-
-
Sugiere a la Asamblea que todos los países se desarmen hasta rebajarse al nivel de Alemania, pero su propuesta es rechazada. En consecuencia, se desvincula de este organismo y obtiene la justificación legal para comenzar el rearme.
-
Concretan una reunión en Venecia, y allí Hitler propone anexionar Austria a Alemania. Sin embargo, Mussolini lo rechaza, pues quiere mantener ese estado como un "estado tapón".
-
Comienza oficialmente el rearme alemán, creando ejércitos de tierra, mar y aire. Aún así, ese rearme ya había comenzado clandestinamente años atrás.
-
Italia y Alemania se convierten en aliados formales. Se establece que Italia dominará todo el Mediterráneo y Alemania Europa Central y del Este.
-
-
Tras el intento fallido de 1934, Hitler invade el país el 12 de marzo. Desacata, de nuevo, lo establecido en Versalles. La reacción internacional será insignificante.
-
Se reconoce a Abisinia como parte de Italia, a cambio de retirar 10.000 italianos de la Guerra Civil Española. Dio la falsa imagen de que se podía negociar con el fascismo para frenar su avance.
-
Hitler acomete su primer acto de agresión hacia otra nación, lo que supondrá el prólogo de la Segunda Guerra Mundial. Comenzará por obtener los Sudetes, una zona estratégicamente clave, y más tarde se hará con Bohemia y Moravia, sometiendo casi en su totalidad al país.
-
Acto de propaganda (Albania ya era un estado títere de Italia desde los años 20) para estimular la exitosa expansión de Mussolini. Acrecienta la tensión en Europa, pues este acto es condenado por Gran Bretaña y Francia.
-
Tras el Pacto Nazi-Soviético, Hitler entra en Polonia para apoderarse del oeste del país. De esta forma, Gran Bretaña y Francia, que habían firmado un acuerdo de defensa con Polonia, se ven obligadas a declararle la guerra a Alemania. Comienza la Segunda Guerra Mundial.
-
-
Tras las victorias iniciales e inesperadas de Alemania, Mussolini decide entrar en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, comienza a perder territorios en África y otras colonias, haciendo notar que, en realidad, no estaban preparados para un conflicto a gran escala.