-
El neolítico, la nueva edad de piedra, se caracterizo por una consolidación del comercio y por marcar el
comienzo de los viajes. Esta época de la historia se caracterizó por el desplazamiento de personas en búsqueda de alimentos y lugares, que pudieran brindarles las condiciones necesarias para sobrevivir en un mundo hostil. -
-
Se desarrollan las primeras ciudades en zonas geográficas ubicadas entre los ríos el Tigris y el Eúfrates, en lo conocido hoy como Irak. A ellos les debemos la invención del dinero, el sistema sexagesimal de las horas, la rueda, el arado, la irrigación, el uso de la energía animal, el torno de alfarería y el barco de vela. Sin embargo, su mayor aporte a los viajes fueron las carreteras, pavimentadas con piedra con el fin de conectar las principales ciudades del pequeño imperio.
-
Los primeros recorridos ocurrieron en Egipto, meca de los viajeros y comerciantes de la época, se desplazaban para presentarse al faraón y observar las monumentales pirámides. Muchos de estos monumentos llevaban más de mil años en ese lugar y constituían un fuerte atractivo para la gente poderosa. Finalmente, quedaron diferentes rutas establecidas por los comerciantes, como la Ruta del Nilo y la Ruta del Mar Rojo.
-
En la Grecia clásica se le dio gran importancia al ocio y al tiempo libre, la cultura, la diversión, la religión y el deporte. Los desplazamientos más populares eran los que se realizaban con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos (las olimpiadas cada 4 años que transcurrían en la ciudad de Olimpia), a las que acudían miles de personas y donde se mezclaban la religión y deporte.
-
El pueblo romano fue el primero en realizar lo que hoy en día entendemos por turismo, es decir, un viaje que incluye un desplazamiento de mínimo una noche y con menos de un año de duración, realizado, en tiempo libre y/o de ocio. Durante el Imperio, las altas clases frecuentaban aguas termales (termas de Caracalla), grandes espectáculos como los teatros, y realizaban recorridos habituales hacia la costa (muy conocido es el caso de una villa de vacaciones a orillas del mar).
-
Con la invasión de los barbaros, la mayoría de los de los pueblos decayeron y viajar se volvió peligroso.
En esta época surgen las peregrinaciones religiosas, como un nuevo tipo de viaje. Son famosas las expediciones desde Venecia a tierra santa. -
-
la exposición del cristianismo y el islam trajeron conflictos entre ambos, dando lugar a las cruzadas o guerra santa que llevaron a decenas de miles de europeos al oriente medio.
-
En Italia las posadas se convirtieron en un negocio solido creando asociaciones de posaderos que se autogestionaban y dictaban las normas para los huéspedes. El gremio de posaderos de Florencia controlaba el negocio que tal manera que al llegar cada forastero se lo derivaba a una posada.
-
Esta ciudad comienza a destacar por los grandes atractivos turísticos que ofrecía al viajero.
Venecia comienza a organizar eventos destinados a agasajar a los mercaderes, estos eventos incluían agasajos y espectáculos, con el fin de lograr su preferencia.
Se creó un decreto del senado de Venecia con el fin de destinar fondos a estas actividades turísticas. -
-
Impulsaron expediciones marítimas, no solo españolas, sino portuguesas, británicas, etc.
-
Aparece por primera vez el nombre de hotel para designar a los hospedajes. Viene del francés y se refería a los palacios urbanos, normalmente utilizados para hospedar a los séquitos que acompañaban a los reyes en sus viajes por Europa, aunque fue comúnmente adoptado por los dueños de hospedajes al comenzar a construirse casas destinadas al alojamiento de personas que iban de viaje y necesitaban una noche de descanso, o para aquellos que se hospedaban por un tiempo más largo.
-
En 1605 se construye en Inglaterra la primera cochera o carroza, más ligera que los carros medievales, que
revolucionaría el transporte, pues ahora se podía viajar en menos tiempo de la ciudad a la casa de campo,
como era normal entre la aristocracia, o viajar de Manchester a Londres para realizar una visita a los parientes. -
El viaje que realizaban jóvenes aristócratas -principalmente británicos- como parte de su educación, muchos de esos viajeros acudirían a la universidad antes de emprender el recorrido, la reputación de las universidades inglesas había decaído y la oportunidad de aprender lenguas extranjeras. La primera vez que aparece referenciado como Grand tour fue en una obra del jesuita y viajero Richard Lassels, que en 1670 recomendó un itinerario que llamó así en su Viaje a Italia
-
La Revolución Industrial consolida la burguesía y vuelve la bonanza de recursos económicos y el tiempo libre para viajar. El invento de la máquina de vapor supone una reducción en el transporte. Las líneas férreas se extienden con gran rapidez por toda Europa y Norteamérica. También el uso del vapor en la navegación reduce el tiempo de los desplazamientos y se popularizan los viajes.
-
La máquina de vapor de Watt fue inventada en 1765, patentada en 1769, tuvo un papel relevante para mover aparatos y mecanismos esenciales en la naciente industria –bombas y motores en fábricas de todo género– y fue el fundamento de la locomotora de vapor y, en consecuencia, del ferrocarril, sin el cual el mundo que hoy conocemos jamás hubiera existido.
-
Al tren de vapor le siguió el barco de vapor, inventado en Inglaterra por el Duque de Bridgewater en 1772.
Sus barcos iban desde Manchester hasta el puente de Londres, y la gran novedad era que contaban con una
cafetería en la que comprar refrigerios. -
En 1830 se abrió la primera línea oficial entre Manchester y Liverpool naciendo así el ferrocarril de la asociación de la máquina de vapor con los raíles.
-
El padre de las agencias de viajes, Thomas Cook, revolucionó el concepto de viaje. En 1841 organizó en Inglaterra la primera excursión programada de la cual se tiene constancia llevando a unas 500 personas desde Leicester hasta Loughborough, en Inglaterra, cobrando un chelín por persona. También fue la primera
excursión anunciada en tren. creando así en 1851 la primera agencia de viajes del mundo, Thomas Cook and Son. -
Henry Wells y William Fargo fundaron American Express, que inicialmente se dedicaba al transporte de mercancías y que posteriormente se convirtió en una de las agencias más grandes del mundo.
-
En 1867, inventa el bono o Boucher, documento que permite la utilización en hoteles de ciertos servicios contratados y pre pagados a través de una agencia de viajes. Tras finalizar la guerra comenzó la fabricación en masa de automóviles. En esta época las playas y los ríos se convierten en el centro del turismo en Europa, comenzando a adquirir gran importancia el turismo de sol y playa.
-
1900 los hermanos Wright inventaron el primer avión. El vuelo de demostración tan sólo 8 duró unos segundos, pero para la Primera y Segunda Guerra Mundial, este aparato estaba ya muy avanzado, y
se convertía a partir de los años 70 en el transporte más utilizado y en el mejor amigo del turismo. -
Se considera que había aproximadamente 150 000 turistas americanos en Europa. Tras finalizar la guerra comenzó la fabricación en masa de autocares y automóviles. En esta época las playas y los ríos se convierten en el centro del turismo en Europa comenzando a adquirir gran importancia el turismo de costa.
-
Se paraliza absolutamente el turismo en el mundo y sus efectos se extienden hasta el año de 1949.
-
Entre 1950 y 1973 se comienza a hablar del boom turístico. El turismo internacional crece a un ritmo superior de lo que se reportaba en toda la historia. Este desarrollo es consecuencia del nuevo orden internacional, la estabilidad social y el desarrollo de la cultura del ocio en el mundo occidental. En esta época se empieza a legislar sobre el sector.
-
Organismo internacional creado en 1975 que tiene como propósito promover el turismo. Formalmente vinculada a las Naciones Unidas desde 1976 al transformarse en una agencia ejecutiva del PNUD. En 1977 se firmó un convenio que formalizó la colaboración con las Naciones Unidas, siendo un organismo especializado del sistema de las Naciones Unidas desde 2003.
-
Schengen, elimina los controles fronterizos entre Portugal, España, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda y
Luxemburgo. Estos tratados son sumamente importantes para el turismo actual, pues permite mucha más
libertad entre lo ciudadanos de la Comunidad Económica Europea (CEE), lo que significa una mayor
afluencia de turistas, puesto que cada vez hay menos complicaciones. -
Aparición de Ryanair (1985) y easyJet (1991) con vuelos a bajo coste supone una revolución en el mercado turístico con un aumento de los desplazamientos.
-
En 1992 se firma el Tratado de Maastricht, por el cual se introduce el concepto de ciudadanía europea y se
prevé la libre circulación de personas, mercancías y capitales para el uno de enero de 1993. -
Aumento de viajes internacionales desde Asia Oriental y el Pacifico, convirtiéndose en región emisora de turistas, desplazando a las Américas y Europa.
El segmento de sol y playa estará orientado hacia destinos cada vez más lejanos y exóticos.
El turismo de aventura crece ante los requerimientos de nuevas experiencias y riesgos. El turismo de naturaleza adquiere un nuevo impulso ante la renovada conciencia ambiental y cultural.