
fenómenos que influyeron en la emergencia de los estudios culturales en Birmingham
-
Inicia el periodo de Posguerra
-
Confrontación de las ideologías capitalistas y comunistas
-
Análisis economico de la realidad
-
J. V. Stalin (1879 - 1953)
Secretario General del Partido Comunista de la URSS desde 1922 hasta su muerte en 1953. Figura controvertida, en serie de purgas eliminó toda la cúpula bolchevique responsable por la Revolución, y lideró a la vez la consolidación de burocratismo en la URSS y la resistencia al imperialismo. -
independencia de: Marruecos, Túnez, Argelia, Ghana, entre otros
-
Nikita Khrushchev (1894 - 1971)
Primer Secretario del PCUS 1955-1964. Se inició en el partido mostrando gran celo stalinista, sobreviviendo a todas la purgas, pero en 1956 defendió ante el XX Congreso del PCUS un informe en el que denunciaba los crímenes y errores de la época de Stalin. -
El presidente egipcio Gamal Abdel Nasser resolvió nacionalizar el canal. La medida fue recibida con indignación por Francia e Inglaterra, quienes realizaron una invasión a la zona con apoyo Israeli
-
Se habla de un socialismo humanista, donde no solo se analice la realidad, las relaciones sociales desde lo económico sino que estas relaciones también están determinadas por la cultura
-
Promueve también, la nacionalización de empresas y esta en contra de los privilegios educativos y económicos
-
La revolución cubana fue un movimiento popular, que derrocó al gobierno del presidente Fulgencio Batista en enero de 1959. Con el proceso revolucionario se implantó en Cuba el sistema socialista, con el gobierno siendo liderado por Fidel Castro.
-
Se funda el CCCS por Richard Hoggart, en el cual también se arriesgan en esta propuesta Williams, Hall, Thompson Hoggart realiza un analisis sobre las formas de sociabilidad de los jovenes de los sectores populares vistas desde las generaciones, la identidad y subculturas emergentes en inglaterra. Como pueden considerarse como resistencia.
-
Nace en 1932 en una familia de clase media, en 1951 estudia letras en Oxford (convive con compañeros con ideales nacionalistas independentistas y con estudiosos del Marxismo). En 1957 trabaja en la escuela.
En 1968 asume la dirección del CCCS hasta 1979.
Para Hall "comprender las evoluciones políticas le permite encolitrar el punto de apoyo adecuado para replantear temas de investigación" mattelart_armand_eric_neveu.pdf -
Las clases sociales y relaciones sociales no solamente están subordinadas a las estructuras económicas impuestas sino que las cuestiones culturales influencian estas relaciones.
Durante los años 1980 lideró el movimiento de intelectuales contra las armas nucleares en Europa -
Critíca las posturas reduccionistas del marxismo entre base y super estructura e indico una concepción materialista e integral de la cultura
-
Las investigaciones en estudios culturales se enfocan en el analisis de la cultura en las clases populares. "El estudio del propio mundo popular se detiene mucho menos en las heroicas figuras de los dirigentes que en la cotidiana sociabilidad de los grupos o en el detalle de los decorados, prácticas y costumbres."
mattelart_armand_eric_neveu.pdf P.60 -
Gramsci introduce el concepto de hegemonía, es cual es usado en los estudios culturales ya que no solamente reconoce la noción marxista de la super estructura como dominación, sino que indica que la hegemonía cultural esta orientada desde la escuela y la religión
-
Los estudios culturales reconocen y recogen conceptos marxistas tales como: ideología, hegemonía; para el análisis de las relaciones sociales, sin quedarse solamente con las relaciones de producción o la superestructura, sino como lo llama Williams un materialismo cultural.