Japon

Expansión japonesa entre 1931 a 1941

  • Period: to

    Invasión japonesa de Manchuria y norte de China; reacciones internacionales; Manchukuo; Pacto Antikomintern

    Fuentes para ampliar el estudio:
    https://www.youtube.com/watch?v=1-S0-L4mnsk
    file:///C:/Users/Ana/Downloads/63211-Texto%20del%20art%C3%ADculo-4564456575263-1-10-20191115.pdf
    file:///C:/Users/Ana/Downloads/7970-Texto%20del%20art%C3%ADculo-8053-1-10-20110531.PDF
    https://historiaencomentarios.com/tag/pacto-antikomintern/
  • Invasión japonesa de Manchuria y el norte de China

    Invasión japonesa de Manchuria y el norte de China
    Ocurre una explosión de un tramo de una vía del ferrocarril de propiedad japonesa en Manchuria. A pesar de haber sido auto sabotaje, el ejército japonés de Kwantung acusa a China del incidente. Usando esto como excusa para iniciar la invasión a Manchuria, el gobierno japonés a pesar de la sorpresa acepta.
    Victoria veloz, y en 1932 se establece el estado títere Manchukuo.
    Con objetivos de ampliar su espacio vital, y así asegurar la protección de sus intereses y sus ciudadanos japoneses de allí.
  • Sociedad de Naciones y el informe Lytton

    Sociedad de Naciones y el informe Lytton
    Tras la invasión de Manchuria, se envió a un diplomático inglés a investigar la situación. En el informe Lytton, se declaró a Japón culpable sobre la invasión de Manchuria, se negó reconocer a Manchukuo como un Estado legítimo, y exigió su retirada de China. Japón se negó a los resultados del informe, siendo el primer país en abandonar la organización en 1933 tras recibir la condena de la Liga de Naciones.
  • Creación de Manchukuo como imperio

    Creación de Manchukuo como imperio
    El ejército japonés, tras ignorar el informe de Lytton y ser condenado, decide crear dentro del nuevo territorio una república que se convertiría luego en un imperio que fue encabezada por el último emperador Chino, Puyi.
    Manchukuo siguió cargando con el estigma de ser un estado títere (controlado desde Japón).
  • Pacto Japón y Alemania, Antikomintern

    Pacto Japón y Alemania,  Antikomintern
    Japón estos años empieza a tender puentes con posibles aliados en Europa, ya que teme que surja una guerra con la URSS por el resto de China y Mongolia. También están en territorios muy cercanos, por lo que podrían conquistar Japón fácilmente.
    Debe pactar con el mayor enemigo del comunismo. Entonces surgió el acercamiento hacia Alemania, y se firmó el pacto Antikomintern.
    Declarando así su odio mutuo sobre la Unión Soviética, y su sistema político. Más tarde se unirán Italia y España.
  • Comienzo de la segunda guerra sino-japonesa

    Comienzo de la segunda guerra sino-japonesa
    A causa de un tiroteo entre fuerzas chinas y japonesas en el Puente Marca Polo, esta vez si se pudo demostrar que el culpable era Japón. El avance japonés en tierras Chinas termina estallando y comienza la Segunda guerra sino-japonesa, donde China y Japón como mayores deliberantes se enfrentan sin tregua alguna.
    La estrategia de Japón de actuar primero no les funcionó, se hallaban en una guerra contra una gran potencia recién unificada que no tenía problema en combatir una guerra de largo plazo.
  • Batalla de Shangai, Nanjing y Wuhan

    Batalla de Shangai, Nanjing y Wuhan
    El objetivo de Japón era avanzar rápido, sin pararse en ningún territorio concreto. Tomaban provincias, e iniciaban masacres para atemorizar a China, exigiendo a sus gobernantes la rendición.
    La batalla de Shanghái comenzó el 13 de agosto 1937, tras la caída de Beijing, terminó el 26 noviembre 1937.
    -La batalla de Nanjing comenzó el 1/12/1937, terminó el 31/01/1938 Se tomó con "la masacre de Nankín" de forma violenta y brutal.
    -La batalla de Wuhan empezó el 11/06/1938, finalizó el 27/10/1938.
  • Invasión japonesa de la Indochina francesa

    Invasión japonesa de la Indochina francesa
    Las presiones japonesas habían obligado en septiembre de 1940, a que el Gobierno de Vichy firmara un acuerdo con Japón. Desmembrando Indochina y meses después entregando todas las bases navales y aéreas, que desempeñaron un papel fundamental en la conquista japonesa del sudeste asiático.
    Todas las potencias occidentales se sintieron intimidadas por el movimiento y declararon un embargo comercial a Japón y aumentaron la ayuda hacia China y se prepararon ante un posible ataque japonés.
  • Period: to

    Pacto tripartito; Pacto de no agresión con URSS; Pearl Harbor.

  • Pacto del eje, estallido de la guerra septiembre 1940

    Pacto del eje, estallido de la guerra septiembre 1940
    Debido al éxito y las victorias de Hitler en Europa en el verano de 1940, Japón se vio atraído hacia las nuevas áreas de conquista (las colonias de los países europeos en Asia y Oceanía)
    En septiembre de 1940 Matsuoka Yosuke firma el Pacto Tripartito, que acordó que Alemania e Italia dominarían Europa y dejarían que Japón conquistará Asia Oriental, pero no lo hace de inmediato ya que teme un ataque de la URSS
  • Japón y la URSS, Pacto de no agresión

    Japón y la URSS, Pacto de no agresión
    A pesar de la contradicción, esa enemistad y rivalidad que tenían los japoneses y los rusos se desvaneció aparentemente al firmar ese pacto de no agresión. Influenciado por la misma decisión por parte de Hitler años atrás, este pacto benefició a URSS en concentrar sus fuerzas en Europa y a los japoneses a mover sus fuerzas al sur para derrotar las potencias coloniales europeas (en esos momentos sus propietarios estaban centrados en el dilema de su continente, IIGM)
    Este pacto durará hasta 1945.
  • Pearl Harbor

    Pearl Harbor
    EEUU y Japón mantuvieron negociaciones para retirarse de la Indochina francesa y tener una política comercial abierta. Japón no está dispuesto a acepar estas condiciones.
    Los militares japoneses comenzaron la ofensiva, atacaron sin previo aviso la flota estadounidense del Pacífico, el Pearl Harbor. Derribando este obstáculo podrían conquistar las posesiones de GB, Holanda y EEUU para conseguir recursos y puertos estratégicos. El Congreso aprobó la declaración de guerra contra Japón.