Hitler ms

Expansión alemana e italiana de 1933 a 1941

  • Period: to

    Desacatos del Tratado de Versailles e Italia en SDN

    Información
    Tras la salida de Sociedad de Naciones en 1933, Hitler comienza a desobedecer las clausulas del Tratado de Versalles a través del rearme, la remilitarización de Renania, el Wehrmacht... Mientras tanto Italia decide optar una política exterior menos agresiva desde 1925, cooperando y negociando con las demás potencias. Ambos se enfrentarán en 1934 en el intento de Anschluss.
  • Salida de Alemania de Sociedad de Naciones

    Salida de Alemania de Sociedad de Naciones
    En la Conferencia de Desarme, se reunieron la SDN en Ginebra para discutir sobre si Alemania debía rearmarse al nivel de Gran Bretaña o Francia o las potencias debían desarmarse a los niveles de Alemania. Los países rechazaron desarmarse a nivel de Alemania. Hitler lo considera como justificación legal para el rearme y acaba abandonando la Conferencia y la SDN. En el titular de la noticia se lee: "Alemania deja Liga, Hitler pide plebiscito" junto a la Carta con la que se anunció su retiro.
  • Alemania. Pacto de no agresión con Polonia.

    Alemania. Pacto de no agresión con Polonia.
    Hitler inicia con Polonia un pacto de no agresión de 10 años. Este pacto relajó las tensiones de ambos países y permitió unas relaciones más estrechas. Aunque romperá el pacto en abril de 1939 para invadir Polonia el 1 de septiembre de 1939 con la excusa de recuperar el corredor de Danzig. En la foto vemos un mapa de sus fronteras y una caricatura de como esto afecta a la inestabilidad polaca ya que tanto la URSS como Alemania querían invadirla. También hay una copia del documento en alemán.
  • Intento de Anschluss.

    Intento de Anschluss.
    Hitler propuso la unificación de Alemania y Austria a Mussolini, pero este la denegó ya que prefería tener a Austria como estado tapón.
    Un grupo nazi austriaco comienza un intento de Anschluss a través de un golpe de Estado y asesinando a Engelbert Dollfuss, el primer ministro austríaco. Como respuesta, Mussolini manda a la frontera a 100.000 soldados por lo que Hitler se retira debido a su inferioridad militar.
  • Creación de la Wehrmacht

    Creación de la Wehrmacht
    En la primavera de 1935 comenzó el servicio militar obligatorio y la creación de las Fuerzas de Defensa (o Wehrmacht en alemán). Este fue el primer desacato del Tratado de Versalles. La excusa de Hitler que el Wehrmacht era para protegerse del ejército soviético.
    En junio se llegó a un acuerdo naval con Gran Bretaña, la cual aceptaba que la armada alemana fuese del 35% de la armada británica. La Wehrmacht fue la base del poder militar de Alemania, invirtiendo grandes cantidades en armamento.
  • Conquista de Abisinia (actual Etiopía)

    Conquista de Abisinia (actual Etiopía)
    En octubre, Mussolini ordenó invadir Abisinia, único estado que permanecía independiente en África. La invasión fue rápida debido a que la resistencia de los abisinios fue muy débil. En consecuencia, Italia fue condenada por Sociedad de Naciones con unas sanciones económicas simbólicas. Gran Bretaña y Francia no se opusieron a la conquista porque no querían tener a Italia de enemigo.
    Esta conquista permitió el acercamiento de Mussolini y Hitler, al ser el único país que no condenó la invasión.
  • Period: to

    Alianza de Mussolini y Hitler

    Vídeo
    La invasión de Abisinia fue un punto de inflexión para la relación de Hitler y Mussolini. Después de que el panorama internacional condenase esta invasión, se produjo el acercamiento de Mussolini a Hitler ya que Alemania fue el único país que no se puso en contra de la invasión. Gracias a el éxito que estaba teniendo Hitler desobedeciendo a Sociedad de Naciones, decidió seguirle y formaron alianza a través del Eje Roma-Berlín.
  • Eje Roma-Berlín. Pacto Antikomintern: Alemania, Italia y Japón

    Eje Roma-Berlín. Pacto Antikomintern: Alemania, Italia y Japón
    En octubre de 1936, Mussolini y Hitler formalizaron su relación de apoyo a través del Eje Roma-Berlín. Un mes más tarde, el 25 de noviembre de 1936, Italia, Japón y Alemania prometieron salvaguardarse y apoyarse en caso de amenaza por la Komintern, liderada por la URSS, ya que era un enemigo común.
  • Anschluss.

    Anschluss.
    Para evitar una invasión alemana hubo acuerdos en 1936 y 1938. Hitler exigió en los acuerdos que los nazis participasen en el gobierno de Austria. Los disturbios nazis en febrero de 1938 hizo que el canciller austriaco Schuschnigg celebrase un plebiscito por sorpresa para consultar a los austriacos sobre la anexión. Como Hitler desconfiaba de los resultados, invadió Austria el 12 de marzo. El poster de propaganda nazi anima a votar a Hitler en las elecciones, a pesar de que fuesen amañadas.
  • Conferencia de Munich

    Conferencia de Munich
    En la Conferencia de Munich se celebró la noche del 30 de septiembre buscando solucionar la crisis de los Sudetes. Reino Unido y Francia permitieron la incorporación de los Sudetes a Alemania y consideraron una revisión parcial del tratado de Versalles. Además, Mussolini accedió a retirar de España 10000 italianos en octubre y a cambio Gran Bretaña reconoció en noviembre Abisinia como territorio italiano. Como indica la caricatura, la Conferencia de Munich buscaba calmar a Hitler.
  • Crisis de los Sudetes

    Crisis de los Sudetes
    3,5 millones de personas de origen alemán vivían en los Sudetes, Checoslovaquia. El Partido sudete financiado por los nazis provocaban disturbios contra el gobierno y en marzo y mayo de 1938 Alemania amenazó con atacar Checoslovaquia. Gran Bretaña y Francia se opusieron a la invasión pero presionaron a Checoslovaquia para que iniciasen negociaciones. En la Conferencia de Munich, Hitler prometió no invadir Checoslovaquia y a cambio le dieron los Sudetes y otros territorios de Polonia y Hungría.
  • Period: to

    Preparación para la II Guerra Mundial

    Más información
    Tras la Crisis de los Sudetes, Hitler deja de romper el Tratado de Versalles para comenzar su proyecto de Lebensraum. Bohemia-Moravia será la primera invasión de su proyecto de espacio vital. Es en este momento donde Mussolini también aprovecha para invadir Albania, aunque este acto fuese más propagandístico. Ambas potencias se preparan para la Segunda Guerra Mundial, firmando el Pacto de Acero en 1939.
  • Invasión de Bohemia-Moravia. Alemania

    Invasión de Bohemia-Moravia. Alemania
    Utilizando la excusa de proteger el gobierno secesionista de Eslovaquia que había proclamado su independencia de Chequia el 14 de marzo de 1939, Hitler interviene militarmente invadiendo Bohema Morava y convirtiéndola en un protectorado. Fue la primera colonia del espacio vital (Lebensraum)
  • Invasión de Albania

    Invasión de Albania
    Italia invadió Albania, aunque este llevaba siendo estado satélite italiano desde los años 20. Gran Bretaña y Francia condenaron esta acción, y el primero garantizó soporte militar a los griegos en caso de invasión italiana, como vemos en la noticia de la imagen. Esto hizo que Mussolini dejase de avanzar, ya que con la conquista de Albania buscaba, en gran medida, intimidar Yugoslavia y Grecia, y mostrar su control sobre la expansión del mar Adriático, pero no quería enfrentase a Gran Bretaña.
  • Pacto de Acero

    Pacto de Acero
    Fue una alianza militar formal entre Italia y Alemania para apoyarse y prepararse para la guerra. Hitler buscaba la amistad de Mussolini para hacer estallar la Segunda Guerra Mundial. Mientras tanto, Mussolini dudaba de querer participar, debido a su ejército deteriorado. Pidió por ello que al menos hasta 1943 no se activase el pacto. A pesar de las garantías que le dio Ribbentrop, esto no se cumplió. La caricatura critica como Mussolini se ve empujado por la fuerza de Hitler y debe seguirle.
  • Pacto nazi-soviético.

    Pacto nazi-soviético.
    Francia y Gran Bretaña buscaban un acuerdo militar con Stalin para evitar la invasión a Polonia pero no llegaron a ningún acuerdo en junio ni agosto. Ribbentrop, ministro de exteriores nazi, negoció con Molotov un acuerdo de no agresión nazi-soviético donde se acordó la invasión conjunta de Polonia y que los soviéticos puediese recuperar Finlandia y Países Bajos. Esto daba a Hitler la libertad de invadir Polonia mientras que la URSS ganaba territorios y tiempo para preparse para la guerra.
  • Invasión a Polonia, recuperación del Danzig.

    Invasión a Polonia, recuperación del Danzig.
    La última exigencia territorial que pidió Hitler era el Corredor del Danzig. Esto provocó un conflicto entre Polonia y Alemania. Gran Bretaña y Francia se posicionaron como aliados militares de Polonia en caso de conflicto. Cuando Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939, con la escusa de recuperar el corredor de Danzig, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra y dio comienzo la Segunda Guerra Mundial, Las tropas alemanas llegaron a Danzig el 19 de septiembre.
  • Italia se une a la Segunda Guerra Mundial (antes era no beligerante)

    Italia se une a la Segunda Guerra Mundial (antes era no beligerante)
    Como Hitler había incumplido el Pacto de Acero, Mussolini decidió declararse no beligerante. Al ver las victorias alemanas, especialmente contra Francia, Mussolini decidió entrar en la guerra apoyando a Hitler porque consideraba que iba a ser breve y que Inglaterra había quedado aislada. Esto fue un error desastroso y causó que el país no fuese capaz de soportar económicamente la guerra. Muchos italianos miraban con recelo a Alemania y la guerra, como observamos en el poster y la caricatura.