-
Hasdai Crescas o Cresques fue un filósofo, jurista y escritor judío español, rabino en Barcelona y Zaragoza y cuya obra más importante, La Luz del Señor, critica el pensamiento de Maimónides y de Gersónides y adopta el punto de vista racionalista sobre la fe judía.
-
Contestó muchas reglas de la mecánica aristotélica y sostuvo la aplicación de nuevos instrumentos matemáticos para sustituir reglas obsoletas. Realizó nuevos estudios especialmente sobre óptica en su obra Quaestiones de perspectiva; en el Tractatus de ponderibus se ocupó de la estática; y elaboró en las Quaestiones de proportionibus una teoría matemática del vacío que se contraponía a las tesis del continuo de los físicos aristotélicos.
-
Estudió en la Universidad de Bolonia, creada a finales del año 1000, y que se caracterizó, desde su inicio, por permitir a las mujeres matricularse para estudiar en sus aulas, hecho que aprovechó Dorotea, la cual comenzó en su adolescencia a estudiar Medicina y Filosofía Moral.
-
fue un banquero, escritor, filólogo, filósofo y político italiano.
-
fue un religioso francés de la Orden de Predicadores, uno de los primeros seguidores de Tomás de Aquino. En ocasiones ha sido llamado Príncipe de los tomistas. Sus Cuatro Libros en defensa de la teología de santo Tomás de Aquino iniciaron una renovación del tomismo.
-
fue un estudioso, filósofo, y maestro de medicina aragonés de origen catalán que trabajó como profesor real de teología en Toulouse.
-
fue un filósofo del Renacimiento y físico italiano, que nació y vivió en la ciudad de Padua.1 Cayetano, discípulo de Pablo de Venecia, sostuvo al igual que este último una interpretación averroísta de las enseñanzas de Aristóteles. Trabajó para lograr un compromiso entre dicha posición y las doctrinas cristianas acerca de la inmortalidad personal del alma, aunque finalmente acabaría abandonando el averroísmo por completo.
-
-
-
fue un teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana y personaje clave en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento, uno de los primeros filósofos de la modernidad.
-
fue un clérigo, teólogo y místico católico flamenco, perteneciente a la Orden de los Cartujos. Pasó toda su vida entregado al estudio y la oración. Fue uno de los más grandes visionarios y rigurosos ascetas de todos los tiempos, lo que no le impidió involucrarse activamente en los asuntos políticos de su siglo, al servicio de la Iglesia y de los duques de Borgoña. Acompañó al cardenal Nicolás de Cusa en su célebre viaje por Alemania
-
fue un teólogo católico alemán, llamado el "doctor profundísimo", profesor en Tubinga llamado el último de los escolásticos.
-
-
fue un filósofo neoplatónico español.
De extraordinaria inteligencia, a los 20 años dominaba el latín, griego, hebreo, caldeo y árabe, y conocía de memoria las obras de Platón, Aristóteles, Hipócrates, Avicena y otros autores. Era además músico, pintor y maestro de derecho civil. -
fue un humanista florentino. Maestro de Lorenzo de Médici y miembro de la Academia platónica florentina, donde entabló amistad con Marsilio Ficino. Escribió un comentario sobre La Divina Comedia, tratados de filosofía y unas importantes epístolas.
-
fue un sacerdote católico, filólogo, médico y filósofo renacentista italiano, protegido de Cosme de Médicis y de sus sucesores, incluyendo Lorenzo de Médici (llamado "el Magnífico"), fue además el artífice del renacimiento del neoplatonismo y encabezó la famosa Academia platónica florentina.
-
humanista renacentista italiano, que dedicó los últimos años de su vida en redactar obras históricas y filosóficas relacionadas con el rey Matías Corvino y Hungría.
-
fue un filósofo humanista judío italiano y exégeta, además de maestro de idioma hebreo de los humanistas italianos inclusive de Pico della Mirandola. Alemanno enseñaba que la Cábala era magia divina.
-
fue un teólogo, comentarista bíblico y empresario judío que estuvo al servicio de los reyes de Portugal, Castilla y Nápoles, así como de la República de Venecia. Fue el padre del conocido filósofo León Hebreo.
-
fue un poeta, músico, místico, filósofo y santo de la India cuya literatura influenció el movimiento religioso bhakti
-
fue un humanista del norte de los Países Bajos, precursor de Erasmo, famoso por su profundo conocimiento de latín y uno de los primeros al norte de los Alpes en dominar el griego. Hacia el final de su vida Agricola era un estudioso del hebreo, educador, músico y constructor de un órgano de iglesia, un poeta en latín y en el idioma vernáculo, diplomático y deportista que practicaba una especie de boxeo.
-
Fue un poeta y filósofo italiano activo a comienzos del Renacimiento.
-
también conocido como Lorenzo el Magnífico por sus contemporáneos, fue un estadista italiano y gobernante de facto1 de la República de Florencia, mecenas de las artes, diplomático, banquero, poeta y filósofo renacentista, perteneciente a la familia Médici, y también bisabuelo de la reina Catalina de Médici.
-
fue un humanista, teólogo y filósofo francés del Renacimiento.
Verdadero padre del humanismo francés y uno de los intelectuales más destacados del Renacimiento, la labor de este hombre fue decisiva para el asentamiento definitivo del humanismo en Francia. -
fue un matemático y filósofo humanista italiano de la lógica Occamista y pupilo del teólogo Pablo de Venecia.
-
Fue un filósofo, humanista y sacerdote católico alemán, profundamente interesado en la cábala judía. Es conocido como el humanista alemán más importante después de Erasmo de Róterdam. Iniciador de las "Epistolae obscurum virorum", tío y maestro de Philipp Melanchthon, intentando que se alejara de Lutero,1 y, por eso, una persona importante para la historia de la Reforma Protestante, aunque personalmente permaneció fiel a la Iglesia católica.
-
profesor universitario y humanista español.
-
Es especialmente conocido por los eventos acaecidos en 1486, cuando, a la edad de veintitrés años, se propuso defender contra todo opositor 900 tesis de religión, filosofía, filosofía de la naturaleza y magia. Para ello escribió la Oratio de hominis dignitate, que ha sido señalada como un "manifiesto del Renacimiento"
-
fue un filósofo y médico italiano. Estudió en la Universidad de Bolonia, y fue profesor de anatomía en las universidades de Padua y Bolonia. Se le conoció con el nombre de segundo Aristóteles, por su adhesión a las doctrinas del maestro griego. Fue el primer médico italiano que procedió a la disección de cadáveres humanos para su estudio, con ocasión dada por la autorización que para ello otorgó Federico II.
-
fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latín.
-
fue un economista y filósofo escocés. Tras una breve estancia en Christ's College,1 en 1493, probablemente bajo la influencia de Robert Cockburn (destinado a ser un influyente obispo (de Ross y después de Dunkeld), decidió ir a París para estudiar, entre el gran número de escoceses que lo hacían en aquel momento.
-
fue un cardenal, maestro general de los dominicos y diplomático de la Santa Sede. Su nombre secular era Giaccomo o Jacopo (Jacobo).
-
fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna.1 Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531.
-
fue un filósofo y escritor humanista italiano, sobrino del famoso Giovanni Pico della Mirandola. Se caracterizó por reivindicar la primacía de la doctrina cristiana contra la cultura clásica pagana, característica de su tiempo.
-
fue un rabino, teólogo, filósofo y médico judío del siglo XV, conocido por haber llenado la sinagoga de cristianos viejos.
-
fue un erudito neoconfuciano, oficial y general de tiempos de la dinastía Ming. Es comúnmente considerado, después de Zhu Xi, como el más importante pensador neoconfuciano, con interpretaciones del Confucianismo que negaban el racionalismo dualista de la filosofía ortodoxa de Zhu Xi.
-
es considerado el iniciador de la astronomía moderna, con la defensa del heliocentrismo en su "De Revolutionibus orbium coelestium", en contraposición al geocentrismo, que había sido la postura adoptada, de forma mayoritaria, por los filósofos antiguos y medievales.
-
Editing timeline Filosofía Moderna _ Timetoast timelines
-
fue un cardenal, matemático y lógico español, arzobispo de Toledo.
-
La obra de Tomás Moro está impregnada de los ideales del humanismo, recibiendo directamente el influjo de los pensadores clásicos, pero teniendo en cuenta las condiciones históricas de su tiempo, lo que se puede observar perfectamente en su conocida obra "De optimo reipublicae statu deque nova insula Utopia",(Sobre la mejor condición del estado y sobre la nueva isla Utopía ), escrita en 1516.
-
Es en quien predomina una concepción pesimista de la naturaleza humana: el hombre está corrompido desde el pecado original, privado de toda rectitud, interior o exterior. Sólo con la ayuda de la gracia puede hacer algún bien. La rectitud moral, pues, no puede ser consecuencia de la libertad del hombre ya que esta no es más que una vana creencia. Depende exclusivamente de la voluntad arbitraria de Dios lo que le conduce a un estricto determinismo moral.
-
fue un fraile dominico italiano, filósofo y teólogo que nació en Soncino, Lombardía, de donde proviene el apodo con el que fueron publicadas muchas de sus obras. Murió en Cremona
-