Evolución histórica de la comunicación y los medios de comunicación

  • Pinturas Rupestres
    3300 BCE

    Pinturas Rupestres

    Una pintura rupestre es un dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, especialmente los prehistóricos. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y este de rupes (roca). De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e incluso farallones u otro instrumento (barrancos, entre otros).
  • Escritura cuneiforme
    3200 BCE

    Escritura cuneiforme

    Uno de los sistemas de escritura más longevos en la historia de la humanidad, con una tradición de más de tres milenios, desde finales del cuarto milenio a.C. hasta el primer siglo después de Cristo. Se utilizó a lo largo de los milenios para expresar varios idiomas en un área geográfica que corresponde al Próximo Oriente.
  • Signos y Señales
    3000 BCE

    Signos y Señales

    Existen varias hipótesis respecto al lenguaje corporal; su origen y evolución, la teoría evolucionista radica en la concepción de que el ser humano (cuando era medio mono) no poseía lenguaje verbal y se comunicaba por señas, gruñidos y gestos.
    En en año 3000 a C, los signos y señales fueron la primera forma de comunicación e interacción entre humanos.
  • Escritura
    2600 BCE

    Escritura

    La escritura es el evento que define y separa a la historia de la prehistoria. Surgió en una variedad de culturas diferentes en la Edad del bronce. Hacia el 2600 a.C. los símbolos pictográficos ya se diferenciaban claramente del ideograma original.
  • La Imprenta
    1401

    La Imprenta

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla o grabarla por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo XV trajo consigo una gigantesca revolución cultural.
  • Fotografía

    Fotografía

    La primera fotografía de la historia es el Vista desde la ventana en Le Gras realizado por el inventor francés Joseph Nicéphore Niépce.
  • Código Morse

    Código Morse

    El código morse, también conocido como alfabeto morse es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.
  • Primer teléfono de uso comercial

    Primer teléfono de uso comercial

    El teléfono es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales eléctricas la conversación entre dos o más personas a la vez en distintas partes. El teléfono fue creado por Antonio Meucci.
  • Cine

    Cine

    Cuando se habla del nacimiento del cine se toma como referencia la fecha del 28 de diciembre de 1895, en la que se proyectaron al público las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la memorable sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París.
  • La Radio

    La Radio

    a historia de la radio describe los pasos importantes en la evolución de radiocomunicación y el medio de comunicación llamado radio desde el descubrimiento de las ondas de radio hasta la actualidad. Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local.
  • La Televisión

    La Televisión

    El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como la conocemos fue la invención del iconoscopio de Zvorykin y Farnsworth. Esto daría paso a la televisión electrónica, que disponía de una mayor definición de imagen y de iluminación propia.
  • La Computadora

    La Computadora

    La computadora es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida. Una computadora está formada por numerosos circuitos integrados y varios componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
  • El Internet

    El Internet

    1969 es el año en el que nació Internet. Esta fecha ha sido consensuada por los historiadores para establecer el nacimiento de Internet. ya que fue entonces cuando se creó ARPAnet (Advanced Research Projects Agency Network), una red informática que permitió conectar a diversas universidades norteamericanas.
  • Correo Electrónico

    Correo Electrónico

    Se trata de un servicio de mensajería instantánea por la web.
  • Celular

    Celular

    En 1973, Martin Cooper, director corporativo de Investigación y Desarrollo de Motorola, cogió su Motorola DynaTAC 8000X en plena calle en Nueva York y realizó la primera llamada con un teléfono móvil de la historia.
  • Google

    Google

    La fundación y expansión de Google es la clásica historia de Silicon Valley: surgió como idea en las habitaciones de dos estudiantes universitarios, su primera sede fue un garaje y ha acabado convirtiéndose en un gigante de internet. La compañía Google Inc. se fundó en septiembre de 1998.