-
por medio de señas y signos
-
A través de símbolos escritos en piedras y papiros
-
El cuneiforme es uno de los sistemas de escritura más longevos en la historia de la humanidad, con una tradición de más de tres milenios, desde finales del cuarto milenio a.C. hasta el primer siglo después de Cristo.
-
el 14 de mayo de 1897 el ingeniero eléctrico y Premio Nobel italiano Guillermo Marconi, realizó la primera transmisión de radio de la historia.
-
ideó en 1450 la imprenta
-
se comunicaban por señales de humo a la distancia
-
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse.
-
Graham Bell, como padre del teléfono, el invento más importante de su tiempo.
Este invento utilizaba la electricidad para hablar a distancia, e iniciar una red telefónica -
La patente de John Logie Baird de un “sistema de transmisión de vistas, retratos y escenas por telegrafía o telegrafía sin hilos” fue el primero de una televisión que funcionaba.
-
primer computadora 1939
Era capaz de hacer cuatro operaciones matematicas y pesaba 1000 kg -
Se envía el primer mensaje utilizando la tecnología característica de Internet, conocida como “conmutación de paquetes”. Este mensaje va desde la Universidad de California Los Angeles hasta un laboratorio de la Universidad de Stanford, cerca de San Francisco, es decir, una distancia de más de 500 kilómetros. A partir de aquí surge Arpanet, la primera red de interconexión entre ordenadores remotos
-
El correo electrónico, lo inventa el ingeniero Ray Tomlinson, tuvo la idea de crear un sistema para enviar y recibir mensajes a través de la red, y que los desarrolladores de la misma pudieran dejarse mensajes en sus ordenadores a la vez que se transferían archivos. Eligió la arroba, que en inglés se lee como at (en) para determinar el destinatario, y se envió un mensaje él mismo como prueba con una serie de letras desordenadas.
-
Los teléfonos celulares son así llamados básicamente porque el área física que cubren tiene un formato de células. El origen del teléfono celular se dice que fue allá por el año 1973 cuando la compañía de electrónica de consumo masivo Motorola lanzó al mercado el primer teléfono celular portátil, que fue comercializado con el nombre de Motorola DynaTac 8000X.
-
Mark Zuckerberg creó la red social más importante, en la actualidad, del mundo: Facebook.
-
el fenómeno audiovisual
-
El comienzo de los mensajes en 140 caracteres. En 2006 surgió, en San Francisco y de la mano de Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams, la red social de microblogging: Twitter, que inicialmente se llamó twttr, para evolucionar después al nombre actual. Fue, sin duda, la revolución de la comunicación. La «corta ráfaga de información intrascendente«, o el trino de un pájaro, que, en inglés, se dice tweet.
-
Google lanza al público general la primera versión estable e Google Chrome para el sistema operativo Windows.
-
La que hoy en día podemos considerar como la app de mensajería instantánea más famosa fue creada por el ucraniano Jan Koum. La misma se creó, originalmente, con la utilidad de ser una agenda inteligente -de ahí que se vincule con la agenda de contactos de nuestro terminal móvil-, permitiendo al usuario ver qué estaba haciendo cada persona en cada momento, con la finalidad de saber si podía iniciar o no una conversación con él. De ahí, su nombre: WhatsApp («¿Qué hay?», «¿Qué pasa?»)
-
llegó al mercado, posicionándose rápidamente como la red social más fotográfica por excelencia, fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger,