-
Tales de Mileto fue el primer filoso, el primero en empezar a ver una regularidad y en pasar a ser racional y pensar de forma abstracta.
-
Pitágoras fue el primero en hacerse denominas como filósofo.
Arjé: principio de todo -
Sócrates fue uno e los representantes de la filosofía de la Antigua Grecia y el maestro de Platón.
Según Sócrates el que sabe actúa bien y por lo tanto es feliz. -
Platón fue un filosofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fundó la Academia de Atenas.
Desarrolló sus doctrinas filosóficas por medio de mitos.
En la Unidad 1 hablamos sobre uno de sus mitos más conocidos, El Mito de la Caverna. Este mito narra la salida del ser humano de la oscuridad hacia la luz, es decir, el proceso de alcanzar la sabiduría partiendo de la ignorancia.
Otro mito conocido de Platón es el mito de la auriga(el alma tiene 3 partes ), el cuerpo cárcel del alma. -
Aristoteles fue el discípulo de Platón
Según Aristóteles el ser humano es un animal racional (zoon logikon). El ser humano es el único animal capaz de pensar, imaginar. -
Es conocido por ser el padre de la filosofía moderna.
"Pienso luego existo" -
Este filosofo se hizo tres preguntas, ¿Qué puedo conocer?, ¿Qué debo hacer? y ¿Qué me cabe esperar?
-
Es el padre del psicoanálisis.
-
Fue un filosofo español.
"Yo soy yo y mis circunstancias" -
Era miembro de una familia rica. Se fue a estudiar a Londres y descubrió la filosofía. Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial , en las trincheras escribió un libro de filosofía que fue posteriormente publicado.
Este señor decidió que no quería seguir viviendo e intento que en la última batalla le dispararan, pero salió victorioso.
Esto supone una reflexión, no es valiente morir, lo valiente es convivir con esos pros y contras y convivir con ellos. -
Jean-Paul Sartre dijo que la vida humana era una "pasión inútil", pero esto es algo terrible y angustioso que bloquea nuestro deseo natural e vivir y estar activos.