You are not authorized to access this page.

EVOLUCION HISTORICA DE LOS ORDENADORES

  • Period: to

    FRANCISCO SERRUDO

    NTICx-TP.2
  • Period: to

    Primera generación: Tubos de vacío

    Un tubo de vacío es un componente electrónico con forma de bulbo, que se encarga de amplificar o modificar una señal eléctrica. Este dispositivo fue clave para el desarrollo de las telecomunicaciones y la computación y de hecho, se sigue utilizando hoy en día en aparatos como el horno microondas o los transmisores de radiofrecuencia.
  • Period: to

    Segunda generación: Transistores

    Un transistor es un dispositivo que sirve como regulador de la corriente eléctrica, lo que permitió la creación de computadoras más eficientes en términos energéticos.
  • Period: to

    Tercera generación: Circuitos integrados

    Un circuito integrado es un chip hecho de silicio que cuenta con diferentes componentes que forman una especie de circuito en miniatura.
  • Period: to

    Cuarta generación: Microprocesadores

    Un microprocesador es un circuito integrado pero mucho más complejo, capaz de gestionar todas las funciones de una computadora. Por eso es también conocido como Unidad Central de Procesos o CPU. La cuarta generación de computadoras se caracterizó por incluir dos tipos de memoria: Memoria RAM: almacena datos de programas de manera temporal, mientras el equipo está encendido. Memoria ROM: almacena datos de programas de forma permanente.
  • Period: to

    Quinta generación: Inteligencia Artificial, Computación Cuántica y Nanotecnología

    La inteligencia artificial permitiría que las computadoras reconocieran y aprendieran el lenguaje humano de forma autónoma, sin la intervención del usuario. La incorporación de tecnología cuántica permitiría que las computadoras pudieran trabajar con enormes cantidades de datos que aún no son posibles de procesar. Mientras que la nanotecnología favorece la creación de componentes cada vez más pequeños y con mayor capacidad de almacenamiento.
  • Period: to

    Sexta generación de ordenadores

    Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el presente en un proceso de rápida evolución. Los dispositivos generados tienen múltiples aplicaciones en cualquier área en la que se empleen. Estos utilizan elementos semiconductores que aprovechan eficazmente la energía y evitan el sobrecalentamiento.