Federico Garcia Lorca

  • Nacimiento de Federico García Lorca

    Nacimiento de Federico García Lorca

    El 5 de junio del año 1898 nace Federico García Lorca en Fuente Vaqueros una provincia de Granada.
  • Period: to

    Novecentismo

    Es la denominación de un movimiento estético español, inicialmente artístico y literario, pero extendido a otros ámbitos de la cultura, que se asocia genéricamente a las vanguardias artísticas y literarias de comienzos del siglo XX.
  • Reina Alfonso XII

    Reina Alfonso XII

    Se inicia el reinado de Alfonso XIII al ser proclamado mayor de edad con 16 años.
  • Se muda

    Se muda

    La familia de Federico García Lorca se muda a Granada.
  • Period: to

    Vanguardismo

    Conjunto de movimientos y tendencias artísticas y literarias de carácter renovador que surgieron a principios del siglo XX.
  • Se matricula en la universidad de Filosofía y Letras

    Se matricula en la universidad de Filosofía y Letras

  • Se hace nuevos amigos

    Se hace nuevos amigos

    Lorca se reune con jovenes intelectuales en lo que ellos denominan "El Rinconcillo".
  • Impresiones Fantasía simbólica

    Impresiones Fantasía simbólica

    Fue su primer intento periodístico.
  • Libro Impresiones y Paisajes

    Libro Impresiones y Paisajes

    En granada es donde publica su primer libro “Impresiones y Paisajes” y escribe algunos poemas que aparecerán más tarde en su primer libro de versos “Libro de Poemas”.
  • El Maleficio de la Mariposa

    El Maleficio de la Mariposa

    Estrena en el Teatro Eslava de Madrid “El Maleficio de la Mariposa” pero le supone un total fracaso.
  • Sigue con sus estudios en Madrid

    Sigue con sus estudios en Madrid

    Varios de sus amigos de "El Rinconcillo" se trasladaron a Madrid, y él no tardó en unirse a ellos. En La Residencia de Estudiantes Lorca se relacionó con muchos de los escritores e intelectuales más importantes de España.
  • Conoce a Juan Ramón Jiménez

    Conoce a Juan Ramón Jiménez

    Tuvo ocasión de conocer a Juan Ramón Jiménez, que le ayudo a cambiar su visión de la poesía y con el que llegaría a tener mucha amistad.
  • Period: to

    Surrealismo

    Movimiento artístico y literario que surgió en Francia después de la Primera Guerra Mundial y que se inspira en las teorías psicoanalíticas para intentar reflejar el funcionamiento del subconsciente.
  • Vuelve a Granada

  • La batalla de Annual

    La batalla de Annual

    Se desarrolla la batalla de Annual en la soberanía de Marruecos.
  • Se reúne para celebrar "La Generación del 27"

    Se reúne para celebrar "La Generación del 27"

    Esta generación de grandes artistas esta compuesta por muchos poetas, novelistas, dramaturgos, humoristas, pintores surrealistas, cineastas y escultores.
  • Crisis económica

    Crisis económica

    Se produce una fuerte crisis económica, acentuada en 1929
  • Se muda

    Se muda

    Se mudó a la ciudad de La Habana en Cuba, donde exploró la cultura y la música cubana.
  • Period: to

    Realismo socialista

    El realismo socialista es una corriente artística cuyo propósito es expandir la conciencia de clase y el conocimiento de los problemas sociales y las vivencias de las personas
  • Vuelve a España

    Vuelve a España

    Vuelve a España y representa obras teatrales por diferentes ciudades.
  • Elecciones

    Elecciones

    Tras las elecciones municipales de 1931, el 14 de abril se proclama la Segunda República.
  • Viaja a Argentina

    Viaja a Argentina

    Viajó a Argentina donde consiguió triunfar profesionalmente y, gracias a esto, consiguió su independencia económica
  • Vuelve a España

    Vuelve a España

    En 1934 volvió a España y termino obras como Yerma, Doña Rosita la soltera, La casa de Bernarda Alba y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, Diván del Tamarit y Suites
  • El 16 de febrero de 1936 triunfa el Frente Popular.

    El 16 de febrero de 1936 triunfa el Frente Popular.

  • Muere fusilado en Granada

    Muere fusilado en Granada

    En 1936 y con el estallido de la Guerra Civil española, Federico García Lorca fue fusilado por la guardia civil.