-
La Constitución de Cádiz es la primera Constitución española, determinó que popularmente se conociese como La Pepa.
-
Entró en vigencia después de la caída del gobierno de Iturbide y luego de la conformación de un Congreso Constituyente. En esta carta fundamental, la república adquirió el nombre de Estados Unidos Mexicanos de carácter federal y representativa.
-
Significó la victoria temporal del centralismo conservador.Fueron promulgadas por el presidente interino José Justo Corro.
-
En abril de 1842 el congreso formuló un proyecto para una nueva Constitución , en el cual el diputado Mariano Otero propuso un gobierno republicano, representativo, popular y federal, así como un sistema de representación de las minorías, lo que ocasionó gran descontento de la fracción conservadora que derivó en diversos enfrentamientos, por lo que el congreso fue disuelto. Sólo hasta junio de 1843 se creo una nueva Carta Magna , llamada Bases Orgánicas de la República Mexicana.
-
En plena guerra con EUA, el país dividido en grupos políticos antagónicos, y ante los levantamientos a favor de poner en vigencia nuevamente los ordenamientos constitucionales del federalismo, el 10 de mayo de 1847, en el Congreso Extraordinario Constituyente, se aprobó el Acta Constitutiva y de Reformas.
-
Fue aprobada la nueva constitución por el congreso constituyente y el presidente Ignacio Comonfort. Entre sus preceptos resaltan el mantenimiento del federalismo, la abolición de la esclavitud, las libertades de trabajo, de propiedad, de expresión de ideas, de imprenta, de asociación, de petición y de comercio.
-
Las Leyes de Reforma son una serie de leyes expedidas por el entonces presidente de México Benito Juárez. Las reformas establecidas en estas leyes fueron más radicales que las de la Constitución de 1857, y según los colaboradores del presidente, completaban la constitución.
-
Introdujo muchos cambios a la sociedad mexicana, fue la primera constitución que incluyó muchos derechos sociales.