-
Fue el dictador español, en 1936 lucho contra el Gobierno democrático de la Segunda República, en guerra civil española. La cual gano y estubo en el poder hasta 1975. Pero antes de ello hiso a Juan carlos I su sucesor.
-
Fue proclamado el 22/11/1975, tras la muerte de Franco. Durante su reinado se pude destacar: su contribución de estrechar relaciones diplomáticas, han sido objeto de diversos homenajes, reconocimientos, premios y galardones internacionales como el Premio Carlomagno (1982), el Premio Félix Houphouët-Boigny para la Búsqueda de la Paz de la Unesco (1995), Etc.
El 2/6/2014, anunció su abdicación de la Corona. El 19/6/2014 le sucedió su hijo, Felipe. -
Como presidente del Gobierno, Suárez fue una de las figuras clave de la Transición española, el proceso que se dejó atrás el régimen dictatorial de Francisco Franco y España se constituyó un Estado social y democrático de derecho.
-
Fueron convocadas por el Adolfo Suárez, los resultados de las elecciones marcaron una tendencia de signo moderado, ya que los votantes apostaron mayoritaria y claramente por partidos de centroderecha y centroizquierda. Unión de Centro Democrático resulto ganador.
-
Es la norma suprema de español, están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España.
-
Tenian el objeto e renovar las administraciones locales que estaban aún organizadas por personas procedentes del régimen franquista.
-
Adolfo presentó su dimisión como presidente del Gobierno por el desmantelamiento de la UCD. Su sucesor fueLeopoldo Calvo-Sotelo.
Fue un intento fallido de golpe de Estado perpetrado el 23 de febrero de 1981 por algunos mandos militares en España. Cuyo mando se encontraba el teniente coronel Antonio Tejero. -
Las elecciones fueron anticipadas seis meses, ya que debían haberse celebrado el sábado 30 de abril de 1983. Calvo-Sotelo, convocó elecciones anticipadas debido a la difícil situación que vivía el partido del gobierno y ante la dificultad para seguir gobernando.
-
El 12 de junio de 1985 España y Portugal firmaron el Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas.
La union a NATO tenia por ejemplo estos puntos:
La participación de España en la Alianza no conllevaría su incorporación a la estructura militar integrada.
La mantendría la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en el territorio español. -
Rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste
-
Fueron varias guerras que fueron estas:
Intervención de Serbia
Guerra de Eslovenia
Guerra de Croacia -
Fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas , Que culminó en la independencia de las quince Repúblicas de la Unión Soviética
-
Fue un crecimiento del desempleo del 16% al 24% –a finales de noviembre de 1993, había en España 3,545,950 parados
-
-
El socialista Felipe González, se vio obligado a convocar elecciones cuando aún no habían pasado tres años de las anteriores, después de que su socio de gobierno Convergencia i Unió rompiera el pacto de legislatura y fuese imposible aprobar los presupuestos de aquel año. Gana el PP.
-
El Partido Popular conseguía la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, gracias al descenso del PSOE y de Izquierda Unida.
-
Secuestradores miembros de Al-Qaeda estrellaron dos aviones 767 contra el complejo, uno contra cada una de las torres gemelas, en un ataque terrorista coordinado. Los ataques al World Trade Center tuvieron como resultado unas 2 753 muertes. World Trade Center es el nombre de verdad
-
Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en este año.
-
-
-
Fue de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por una célula terrorista de tipo yihadista, tal como reveló la posterior investigación policial, sentenció la Audiencia Nacional .Fallecieron 193 personas y alrededor de dos mil resultaron heridas.
-
Tuvieron lugar tres días después de los atentados en la red de Cercanías de Madrid, el mayor acto terrorista en la historia del país, en los que 193 personas murieron, hecho que marcó los resultados electorales.
-
Entre los principales factores que se atribuyen como causas de la crisis se encuentran los fallos en la regulación económica, la gran cantidad de delitos cometidos por los bancos, la sobrevalorización de productos, crisis alimentaria mundial y energética, y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia-hipotecaria y de confianza en los mercados.
-
Entre los años 1986 a 1992 tuvo lugar una burbuja inmobiliaria que afectó los precios pero no tanto el volumen construido. Su comienzo en 1997 y ha durado hasta finales de 2007 o principios de 2008 cuando se produjo su estallido y sus consecuencias. Sus efectos principales han sido la profundización de la crisis inmobiliaria española, la nacionalización de numerosas cajas de ahorros quebradas, ayudas públicas para fusiones de otras muchas entidades bancarias y el aumento de desahucios.
-