-
El siglo XV se considera una época de transición en la cual entra en crisis el sistema de valores que había caracterizado la Edad Media y se va confirmando la actitud vitalista propia del renacimiento. A este periodo de tiempo se le denomina Prerrenacimiento.
-
Onra que explica la gramatica de la lengua castellana hecha por Antonio Nebrija
-
Las coplas de Jorge Manrique, son una elegía escrita por Jorge Manrique y muy conocida en el siglo 15
-
Una obra muy explicita acerca del idioma latino producida por Antonio Nebrija
-
Esta obra hecha por Fernando de Rojas es la mas representativa de este siglo, esta tambien cuenta con la tragicomedia que se publica en 1502(consta de 21 actos)
-
Se le denomina asi por la gran ampliacion en la producción de obras literarias. Este siglo esta un poco influenciado por el pre renacimiento por ellos las primeras obras de este fueron en base a la religion, entre otros.
-
Un obra producida por Mateo Alemán
-
Una obra basada en un poema épico producida por Alonso de Ercilla
-
La Arcadia fue una obra producida por el gran escrito lope de vega la cual fue destacada en sus obras narrativas.
-
Una obra producida por lope de vega que giraba entorno a la vida del patrono de Madrid (San Isidro Labrador). Esta fue una de sus obras épicas mas conocidas.
-
Una obra producida por Calderon de la Barca
-
En este siglo llamado barroco los autores se centran mas en el hombre y se comienza a difundir el arte.
-
Una obra realizada por Francisco de Quevedo
-
Una obra producida por Miguel Cervantes Saavedra.
-
Una obra narrativa de un exorcismo realizada por Francisco de Quevedo
-
Poema producido por Luis de Gongora
-
Una obra muy destacada por el autor Tirso de Molina
-
Una obra producida por Baltasar Gracián basada en una ficción novelesca.
-
Inspiración en las obras de la época clásica, que se tienen por perfectas y definitivas. Aspiración a una belleza ideal, nacida de la exacta relación de las partes, según medidas dadas por la razón.
-
Esta obra fue realizada porel autor Antonio Mira de Amescua
-
Fue una obra producida por el autor ignacio de luzan.
-
Una tatalmente poetica hecha por Vicente Antonio García de la Huerta
-
Una obra muy reconocida en españa hecha por Vicente Antonio Garcia de la Huerta
-
Esta obra basada en una comedia y prodducida por Leandro Fernández de Moratín.
-
En este siglo se hace el uso de la poesía y se centra en lo que es el romance
-
Una obra producida por Jose Cadalso basada en un monologo sobre Tediato que trata de la culpabilidad que tenia este en el asesinato de su madre.
-
Fue una obra hecha por Juan Meléndez Valdés
-
Una poesia producida por Joae de Esproceda basada en la vida de un pirata.
-
Esta obra es basada en un drama romantico muy bien explicado hecho por José Zorrilla
-
Una obra basada en una poesia muy profunda producida por Rosalía de Castro.
-
El realismo existencial es un esfuerzo del razonar que desea mantenerse, ante todo, dentro de las estrictas posibilidades de la misma razón. Es decir, sin recurrir ni invocar nada que pueda estar más allá de ella, como serían -por ejemplo- las creencias, fueran las que fueran.
-
Esta obra estaba hecha en base a la ruta que habia hecho don quijote en el libro producido por miguel de cervantes pero esta version estaba solo explicando los caminos que tomo. producida por José Martinez Ruiz (Azorín)
-
Platero y yo fue una obra hecha en base a una narración lírica por Juan Ramón Jimenez
-
Es una obra poética de Federico García Lorca compuesta por 18 temas como la muerte, la noche, entre otros.
-
Es una novela de Camilo José Cela que muestra el naturalismo del siglo 19, ente otros.
-
Una obra completamente llena de poesia y hecha por Vicente Aleixandre
-
Una novela narrativa producida por Antonio Muñoz Molina; esta obra fue la ganadora del Premio Nacional de Narrativa de España en 1992
-
Obra narrativa producida por Javier Cercas
-
Se nota un gran avanze tecnologico y tambien de la produccion de obras muy conocidas
-
La verdad de Agamenón es una crónica muy buena y muy interesante hecha por Javier Cercas
-
Esta narrativa historica representa la epoca en la que en españa habia fusilamientos; fue hecha por Arturo Pérez-Reverte
-
Esta novela es muy explicita ya que esta muy bien explicada y detallada, hecha por Arturo Pérez-Reverte