.
-
(1469 d.c-1527 d.c) basa su pensamiento en el camino hacia la modernidad en su concepción política y la reestructuracion social.
-
(1478 d.c-1535 d.c) su pensamiento se basa en la utopía que la primera que desarrollo.
-
(1492 d.c-1540 d.c) basa su pensamiento en el humanismo renacentista el cual el es un hombre ecléctico y universalista.
-
(1492 d.c-1546 d.c) basa su pensamiento en la distinción entre precio y valor
-
(1533 d.c-1592 d.c) basa su pensamiento en el hombre que ha olvidado su situación en el cosmos al estimarse por encima de todas las cosas.
-
(1548 d.c-1600 d.c) basa su pensamiento en una mezcla de materialismo antiguo, neoplatonismo, averroísmo y mística hebraica.
-
(1548 d.c-1617 d.c) basa su pensamiento en la sistematizacion de la metafísica y su filosofía jurídica y política.
-
(1561 d.c-1626 d.c) basa su pensamiento a la reforma de los saberes y enseñanza. la critica a la lógica antigua por tres componentes esenciales el silogismo, la inducción de los dialectos y las creencias imaginarias.
-
-
(1564 d.c-1642 d.c) basa su pensamiento con el conflicto con la iglesia católica que afectaba al núcleo de su pensamiento ya que l sostuvo que el hombre podría llegar a comprender como funciona el mundo.
-
(1588 d.c-1679 d.c) basa su pensamiento a la problemática del orden social y político; como los seres humanos pueden vivir en paz y evitar el peligro.
-
(1596 d.c-1650 d.c) basa su pensamiento en la existencias de Dios y define el yo como una sustancia pensante en la que hay ideas, voluntades y juicios.
-
(1632 d.c-1677 d.c) basa su pensamiento en que la mente y el cuerpo son lo mismo, la mente es la idea del cuerpo.
-
(1632 d.c-1704 d.c) basa su pensamiento en que el conocimiento solo alcanza a las relaciones entre los hechos,al como, no al por que.
-
(1638 d.c-1715 d.c) su pensamiento se basa en el cartesianismo y la otra influencia es la de la congregación; semejante explicación es, sin embargo, errónea, porque la metafísica de malebranche es agustiniana pero también cartesiana.
-
(1646 d.c-1716 d.c) basa su pensamiento en las monadas el creía que cada pedazo o trozo de materia no es solo divisible infinitamente sino que cada parte posee un movimiento propio.
-
( 1685 d.c-1753 d.c) basa su pensamiento en una teoría filosófica que fue denominada in-materialismo y luego fue llamada el idealismo.
-
(1694 d.c-1778 d.c) basa su pensamiento en la religión la cual era sinónimo de superstición y fanatismo.
-
-
(1711 d.c-1776 d.c) basa su pensamiento en que todas las ciencias tiene relación con la naturaleza humana, es decir, que todas caen bajo las capacidades del ser humano y son juzgadas por el hombre.
-
(1712 d.c-1778 d.c) basa su pensamiento en que todos los ciudadanos libres e iguales pudieran manifestarse a su voluntad para llegar a un contrato social.
-
(1713 d.c-1755 d.c) basa su pensamiento a una tesis sociológica y defiende que los acontecimientos del hombre no son obra de azar, sino obra de causas determinadas.
-
(1713 d.c-1784 d.c) su pensamiento se basa al movimiento de la vida, constante evolución; que busca ir a la vía mas segura.
-
(1717 d.c-1783 d.c) el pensamiento no es una propiedad de las materia, de esta no depende la existencia del alma.
-
(1724 d.c-1804 d.c) basa su pensamiento en la conciencia, las representaciones fenoménicas del yo, sean provenientes del mundo exterior o interior.
-
(1762 d.c-1814 d.c) basa su pensamiento en la intuición profunda de la libertad interior y la autonomía de la voluntad moral.
-
(1770 d.c-1831 d.c) basas su pensamiento en el hegelianismo que es un sistema según el cual lo absoluto o idea se manifiesta bajo las formas de naturaleza y espíritu.
-
(1775 d.c-1854 d.c) basa su pensamiento en la filosofía de la naturaleza que quiere dejar constancia de la afirmación, de la naturaleza por si misma, con existencia animada.
-
(1798 d.c-1857 d.c) basa su pensamiento con la evidente intención de reforma social de su filosofía se adhiere, sin embargo, a una postura conservadora y contrarrevolucionaria.
-
-
(1806 d.c-1873 d.c) basa su pensamiento en la teoría utilitarista y la idea de la libertad la cual dice que las personas deben tener la libertad para establecer que es lo que les hace felices y les permite vivir bien.
-
(1810 d.c-1848 d.c) su pensamiento se basa en la religión, la filosofía,ciencias sociales y la política.
-
(1813 d.c-1855 d.c) su pensamiento se basa en un marco filosófico por el cual llegar a abordar preguntas como ¿quien soy?¿ para que vivo?. se trata de una forma de filosofía que se centra en la subjetividad humana.
-
(1818 d.c-1883 d.c) basa su pensamiento en la categoría PRAXIS que es llegar a entender la historia como el proceso de autoproduccion del hombre por el trabajo.
-
(1820 d.c-1895 d.c) basa su pensamiento en el combate de la religión y el imperio como los poderes opresores que esclavizan al hombre.
-
(1820 d.c-1903 d.c) basa su pensamiento en el desarrollo de las ideas evolutivas el cual constituye la continuidad de los procesos naturales y la vida social.
-
1833 d.c-1911 d.c) basa su pensamiento en la elaboración de una critica de la razón histórica destinada a los fundamentos kantianos de la ciencia de la naturaleza.
-
(1844 d.c-1900 d.c) basa su pensamiento en el eterno retorno el cual representa la perdida de la fe en Dios y de la inmortalidad del alma.
-
(1855 d.c-1916 d.c) su pensamiento se basa en la filosofía de la lógica y la matemática.
-
(1859 d.c-1941 d.c) su pensamiento se basa en uso de imágenes, metáforas la precisión de el era el el lenguaje y utilizaba bastante las dicótomias..
-
(1861 d.c-1949 d.c) su pensamiento se basa en la naturaleza humana tiene una indigencia, pero no una exigencia de lo sobrenatural.
-
(1864 d.c-1936 d.c) su pensamiento se basa en los temas de una doctrina del hombre de carne y hueso y de la esperanza de la inmortalidad.
-
(1866 d.c-1952 d.c) su pensamiento se basaba en el marxismo y en el idealismo hegeliano.
-
(1870 d.c-1924 d.c) basa su pensamiento en el desarrollo del marxismo en el cual se destaca la teoría económica sobre el imperialismo y de la construcción del socialismo.
-
(1873 d.c-1958 d.c) su pensamiento se basa en el análisis del intento de clasificar las propiedades enigmáticas.
-
(1877 d.c-1925 d.c) su pensamiento se basa en lo sociológico sobre un hombre mediocre y tenia ciertos afines críticos hacia la política.
-
(1878 d.c-1944 d.c9 su pensamiento se basa en lo neo-tomista, tenia cierto afín con jesus fue conocido por su intento de incorporar lo esencial de la problemática kantiana al pensamiento escolástico.
-
(1878 d.c-1965 d.c) su pensamiento se basa en el dialogo del yo-tu y yo-ellos;el yo-tu detalla las relaciones entre el hombre y el mundo.
-
(1882 d.c-1973 d.c) su pensamiento se basa en neo vitalismo y el neotomismo.
-
(1882 d.c-1954 d.c) su pensamiento se basa en la realidad de una unidad ideo-existencialista como metafísico.
-
(1882 d.c-1959 d.c) su pensamiento se basa en el pro-nazismo esta germanofilia basaba en un enérgico y ambicioso régimen naci donde proponía un nacionalismo del estado.
-
(1883 d.c-1969 d.c) su pensamiento se basa en el método científico o empírico en este punto el individuo enfrenta opciones de hundirse a la transcendencia.
-
(1883 d.c-1955 d.c) su pensamiento se basa en encontrar el fundamento del mundo es el ser fundamental.
-
(1883 d.c-1946 d.c) su pensamiento se basa en lo ateneo de la juventud como lo era la existencia como la economía o desinterés.
-
(1885 d.c-1971 d.c) su pensamiento trata sobre lo político en el cual curso dos etapas en su vida como comisario de cultura popular y como ministro de educación.
-
(1886 d.c-1942 d.c) su pensamiento se basa en criticar la razón pura y la critica practica esto se fundamenta en la metafísica de las costumbres.
-
(1889 d.c-1976 d.c) su pensamiento se basa en el ser y el tiempo esto determina un supuesto pensamiento en que la tarea de la filosofía determina el sentido del ser.
-
(1889 d.c-1951 d.c) su pensamiento se basa en el tractatus lógico-philosophicus.
-
(1889 d.c-1973 d.c) su pensamiento se basa en la metafísica donde la condición era esencial en la realidad.
-
(1891 d.c-1970 d.c) su pensamiento se basa en mejorar la vida de las personas.
-
(1891 d.c-1937 d.c) basa su pensamiento en la hegemonía como la unidad dela dirección política, intelectual y moral que ejerce una clase social sobre la sociedad.
-
(1894 d.c-1930 d.c) su pensamiento se basa en dos fases el fascismo y el marxismo estas dos corrientes fueron primordiales en el transcurso de su vida.
-
(1898 d.c-1983 d.c) su pensamiento se basa en la teología de la liberación en el cual se llama de ``suyo``.
-
(1902 d.c-1994 d.c) su pensamiento se basa en el falsacionismo que surge en 1935 por ser judío.
-
(1905 d.c-1980 d.c) su pensamiento era existencialista del ser y la nada se basaba en ser humanismo.
-
(1908 d.c-2009 d.c) su pensamiento se basa en lo salvaje supuso una verdadera conmoción en las ciencias humanas por sur conocimiento del trabajado mental llamado primitivo.
-
(1918 d.c-1990 d.c) su pensamiento se basa en una doctrina marxista esto quiere decir que no se conforma con aplicar los principios morales jurídicos.
-
(1922 d.c-1979 d.c) su pensamiento se basa cuestionaba la cultura en un sujeto como el símbolo de la vida, el saber y el pensar.
-
(1922 d.c-1996 d.c) su pensamiento es una ciencia inmadura que es la que antecede a la ciencia normal.
-
(1926 d.c-1984 d.c) su pensamiento eran mas claro acerca del poder su poder decía que no era del tratamiento capilar si no que era una trama de un poder microscópico osea capilar.
-
(1934 d.c-) su pensamiento se basa sobre una liberación latinoamericana su contenido filosófico es heterogénea cual surge y responde al contesto histórico, sociopolitico de la dominación y una alineación posteriormente americana.