-
Period: to
Mussolini
Benito Mussolini fue un político, militar y dictador italiano que nació en 1883 y falleció en 1945.
Fue fundador del Partido Nacional Fascista (PNF) en noviembre de 1921 donde dotó al partido de un programa populista y también adoptó una simbología propia -
Fasci di combattimento
Fue una organización política de fuerzas paramilitares formadas por Benito Mussolinien el 23 de marzo de 1919 con jóvenes de la burguesía y excombatientes. A partir de 1919 actuaron contra las organizaciones de izquierda con palizas y asesinatos. Núcleo del que surgió en 1921 el Partido Nacional Fascista -
Anexion de Fiume
El 12 de septiembre de 1919 invadió la ciudad de Fiume por el italiano Gabriele D’Annunzio.
El irredentismo fue un movimiento político italiano con el fin de incorporar a Italia varias regiones de población italiana sometidas al dominio extranjero. -
Italia en 1920
La situación en Italia era grave debido a la posguerra y como consecuencia de la crisis económica, la inflación y el paro. Campesinos empobrecidos ocuparon tierras y hubo un incremento de la conflictividad obrera en grandes ciudades industriales.
Los italianos se sintieron defraudados por los acuerdos de Versalles ya que no vieron satisfechas sus aspiraciones y sus demandas sobre algunos territorios. -
Marcha sobre Roma
Ocurrió en marzo de 1922 y fue la movilización de miles de fascistas de todo el país que se dirigieron desde Nápoles hacia la capital vestidos con característicos uniformes (las camisetas negras).
Las camisas negras fue el choque de carácter paramilitar fundado por Benito Mussolini e incorporado al Partido Fascista. -
Plenos poderes de Mussolini
Una vez Mussolini llegó a jefe del gobierno en 1922, formó la dictadura fascista que se caracterizó por la supresión de la democracia, la concentración de todos los poderes, la creación de un Estado corporativo, el establecimiento de las relaciones con el Vaticano, el inicio de una política exterior expansionista que pretende llevar a la formación de un imperio y por último la aprobación de leyes radicales dictadas en 1938. -
Mussolini en el gobierno
Mussolini pasó a ser jefe de Gobierno en 1922 cuando Victor Manuel III se lo encargó. Mussolini elaboró una nueva ley electoral que otorgaba a la fuerza más votada de los dos tercios de diputados en el Parlamento y convocó elecciones. El PNF obtuvo mayoría absoluta. Finalmente en 1925 Mussolini inició la instauración de la dictadura fascista. -
Formación del PNF
La PNF fue formada en 1922 por Mussolini. Esto fue una nueva ley electoral que tenía la mayoría de sus partidarios dos tercios de diputados en el Parlamento y convocó elecciones. El PNF obtuvo la mayoría absoluta. -
Asesinato de Mateotti
Las denuncias de la oposición sobre la existencia de fraude y manipulación de las elecciones fueron contestadas con el secuestro y asesinato del diputado socialista Matteotti el 10 de junio de 1924. -
Ley Rocco
La Ley Rocco de 1926 suprime los partidos y organizaciones sindicales a excepción de las de carácter fascista. Se quería eliminar la lucha de clases y construir una sociedad donde reinase la armonía entre obreros y patronos. Además se prohibieron derechos laborales como el de la huelga (1927) -
Creacion de la OVRA
La OVRA (Organización para la Vigilancia y la Represión del Antifascismo) fue la policía política de la Italia Fascista y de la República Social Italiana fundada en 1927 a través de Mussolini. -
Period: to
Pactos de Letran
Los pactos de Letrán se establecieron en 1929 por el Vaticano por el que se procedía al reconocimiento mutuo y se otorgaba una posición de privilegio social e institucional a la Iglesia. -
Fundación del IRI
El IRI (Instituto para la Reconstrucción Industrial) fue creado en 1933 fue un ente público con el objetivo de salvar la bancarrota a los principales bancos italianos. Para ello, controlaba los sectores básicos y orientaba la industria a la producción militarista mediante cargos estatales. Esta política generó grandes beneficios. -
Ocupacion de Etiopia, expansionismo
Mussolini inició una política exterior expansionista que pretendía llevar a la formación de un imperio. Mussolini conquistó Abisinia en 1936 y liquidó la resistencia indigena en Libia, Eritrea y Somalia.